SE AGOTAN TIEMPOS PARA EL DIÁLOGO: CAMPESINOS Durante la marcha en defensa de la soberanía alimentaria, organizaciones campesinas, sindicales y sociales advirtieron al gobierno que “los tiempos de diálogo se están agotando”, y confiaron en que la concentración de ayer en el Zócalo no sea “de las últimas acciones” pacíficas que lleven a cabo para que sus demandas sean atendidas. Al término del mitin sellaron la alianza para conformar un consejo nacional social y económico en pro de la revisión del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el impedimento de la privatización de los energéticos y contra la reforma laboral y por la derogación de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=003n1pol
DECLARAN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590839&sec=19
SIEMBRAN RECLAMOS Ciudad de México (1 de febrero de 2008). Tractores, camiones de redilas, caballos, vacas, sombreros por todas partes: el centro de la ciudad se volvió rural por un día. Algunos llegaron en tractor desde el miércoles; los más fueron trasladados en autobuses la madrugada de ayer. Aunque tiene tractores más recientes, Eleazar Chávez eligió una máquina de 1940 para participar en el recorrido de Chihuahua al DF. Oriundo de Namiquipa, sacó el 17 de enero de la bodega el tractor de colección que le trajeron desde Canadá para mostrar que es tan aguantador como los campesinos mexicanos. "Tengo cuatro tractores que he tenido que comprar yo solo. El gobierno nunca nos ha apoyado. Allá hay mucho campesino que no tiene la maquinaria para producir, en cambio, a los campesinos gringos los protegen con subsidios", comentó mientras se alistaba en Chapultepec para dirigirse al Zócalo.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850203/
LLAMAN A FORZAR REVISIÓN DE TLC Organizaciones campesinas y obreras calificaron como un éxito la jornada de movilizaciones por varios estados del país que culminaron con un mitin en el Zócalo capitalino, donde concretaron un pacto de unidad para presionar al gobierno a una inmediata renegociación del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en defensa de la soberanía alimentaria y en contra de la reforma energética. Ante miles de personas que llegaron al Zócalo, dirigentes como Cruz López, de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157339.html
CAMPESINOS DE 7 ESTADOS SECUNDARON LAS PROTESTAS Con tractores, camiones y burros, campesinos de siete estados realizaron marchas en repudio a la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), con lo cual se sumaron a las protestas en el Distrito Federal. Con consignas como “sin maíz no hay país” y “ése es Alberto Cárdenas, con perdón del burro”, cerca de 500 campesinos marcharon en Culiacán, Sinaloa, en repudio del acuerdo comercial. La marcha concluyó con un plantón frente a la delegación de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590869&sec=19
AN CIERRA FILAS CON ALBERTO CÁRDENAS; DIÁLOGO CON MOURIÑO, EXIGE EL TRICOLOR El Partido Acción Nacional (PAN) nuevamente cerró filas en torno del titular de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=010n1pol
ANUNCIA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590861&sec=19
EL TRATADO, POSITIVO PARA MÉXICO: ANTONIO O. GARZA El embajador de Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, defendió el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y aseguró que desde su entrada en vigor, en
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=010n4pol
FUERON RECHAZADAS
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=006n1pol
CALDERÓN PLANTEA REFORMA LABORAL A LÍDER CETEMISTA Felipe Calderón se pronunció por “avanzar hacia una reforma laboral” que promueva una mayor fortaleza del aparato productivo del país con empleos mejor remunerados, sin afectar los derechos de los trabajadores. El michoacano recibió en la residencia oficial de Los Pinos al secretario general de la priista Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa Pascoe, a quien le planteó que, mediante “un esquema tripartito” entre autoridades, empleadores y sindicatos, “deben conciliarse y desarrollarse acciones de política laboral”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590902&sec=19
APUESTA EL EJECUTIVO A
REFORMA JUDICIAL Y RELEVOS EN EL IFE, PRIORIDAD LEGISLATIVA El periodo ordinario de sesiones que arranca hoy en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157333.html
SEGOB REVELA AL PAN “FOCOS ROJOS” DEL PAÍS El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, alertó a los diputados federales del PAN que el país enfrenta “focos rojos” en materia de seguridad nacional y combate a la delincuencia organizada, a los cuales se suman los conflictos y movilizaciones campesinas y la eventual desaceleración económica. Durante una reunión que sostuvo la noche del miércoles con la fracción encabezada por Héctor Larios, el responsable de la política interna revisó con sus correligionarios los temas prioritarios de la agenda legislativa e hizo un recuento de los retos del gobierno federal en el futuro inmediato. “Hizo una presentación de los principales problemas políticos y económicos del país, así como de las alternativas que tiene el gobierno para enfrentarlos”, precisó el legislador Cristian Castaño, vicepresidente de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590877&sec=19
EXHORTAN A PRI Y PRD A PRESENTAR PROPUESTAS ENERGÉTICAS México, 31 de enero.- El senador del PAN, Alejandro Zapata, retó a los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de
QUE SE QUEDE AFUERA HACIENDA DE POLÍTICA PETROLERA Las posturas en torno a la reforma energética, de cara al próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso parecen irreconciliables y todo apunta a que PAN y PRI tendrán que asumir el riesgo de negociar sobre la apertura en Pemex. Entrevistado por EL UNIVERSAL, el senador del PRD, Graco Ramírez admite que las únicas coincidencias que ha encontrado en sus conversaciones con el PAN y PRI son la posible creación de un “gabinete energético” que quite a
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157326.html
MODERNIZAR SIN PRIVATIZAR PEMEX. MANLIO Ciudad de México (31 de enero de 2008). El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que los priistas tienen claro que Pemex no se vende, por lo que no se agotarán en un falso debate sobre la privatización de la paraestatal. Aseguró que el PRI está dispuesto a debatir, siempre y cuando se hable de una modernización del sector energético, pero sin llegar a la privatización. "Aquí (reunión plenaria del PRI en el Senado) dejamos muy en claro que nosotros nos hemos dado a la tarea de estudiar la forma de llegar a modernizar sin privatizar. "El grupo parlamentario del PRI no se agotará en un debate en falso sobre el tema de privatización o no, estamos más ciertos que nunca que Pemex no se vende y que el patrimonio es patrimonio de los mexicanos y está en poder del Estado", informó.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850085/
PAREDES: “INNEGOCIABLE”,
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=014n1pol
AMLO ALERTA SOBRE UN MADRUGUETE PRIVATIZADOR Soyaniquilpan, Méx., 31 de enero. Andrés Manuel López Obrador advirtió que Felipe Calderón carece de un proyecto propio para conducir al país y sólo sigue los dictados que le marcan “los potentados”, sin importarle que eso traiga como consecuencia el alza de precios, la aplicación de más impuestos y la intención de privatizar el sector energético, especialmente Petróleos Mexicanos (Pemex). En gira por esta entidad, el ex candidato presidencial dijo que también a ello responde la negativa del Estado a buscar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y “beneficiar más a los productores extranjeros que a los nacionales” mediante el capítulo agropecuario de ese acuerdo. Cuestionó que Alberto Cárdenas, secretario de Agricultura, argumente que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá son los que no quieren renegociar el TLCAN, cuando la iniciativa debería surgir de las autoridades mexicanas. Sólo que a éstas, precisó, “no les importa que el campo mexicano esté acabado” ni el destino de sus productores.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=013n1pol
PRIVATIZAR PEMEX, ESTOCADA AL PUEBLO: GRUPO ARMADO Chilpancingo, Gro., 31 de enero. El Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos advirtió: “
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=016n2pol
APURAN RELEVO EN IFE Ciudad de México (1 de febrero de 2008). Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD intensificarán encuentros y comunicaciones el fin de semana para afinar el acuerdo en torno a los nombres de los nuevos consejeros electorales. Hoy viernes se instala el periodo ordinario de sesiones, y con ello la negociación sobre los consejeros entra a su fase final, con el fin de cumplir el compromiso de hacer la elección en la primera semana de febrero.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850134/
DISPUESTO PRD A NEGOCIAR EN TORNO A PRESIDENTE DEL IFE México, 31 de enero. El coordinador del PRD en
CALDERÓN “SE TOMA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=015n1pol
FUE UN MONTAJE, OPINAN EN EL INSTITUTO ELECTORAL Las “autocríticas” que hizo María del Pilar Guzmán, coordinadora de una vocalía ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), ante el presidente Felipe Calderón provocaron suspicacia en el oganismo y la idea de que se trató de un hecho prefabricado. Las razones, generar el escenario para que en un acto presidencial indirectamente se presentara una visión caótica de la situación que vive el IFE en medio de la indefinición del Congreso para la renovación de los consejeros electorales. La pretensión, se interpretó en el instituto, era generar el escenario para que Calderón exhibiera no al IFE, sino a
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=015n2pol
SÓLO DOS AGRUPACIONES PRESENTAN LAS SOLICITUDES PARA CONVERTIRSE EN PARTIDOS Al cierre del periodo para que las agrupaciones políticas nacionales presentaran formalmente ante el Instituto Federal Electoral (IFE) su solicitud para constituirse en partidos políticos, sólo Rumbo a
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=017n1pol
ARRANCA LUCHA PERREDISTA POR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590976&sec=19
PIDEN A RUTH EXPLICAR LO QUE DISCUTIÓ CON MOURIÑO Hortensia Aragón y Alejandra Barrales, candidatas a la secretaría general y a la dirigencia del PRD-DF, respectivamente, exigieron a la diputada Ruth Zavaleta que explique lo que trató en la reunión con el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. Ambas candidatas aseguraron que las declaraciones de la presidenta de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590918&sec=19
EXIGEN FIN DE MISOGINIA EN EL SOL AZTECA El reproche de Andrés Manuel López Obrador a Nueva Izquierda y a la presidenta de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157335.html
MUJERES EN PRD ESTÁN CON AMLO Luego del episodio protagonizado por Andrés Manuel López Obrador y Ruth Zavaleta, reconocidas militantes perredistas aconsejaron a la presidenta de
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/mujeres_en_prd_estan_con_amlo/119189
FERNÁNDEZ NOROÑA VIAJA A GALICIA POR CASO MOURIÑO El secretario de Comunicación del PRD, Gerardo Fernández Noroña, anunció ayer que viajará a España para obtener información que demuestre que el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, “es español, nacido en Madrid, y reconocido hijo de gallegos”. En conferencia de prensa, informó que estará en ese país al menos una semana. “Mouriño miente cuando dice que su mamá es mexicana”, insistió. El viaje es financiado por una radiodifusora; el compromiso es que una vez obtenida la información que necesita, ésta será el primer primer medio de comunicación en conocer sus hallazgos. Fernández Noroña sostuvo que desde México adelantó algunos trámites en el Registro Civil español, e informó que llevará a cabo una investigación hemerográfica, además de entrevisarse con periodistas de Galicia para recabar más datos.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590878&sec=19
PREVÉN DISPUTA CERRADA EN
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67421.html
PROHÍBEN LAS ENCUESTAS DE SALIDA EN COMICIOS DE BCS Mañana, durante los comicios a celebrase en la entidad, la población no podrá conocer ningún tipo de tendencia en favor de los partidos políticos, debido a que
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590823&sec=21
BATALLA POR EL PARAÍSO TURÍSTICO Uno es admirador del Rey David y Mao Tse Tung, personajes disímbolos que definen a su personalidad “mística y guerrera”, presume. El otro confiesa tener 14 meses en campaña para ganar la alcaldía que perdió hace seis años. Son los candidatos punteros a la presidencia municipal de Benito Juárez, donde se asienta el principal centro turístico del país, Cancún. Gregorio Sánchez Martínez, de la coalición PRD, PT y Convergencia, así como Víctor Viveros Salazar, de la alianza entre el PRI y el PVEM, son protagonistas de una ríspida campaña electoral. Ambos hablan para MILENIO y definen su momento electoral, a 48 horas de los comicios: el abanderado del PRD denuncia una durísima guerra sucia en su contra, mientras el candidato del PRI responde que eso es “el disco rayado de la oposición” que ya no da resultados.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590814&sec=21
DEMANDA EL IEE AL GOBERNADOR DE QR FRENAR PROSELITISMO Cancún, QR, 31 de enero. El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) hizo “un llamado enérgico” al gobernador Félix González Canto para que detenga actividades que puedan ser consideradas proselitismo político. De su lado, la coalición Con
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=estados&article=037n3est
DEFIENDE BASAVE LOGROS DE COMISIÓN PARA ACUERDOS De octubre a la fecha,
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=023n2pol
SIN REFORMA DE ESTADO, PERO GASTARON 45 MDP El área administrativa de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157331.html
RECLAMAN 'TRAICIÓN' DEL IFAI Ciudad de México (1 de febrero de 2008). El Instituto Federal de Acceso a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850159/
CONFIRMA TRIBUNAL CASTIGO A MUÑOZ LEOS Ciudad de México (1 de febrero de 2008). Un tribunal federal rechazó en definitiva suspender la inhabilitación de 10 años y la multa de 862 millones de pesos impuesta al ex director de Pemex, Raúl Muñoz Leos, por presuntamente entregar ilegalmente recursos al Sindicato Petrolero. El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) negó la suspensión definitiva al ex funcionario, contra la sanción que le aplicó
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850152/
ALISTAN GOLPE A IMPERIO DE SIMI A partir del martes el gobierno federal comenzará un proceso para evaluar la eficacia terapéutica, seguridad y calidad de todos los medicamentos, tras lo que sólo quedarán dos categorías: genéricos intercambiables y los innovadores o de patente. Al concluir el análisis de casi 10 mil fármacos se habrá cancelado la venta de medicinas similares, de acuerdo con la reforma al Reglamento de Insumos para
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30384.html
HRW: MILITARES COMETEN ABUSOS EN
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=019n2pol
EXIGEN EN TAMAULIPAS CESAR ABUSOS DE MILITARES Habitantes de diferentes ciudades de Tamaulipas pidieron la intervención del gobernador Eugenio Hernández Flores, para que solicite a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590870&sec=28
PLANTEAN AMNISTÍA PARA PRESOS POLÍTICOS Grupos defensores de los derechos humanos y de presos políticos acordaron presentar al Congreso de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157340.html
BUSCAN GARANTIZAR DERECHOS DE OAXAQUEÑAS EN MUNICIPIOS REGIDOS POR USOS Y COSTUMBRES Oaxaca, Oax., 31 de enero. El Congreso del Estado dio trámite hoy a una iniciativa que propone reformas a los artículos 112 y 113 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (CIPPEO), para garantizar el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en los 418 municipios –de 570 que tiene el estado– que se rigen por el sistema de usos y costumbres para elegir autoridades. Esto, ante las protestas de la indígena zapoteca Eufrosina Cruz Mendoza y organismos civiles debido a que las autoridades municipales de Santa María Quiegolani, Yautepec, se opusieron a su participación en la elección
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=estados&article=038n1est
RECONOCEN LABOR DE LÁZARO CÁRDENAS BATEL EN FAVOR DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Sicuicho, municipio de Los Reyes, 31 de enero. El gobernador Lázaro Cárdenas Batel encabezó la reunión del Consejo Consultivo Indígena Estatal, en la que se reconoció la atención que durante esta administración se dio al sector indígena, en el cual se dieron pasos importantes en diversos rubros como salud, desarrollo social, educación, caminos y drenajes, entre otros. Asimismo, se resaltó la gestión del gobernador michoacano para la conformación del Consejo Consultivo Indígena Estatal, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas de Michoacán. El mandatario estatal destacó que gracias al trabajo en coordinación con los pueblos indígenas se alcanzaron metas importantes con las comunidades, con la consigna de ser respetuosos de la condición pluricultural del estado.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=025n1pol
SE MURIÓ SIN PEDIR PERDÓN “Engaño” es la palabra para definir al fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado, quien dejó una deuda pendiente: “no pedir perdón” a quienes abusó sexualmente, afirmaron los ex legionarios José Barba y Saúl Barrales, quienes lo acusaron ante el Vaticano por ese delito y por absolución del cómplice. “Su vida es una de las páginas negras de la historia de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590879
ESCANDALIZA CANCIÓN ALEMANA Berlín, Alemania (1 de febrero de 2008). La frase "dedo en el culo, México" en el título y la letra de una canción de un artista local molestó a la comunidad mexicana en Alemania. A tal grado llegó el escándalo que el Embajador de México en este país, Jorge Castro-Valle, mandó una queja a la disquera EMI. "El título (de la canción) evocó indignación en la comunidad mexicana que vive en Alemania que, con razón, se enojó sobre el asunto, ya que el nombre de México se utiliza de una manera irrespetuosa y vulgar", escribió el diplomático. La molestia ocurrió en diciembre pasado, mes en que la carta fue enviada y de la cual se recibió una disculpa inmediata de la sede alemana de la disquera. Pero el asunto se destapó ayer cuando el periódico alemán Bild publicó el hecho. "Enredos diplomáticos por éxito de carnaval", tituló el diario, que distribuye 4 millones de ejemplares cada día.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850210/
ECONOMÍA Y FIANZAS
AFECTARÍA MALA IMAGEN DE
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62460.html
OCUPA MÉXICO TERCER LUGAR ENTRE ECONOMÍAS EFICIENTES EN CONECTIVIDAD México, 31 de enero. México ocupó el tercer sitio entre nueve economías impulsadas por la eficiencia en el uso de tecnologías de conectividad por parte de sus gobiernos, negocios y consumidores, reveló el estudio Conectivity Scorecard. De acuerdo con el análisis encargado por Nokia Siemens Networks a la firma de consultoría económica LECG, Rusia obtuvo el primer lugar con 6.11 puntos en una escala de 10.00 debido a su alto nivel de alfabetización y uso de telefonía móvil e infraestructura. Seguido de Malasia con 5.82 puntos y México se ubicó en tercer lugar con 4.37 puntos; mientras que India y Nigeria se colocaron en los últimos lugares, con 1.68 y 1.10 puntos respectivamente.
TIENE ASIGNADOS 57 MMDP EL FONDO PETROLERO: HACIENDA Creado para utilizarse en épocas de vacas flacas, el Fondo de Estabilización Petrolera (Feip) ya tiene asignados 57 mil 285 millones de pesos, según Hacienda. En 2007, el Feip tuvo entradas por 29 mil 809 millones de pesos. De acuerdo con Hacienda, hubo 91 mil millones de pesos de las aportaciones del gobierno federal provenientes del ajuste definitivo de ingresos excedentes de 2006. Además de 18 mil 156 millones de pesos de aportaciones del gobierno federal provenientes del Derecho sobre Hidrocarburos para el Fondo de Estabilización correspondientes al cuarto trimestre.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62463.html
SHCP: A GASTO CORRIENTE, 7 DE CADA 10 PESOS DE INGRESOS EXCEDENTES Por lo menos 7 de cada 10 pesos de los ingresos excedentes obtenidos por el sector público durante el primer año de esta administración, se destinaron exclusivamente al gasto corriente gubernamental, indican informes de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=economia&article=031n1eco
ESTADOS EMPEZARÁN A RECIBIR RECURSOS DEL GASOLINAZA Los estados y el Distrito Federal ya están en condiciones de administrar y recibir los recursos derivados del impuesto a la gasolina y el diesel, establecido en la reforma fiscal que aprobó el Congreso el año pasado, informó la secretaría de Hacienda. En un comunicado, dio a conocer que se suscribieron los convenios de colaboración administrativa correspondientes con los 31 gobernadores de las entidades federativas y el jefe de gobierno del Distrito Federal, para que puedan quedarse con el total de esos recursos.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590815&sec=5
IMPORTAN MÁS Y MÁS GASOLINA Ciudad de México (01 de febrero de 2008). México es un país petrolero que rompe récord... en importación de gasolinas. De hecho, 4 de cada
http://www.reforma.com/negocios/articulo/426/850193/
DA CONDUSEF A CONOCER TARJETAS CARAS Ciudad de México (01 de febrero de 2008). Invex, Banamex, BBVA Bancomer, HSBC y American Express tienen las tarjetas de crédito más caras del mercado, destaca el nuevo comparativo del Costo Anual Total (CAT), elaborado con la metodología establecida por Banco de México (Banxico). Así, la tarjeta Spira Clásica de Invex tiene un CAT de 102.63 por ciento y es la más cara del mercado; seguida por B-Smart, de Banamex, con 71.84 por ciento; Rayados, de BBVA Bancomer, con 68.70 por ciento; Aeroméxico, de American Express, con 67.75 por ciento, y Oro, de HSBC, con 65.64 por ciento, detalló el comparativo presentado por
http://www.reforma.com/negocios/articulo/426/850185/
SÓLO HABRÁ 500 MIL EMPLEOS EN 2008: CCE La desaceleración de la actividad económica estadounidense traería consigo una menor creación de empleos formales en México este año, particularmente en los sectores relacionados con el ámbito externo, cuya tendencia decreciente se observa desde finales del año pasado, afirmaron analistas y dirigentes empresariales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62459.html
SE EVITÓ EL DESPIDO DE 250 EXPERTOS DE BANCOMEXT, PERO SIGUE
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=economia&article=028n1eco
IMPUGNA EL GOBIERNO DE
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=capital&article=040n1cap
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
CLINTON Y OBAMA: UN DEBATE SIN GOLPES Hillary Clinton y Barack Obama, los dos supervivientes de los ocho aspirantes a la candidatura del partido demócrata a la presidencia, respondieron al esperado debate de ayer, organizado por
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590989&sec=4
SCHWARZENEGGER RESPALDA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=mundo&article=033n2mun
INTENTA OBAMA GANAR VOTO HISPANO Washington DC, Estados Unidos (1 de febrero de 2008). Barack Obama reprochó ayer a Hillary Clinton no defender que se otorguen licencias para conducir a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, en el último episodio de la pelea por la nominación presidencial demócrata. Durante el debate previo a la histórica jornada del "Súper Martes" del 5 de febrero, cuando 24 Estados celebrarán elecciones primarias, el senador Obama trató de explotar lo que considera una inconsistencia de Clinton en el tema de la migración. "Hay una razón de seguridad pública", dijo ayer Obama ante 3 mil 400 personas en el Teatro Kodak de Hollywood, entre las que se encontraban celebridades como el director de cine Steven Spielberg y la actriz Diane Keaton.http://www.reforma.com/internacional/articulo/426/850209/
EU PIDE MÁS FONDOS PARA FRONTERA WASHINGTON (EFE). El gobierno de Estados Unidos solicitó un total de 12 mil 140 millones de dólares para el combate contra la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza para el año fiscal 2009, un incremento de 19% sobre el año fiscal en curso. La cifra representa un incremento de más de 150% con respecto a 2001, cuando George W. Bush asumió
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157328.html
LANZAN CAMPAÑA CONTRA MENSAJES DE ODIO ANTIINMIGRANTE Dallas, 31 de enero. El Consejo Nacional de
ENDURECEN REVISIN DE DOCUMENTOS EN FRONTERAS DE EU TUCSON, Arizona — El jueves entraron en vigor reglas más estrictas sobre la revisión de documentos de identificación en las fronteras de Estados Unidos, pero un alto funcionario señaló que las medidas no deberían causar demoras significativas y tampoco serán estrictamente impuestas al comienzo. Bajo las nuevas normas, los viajeros no podrán simplemente declarar a funcionarios de inmigración en puestos fronterizos que son ciudadanos de Estados Unidos, dijo Jayson Ahern, subdirector del Servicio de Protección Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos. En cambio, aquellos de más de 19 años de edad deberán mostrar pruebas de ciudadanía. Eso incluye pasaportes, tarjetas de viajero o un certificado de nacimiento acompañado de una identificación tal como licencia de conducir otorgada por el gobierno.
http://www.diariolaestrella.com/151/story/45125.html
EU VIOLA DERECHOS EN PRISIONES: HRW Estados Unidos sigue violando los derechos humanos básicos, con cárceles secretas en el extranjero, un centenar de desaparecidos y la justificación de la tortura, según Human Rights Watch (HRW). El informe anual de HRW publicado ayer no detecta avances de la situación de derechos humanos en Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos del Congreso para terminar con los abusos de la “guerra contra el terrorismo”. http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590997&sec=4
AMÉRICA LATINA
VARGAS LLOSA Y ALAN GARCÍA SE RECONCILIAN EN PERÚ BUENOS AIRES. Mario Vargas Llosa ingresó ayer al Palacio de Pizarro (sede del gobierno) sin taparse la nariz, como juró que votó a Alan García, en el 2006 y sin acusarlo de “populista irresponsable”. El presidente lo recibió como un mandatario suele recibir al mayor escritor peruano en vida y ya no lo calificó de “neoliberal o fundamentalista del mercado” como en los días previos a la ya lejana campaña presidencial de 1990. Ambos, enconados rivales desde mediados de los 80 y hasta ayer irreconciliables personajes de la vida pública del Perú, terminaron por sellar un “armisticio”, con una amigable reunión.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56748.html
EUROPA
OBISPOS ESPAÑOLES PIDEN NO VOTAR POR ZAPATERO Aunque sin nombrarlo explícitamente, los obispos españoles llamaron este jueves a los católicos a no votar por el Partido Socialista (PSOE) de José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones generales que España celebra el próximo 9 de marzo. En una nota de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590999&sec=4
EU Y EUROPA TOLERAN A AUTÓCRATAS QUE SE HACEN PASAR POR DEMÓCRATAS: HRW Nueva York, 31 de enero. Los países occidentales ignoran procesos electorales defectuosos e injustos como las recientes elecciones en Kenia. Así, Estados Unidos y Europa toleran cada vez más por conveniencia política que “autócratas se hagan pasar por demócratas” al frente de países como Pakistán, Nigeria o Rusia, donde se violan los derechos humanos, denunció este jueves la organización no gubernamental, Human Rights Watch (HRW), en su informe anual. “Hoy en día, es muy fácil para los autócratas salirse con la suya montando un simulacro de democracia”, dijo Kenneth Roth, director ejecutivo de HRW. “Washington y los gobiernos europeos aceptan la elección más dudosa siempre y cuando el ganador sea un aliado estratégico o comercial”, agregó.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=mundo&article=032n1mun
ASIA
DEJA 51 MUERTOS DOBLE ATENTADO EN IRAQ Bagdad, Iraq (1 de febrero de 2008). Al menos 51 muertos y 92 heridos dejaron dos atentados en Bagdad el viernes, incluido el más cruento ataque con explosivos en la capital desde que Estados Unidos reforzó su presencia militar a mediados del 2007. En el primer ataque, una mujer se hizo volar con explosivos en el principal mercado de mascotas en el centro de Bagdad, donde 43 personas murieron y 78 fueron heridas, informó
http://www.reforma.com/internacional/articulo/426/850254/
CULTURA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=cultura&article=a07n2cul
RECONOCEN EN ESPAÑA EL TRABAJO DE DEHESA Ciudad de México (1 de febrero de 2008). El escritor Germán Dehesa (Ciudad de México, 1944) fue galardonado ayer en España con el Premio Don Quijote de Periodismo por la "síntesis brillante entre el idioma español y el habla popular" en su trabajo periodístico. Instituido con motivo de la conmemoración en 2005 del cuarto Centenario de la primera edición de la obra cervantina, el galardón reconoce el buen uso, defensa y enriquecimiento del idioma español.
http://www.reforma.com/cultura/articulo/426/850131/
OTORGA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=590828&sec=8
PREMIO CANIFARMA A CIENTÍFICOS DE
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario