EN QR, PRIÍSTAS ADELANTE EN 7 DE 8 MUNICIPIOS CHETUMAL, QR. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se convirtió de nueva cuenta en la primera fuerza política en el estado, al obtener el triunfo en siete de los ocho municipios y los 15 distritos locales disputados en la jornada electoral dominical, caracterizada por el abstencionismo y sin incidentes graves. De acuerdo con resultados preliminares el PRI estaba siendo superado por el PAN en Isla Mujeres. Francisco Zorrilla, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, proclamó la victoria de su partido, aunque sin detalles, ya que sólo dijo que sus triunfos eran irreversibles de acuerdo con las copias de las actas de sus representantes. Según Zorrilla, el PRI se alzó con el triunfo en siete municipios al retener Lázaro Cárdenas, José María Morelos, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Solidaridad, y arrebatarle Cozumel al PAN y Felipe Carrillo Puerto al PRD.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157371.html
BCS SEGUIRÁ BAJO DOMINIO PERREDISTA; LOGRA VICTORIA EN LOS CINCO MUNICIPIOS
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=estados&article=032n1est
INACEPTABLE, QUE PEMEX VAYA A
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=politica&article=005n1pol
CASTAÑEDA ESPIÓ A MÉXICO Y A SU PADRE Jorge Castañeda Gutman espió para el régimen de Cuba de
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30399.html
“NO SOMOS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591764&sec=19
RAMÍREZ CUÉLLAR PROPONE DEBATES ENTRE CANDIDATOS A DIRIGIR EL PRD Alfonso Ramírez Cuéllar y Rosa Albina Garavito, una de las fórmulas que buscan la dirigencia nacional del PRD, propusieron a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591762&sec=19
VALENZUELA APUESTA A 4 MILLONES DE INDIFERENTES Camilo Valenzuela aseguró que miles de perredistas han dejado de participar en la vida interna de ese partido, “porque fueron ignorados por las decisiones de cúpula, desplazados por arribistas o utilizados para fines electorales”. El candidato a la presidencia del PRD dijo que apuesta a esos militantes, quienes podrían hacer la diferencia en los comicios internos del 16 de marzo próximo. Al reunirse ayer con representantes de grupos populares, Valenzuela señaló que el padrón perredista se aproxima a los seis millones 700 mil militantes, y se calcula que habrá una participación en las urnas de entre un millón 200 mil y un millón 500 mil.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591763&sec=19
BUSCAN CONCRETAR SUCESIÓN EN IFE Ciudad de México (4 de febrero de 2008). Luego de semanas de discusiones y de pasar por alto los plazos constitucionales,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850903/
HABRÁ CONSEJEROS DEL IFE EN 3 DÍAS: GAMBOA A escasos 3 días de los plazos fatales para nombrar a los relevos de los consejeros del IFE, los jefes de las bancadas de PRI y PAN en
PRD ANALIZA OTROS NOMBRES PARA EL RELEVO EN EL IFE El PRD en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157376.html
CÓRDOVA Y VALDEZ SE POSICIONAN PARA EL IFE Una vez que las candidaturas de Genaro Góngora y Mauricio Merino a la presidencia del Consejo General del IFE están prácticamente desechadas, los académicos Lorenzo Córdova y Leonardo Valdez se perfilan como dos de los más fuertes aspirantes a encabezar el organismo electoral. De acuerdo con legisladores cercanos a la negociación en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591766&sec=19
LOS PARTIDOS CHICOS HARÁN VALER SU VOTO EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591767&sec=19
ANTICIPAN
AVANZA A TODO VAPOR PROPUESTA PRIÍSTA DE REFORMA ENERGÉTICA La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su respaldo a la decisión que asuman sus legisladores en cuanto a la reforma energética, mientras que su grupo parlamentario en San Lázaro, que prepara a todo vapor una iniciativa propia que se sume a la propuesta del grupo de senadores del tricolor que encabeza Francisco Labastida Ochoa, reiteró que debe ser el gobierno de Felipe Calderón el que envíe su propuesta en la materia, para determinar entonces si “coincide” con su idea de “modernizar” Petróleos Mexicanos (Pemex). El diputado priísta Samuel Aguilar expuso que el tricolor pretende aprobar una “reforma integral” que abarque no sólo la modernización de Pemex, sino también de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=politica&article=003n1pol
EXHORTAN LEGISLADORES A CALDERÓN A IMPULSAR REVISIÓN DEL ACUERDO El Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural envió una carta al presidente Felipe Calderón para exhortarlo a que se comunique con sus contrapartes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y les manifieste que la voluntad de los productores del campo mexicano es de revisar el capítulo agropecuario de dicho acuerdo comercial. “A pesar de la actitud negativa y reticente del gobierno, el TLCAN agropecuario es jurídicamente revisable; primero, porque a ello nos facultan
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591741&sec=19
SERÁ PRIORIDAD REDISEÑAR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591737&sec=19
83%: “SE DEBE CAMBIAR A ALBERTO CÁRDENAS POR ALGUIEN QUE PUEDA NEGOCIAR CON LOS CAMPESINOS” El jueves pasado los que sobrevivimos en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591740&sec=19
AGRICULTORES DE EU Y CANADÁ SE SUMAN A EXIGENCIA DE QUE SE REVISE EL TLCAN Trabajadores agrícolas de Estados Unidos y Canadá se solidarizaron con la exigencia de diversas organizaciones campesinas del país de que se revise el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y denunciaron que la violencia y la crisis “se han elevado a un nivel sin precedente” en el sector y en la zona fronteriza. En un comunicado, siete organizaciones de agricultores, por conducto del sector norte de Vía Campesina, sostuvieron que la defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos es la gesta más importante en este milenio, “pero también forma parte de la larga historia de luchas que ha emprendido el movimiento campesino en todo el mundo”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=politica&article=013n1pol
VA EL PRI POR REFORMA A OPORTUNIDADES En coordinación con sus bancadas en el Senado y
PIDE SENADO ATACAR MONOPOLIOS EN MEDIOS Ciudad de México (4 de febrero de 2008). Un estudio del Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850954/
TACHAN DE FLOJO AL CONGRESO Los diputados federales y senadores inician su primer periodo de sesiones de 2008 con una muy deteriorada imagen ante los mexicanos. La mayoría de sus líderes son bastante desconocidos y generalmente carecen de imagen sustantivamente favorable. Lo anterior se registra en las encuestas telefónicas nacionales BGC-Excélsior, realizadas el 10 y el 29 de enero de 2008. La labor de los legisladores no convence a la población. Se desvaneció el efecto de su campaña publicitaria para difundir su actividad y ahora nuevamente sólo 30% está de acuerdo con la manera como están trabajando los diputados y 35%, para el caso de los senadores (ver figuras 1 y 2). Los legisladores mantienen la imagen de poco trabajadores (76%), superficiales en sus discusiones (85%) y conflictivos en lugar de ponerse a tratar los temas más urgentes del país (se la pasan peleando, 79%). Persiste su fama de centrarse en los intereses de sus partidos (86%) más que en los nacionales.
DOCUMENTOS CONFIRMAN QUE SÍ HUBO PELEAS Y BLOQUEO A TRABAJOS Actas administrativas presentadas en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157379.html
HARÁN AUDITORÍA A CENCA PARA ACLARAR DESPILFARROS Luego de recibir el respaldo de la bancada del PRD en el Senado, Agustín Basave, secretario técnico de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157378.html
DETALLA CORTE DESTINO DEL AHORRO DE VIVIENDA Si está a punto de jubilarse o ya se jubiló, y no solicitó su crédito de vivienda Infonavit, tiene derecho a que le entreguen ese ahorro o se lo sumen a su pensión, toda vez que “es patrimonio de los trabajadores”, así lo determinó
URGEN REGULAR FRONTERA MARÍTIMA El debate en torno de la reforma energética parece listo para este periodo ordinario de sesiones en el Congreso de
USAN 'ZETAS' ARMAS DEL EJÉRCITO DE EU Ciudad de México (4 de febrero de 2008). El grupo de sicarios "Los Zetas" ha sorprendido a las fuerzas militares del País con un sofisticado armamento "importado" de Estados Unidos. En decomisos y en enfrentamientos contra los sicarios del Cártel del Golfo, las autoridades se han percatado de que los gatilleros utilizan armas, granadas y lanzamisiles de fabricación estadounidense y uso exclusivo del Ejército de ese país. Autoridades federales confirmaron que al menos en Tamaulipas han sido decomisados dos misiles tipo M72, arma contra tanques blindados con alta capacidad de destrucción, mientras que en el DF se aseguraron tres de estos lanzacohetes a los presuntos sicarios detenidos el 17 de enero que planeaban un atentado contra José Luis Santiago Vasconcelos, subprocurador Jurídico de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850967/
EJECUTA EL HAMPA A DIEZ PERSONAS EN CINCO ESTADOS En cinco estados se documentaron ayer 10 muertes presuntamente relacionadas con el crimen organizado, entre ellas dos en Ciudad Juárez, Chihuahua, resultado de una balacera, y tres cadáveres inhumados clandestinamente en Reynosa, Tamaulipas; asimismo, en Guanajuato fueron hallados dos cuerpos con narcomensajes.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=politica&article=015n1pol
POLICÍAS DE OAXACA BALEAN A ESTUDIANTES; MATAN A DOS OAXACA, Oax. Policías preventivos que mantenían un operativo especial dispararon contra siete jóvenes que viajaban en un automóvil que no detuvo su marcha ante las indicaciones de alto; asesinaron a dos y lesionaron a tres. Tras los hechos, cinco uniformados fueron detenidos por sus mandos y puestos a disposición de
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67443.html
“CREEMOS EN EL DIÁLOGO, ¿Y CALDERÓN...?” Tras una serie de atentados perpetrados el año pasado contra instalaciones de Pemex, el fantasma de la guerrilla reapareció en México. Pero el EPR, autor de estos ataques, no es el único grupo subversivo. Una escisión eperrista, las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (FARP), también ha atentado contra objetivos públicos y privados y, a siete años de su creación, dice tener presencia en diversas ciudades y pueblos. Las FARP dicen a MILENIO que si bien dudan de un gobierno como el de Felipe Calderón, que “criminaliza la lucha social”, aceptarían la posibilidad de entablar “un diálogo verdadero” para encontrar una salida negociada a sus demandas. “Las FARP creemos en el diálogo”, afirma la organización armada. “Sin embargo, un gobierno que criminaliza la lucha social, la lucha por los derechos humanos, la lucha política, la lucha civil y pacífica, ¿será capaz de ofrecer un diálogo verdadero?”, pregunta el grupo que colocó bombas caseras en diversos bancos entre 2000 y 2001.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591749&sec=19
“GOBIERNO, INEFICAZ EN CUIDAR A PRENSA” México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo debido a la ineficacia de las autoridades para perseguir detener y enjuiciar a los agresores de los periodistas, lo que ha provocado que los reporteros, especialmente los que cubren temas relacionados con el narcotráfico, sean vulnerables a cualquier tipo de ataque y que los medios de comunicación recurran a la autocensura. Esto lo revela el reporte anual del Comité para
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157380.html
QUEDAN CONJURADAS LAS HUELGAS MINERAS EN HIDALGO Y COAHUILA El sindicato minero aceptó un aumento salarial de 9 por ciento y 3.5 en prestaciones, y con esto quedaron conjuradas las huelgas que los trabajadores pretendían estallar en las primeras horas del próximo miércoles en las minas de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591769&sec=19
CAPITAL PRIVADO CONSTRUIRÁ ESCUELAS
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157385.html
PIDEN A SEP ATRASE REGISTRO PARA KÍNDER Ciudad de México (4 de febrero de 2008).
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850905/
INCORPORAN AL BACHILLERATO MATERIAS A PEDIDO DE
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157383.html
EL REZAGO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, POR EL PLEITO DE TODOS CONTRA TODOS: AMC El vicepresidente electo de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=sociedad&article=039n1soc
ANALIZAN UN SUBURBANO HACIA TOLUCA Estado de México (4 febrero 2008).
http://www.reforma.com/edomex/articulo/426/850865/
REPORTA SSA 41 FALLECIDOS POR FRÍO Ciudad de México (3 de febrero de 2008). Del 18 de octubre de 2007 al 31 de enero de 2008,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850795/
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591739&sec=5
SE REDUCIRÁ
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62504.html
CRÉDITOS VENCIDOS EN 8% DE LOS EXPEDIENTES DEL BURÓ: TIJERINA La cartera vencida en créditos bancarios y comerciales para personas físicas ascendió a 9.4 millones de casos, cifra que equivale a 8 por ciento del total de expedientes registrados en el Buró de Crédito, reveló Miguel Tijerina Shon, vocero de dicha sociedad de información crediticia, regulada por el Banco de México (BdeM).
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=economia&article=021n1eco
MÁS DE 28% DE LOS FONDOS DE PENSIÓN, EN INSTRUMENTOS DE ALTO RIESGO: BDEM Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) obtuvieron 2 mil 284 millones de pesos en ganancias netas durante 2007, indican informes de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=economia&article=021n2eco
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591738&sec=5
CHANGARROS, PROFESIONISTAS Y ARRENDADORES PAGAN IETU Si bien el IETU nació con la idea de ser un impuesto empresarial, este gravamen tendrá relación con todo mundo sin importar el tamaño de la empresa o régimen en que tribute el contribuyente. Desde las grandes empresas, changarros, arrendadores, agricultores, profesionistas independientes, vivienda y hasta pintores y artistas plásticos convivirán con el nuevo impuesto de control que se creó para cerrarle el paso a la elusión y evasión fiscal, y que parece que llegó para quedarse en lugar del ISR.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591724&sec=5
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=economia&article=024n1eco
NO COBRAR
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=economia&article=023n1eco
DISPUTAN CABLERAS NEGOCIO TELEFÓNICO Ciudad de México (04 de febrero de 2008). El mercado de la telefonía en México está a punto de sufrir una sacudida, pues diversas empresas de televisión por cable, como Megacable, Cablemás y Cablevisión, entre otras, disputarán el mercado a las empresas tradicionales de telefonía fija con nuevas ofertas y paquetes de servicios "triple play".Esta competencia, prevé la consultora Select, generará una baja en las tarifas de telefonía y banda ancha de hasta 40 por ciento, si se contratan por paquete.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/426/850871/
TELCEL LANZARÁ EL SERVICIO 3G EN MÉXICO En los próximos días Telcel lanzará sus servicios de Tercera Generación (3G) en México. Fuentes de América Móvil indicaron que en breve se hará este lanzamiento, luego de que la semana pasada se concretó en Colombia. Con esto, la empresa de telefonía móvil que concentra más de 70% del mercado en México, se adelantaría a su rival Telefónica en la oferta de esta tecnología.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62512.html
DOMINIOS MEXICANOS EN
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62516.html
ABANDONAN A GOBIERNO SÓLO 4 MIL BURÓCRATAS Diciembre marcó el final laboral para 3 mil 989 burócratas que salieron del gobierno federal, informó
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62501.html
CAEN 54% RESERVAS PROBADAS DE PETRÓLEO ENTRE 2000 Y 2007 La acelerada extracción de crudo y su envío a Estados Unidos, política acentuada durante el sexenio de Vicente Fox, ocasionó que las reservas probadas de petróleo en México disminuyeran en poco más de la mitad entre 2000 y 2007, revelan estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex). En ese lapso, las reservas probadas de crudo disminuyeron de 24 mil 180 millones de barriles a 11 mil 48 millones de barriles, es decir, una declinación de 54 por ciento.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=economia&article=022n3eco
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591784&sec=4
SEPARA MIGRACIÓN A HILLARY Y OBAMA Los Ángeles, Estados Unidos (4 de febrero de 2008). Con ligeras diferencias en política interna, la lucha por la nominación del Partido Demócrata ahttp://www.reforma.com/internacional/articulo/426/850928/
INMIGRACIÓN Y
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003194010
NUEVOS ELECTORES La cantidad de votantes latinos en Estados Unidos ha crecido significativamente en los últimos años. De dos millones y medio que participaron en la elección presidencial de 1980, la cifra aumentó a seis millones en el año 2000 y a siete millones y medio en el 2004. Harry Pachón, presidente del Instituto de Política Tomás Rivera de USC (TRPI), señala que este aumento se debe tanto al incremento en el número de inmigrantes que se han naturalizado a partir de 1990, como al número de jóvenes latinos que están alcanzando la edad para votar. Según una proyección realizada por el TRPI, serán 9.3 millones de latinos los que acudan a las urnas en noviembre de 2008, 23% más de los que votaron en la elección presidencial de 2004.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003183300
DIPUTADOS IMPULSAN VOTO ELECTRÓNICO EN EL EXTERIOR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591754&sec=19
REPORTAN UNA CAÍDA EN
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62505.html
AUTORIDADES Y ONG CONSTRUYEN AGENDA PRO MIGRANTES Con el propósito de contribuir a la construcción de una agenda común de trabajo entre organizaciones de migrantes y la sociedad civil, diversos organismos pro derechos humanos, entidades de Naciones Unidas, el Gobierno del Distrito Federal y agrupaciones de mexicanos residentes en el exterior convocaron al seminario internacional Los migrantes: desafíos y oportunidades, que se realizará los días 8 y 9 de febrero en el Club de Periodistas. Durante dos días, académicos, funcionarios públicos, miembros de organizaciones de la sociedad civil y dirigentes de migrantes discutirán sobre la situación y los escenarios posibles ante el rechazo a la reforma en la materia en Estados Unidos y cuáles son los desafíos para las agrupaciones y los gobiernos de México y Estados Unidos. El análisis partirá de que los migrantes son actores sociales, políticos y económicos de gran relevancia en la globalización, por su capacidad para transformar el origen y destino de las sociedades.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=politica&article=010n3pol
AMENAZA NUEVA LEY A 490 MIL PAISANOS Ciudad de México (3 de febrero de 2008). La entrada en vigor de la ley de sanciones a empleadores de inmigrantes indocumentados en Arizona coloca en situación precaria a alrededor de 490 mil mexicanos radicados en ese estado. De acuerdo con datos de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/426/850712/
BUSCA GDF REMESAS PARA SUS PROYECTOS Ciudad de México (04 de febrero de 2008). El Gobierno del DF buscará atraer parte de las remesas de los migrantes que trabajan en los Estados Unidos para que se destinen a proyectos productivos. En entrevista,
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/426/850892/
EXPROPIACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO LO 'REUBICA' EN EU El 24 de julio pasado, Carlos Hernández se vio obligado a desmantelar la purificadora de agua que había instalado con mucho esfuerzo, en el local de Santo Tomás 47, pues ese fue uno de los 22 predios expropiados un mes antes por el gobierno del Distrito Federal para reubicar a los vendedores ambulantes, el 12 de octubre. Por la crisis que le causó esta medida de las autoridades capitalinas, en noviembre se endeudó con 30 mil pesos para pagar a un pollero que lo ayudara a ingresar a Estados Unidos por el desierto de Arizona. Ahora trabaja de lavaplatos en un restaurante de Manhattan, Nueva York.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88801.html
AMÉRICA LATINA
BOGOTÁ DA LUZ VERDE PARA LIBERAR REHENES BOGOTÁ. El gobierno colombiano anunció ayer que va a autorizar la operación humanitaria para el rescate de tres ex congresistas que están secuestrados por la guerrilla de las FARC, la cual informó que los entregará porque tienen problemas de salud. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) declararon a última hora del sábado que liberará a Luis Eladio Pérez, Orlando Beltrán y Gloria Polanco, secuestrados entre junio y agosto de 2001 cuando eran legisladores. La organización guerrillera pidió la colaboración del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de la senadora colombiana Piedad Córdoba, quienes entre agosto y noviembre del año pasado fueron mediadores en busca de un canje de secuestrados por rebeldes presos.
CHÁVEZ SE DECLARA “EN ALERTA” ANTE UN ATAQUE DESDE COLOMBIA Caracas, 3 de febrero. “Estamos en alerta. La fuerza armada está en alerta”, aseguró hoy el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al insistir en que “lamentablemente en Colombia la oligarquía, por instrucciones del imperio, ha iniciado una arremetida contra Venezuela”. En un discurso pronunciado el sábado por la noche con motivo del noveno aniversario de su ascenso al poder, tras la victoria electoral de 1999, Chávez dijo que “el gobierno de Colombia claro que es capaz” de una agresión y advirtió a la oligarquía de ese país que “no se le ocurra” actuar en ese sentido “porque se estaría metiendo con los soldados de (Simón) Bolívar”, el libertador.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=mundo&article=027n1mun
EUROPA
PRONOSTICAN TRIUNFO SOCIALISTA EN ESPAÑA Los socialistas españoles, en el poder desde 2004, siguen siendo los favoritos de las elecciones del próximo 9 de marzo, con un avance de unos tres puntos sobre el Partido Popular (PP, derecha), según dos sondeos publicados ayer. El diario progresista El País y el conservador ABC coinciden en afirmar ayer en sus páginas que el actual presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cabeza de lista del Partido Socialista, sería reelegido si las elecciones se celebraran hoy. El Partido Socialista Obrero Español tiene 42 por ciento de intenciones de votos frente a 38.6 por ciento para el PP, según un sondeo del instituto Metroscopia para El País.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591798&sec=4
PROCLAMA PRESIDENTE DE SERBIA SU TRIUNFO Belgrado, Serbia (3 de febrero de 2008). El candidato proeuropeo y Presidente saliente Boris Tadic anunció este domingo su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial serbia y felicitó a su adversario, el ultranacionalista Tomislav Nikolic, por su buen resultado. "Estas elecciones están terminadas en lo que se refiere a nuestro estado mayor electoral, y puedo anunciaros que hemos ganado todos juntos esta elección presidencial", declaró Tadic a la prensa en la sede de su Partido Democrático (DS).
http://www.reforma.com/internacional/articulo/426/850850/
ASIA Y ÁFRICA
EGIPTO CIERRA ÚLTIMA BRECHA EN SU FRONTERA CON GAZA JERUSALÉN. Egipto terminó de instalar ayer una nueva barrera fronteriza entre su territorio y
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56772.html
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=591793&sec=4
CULTURA
TENGO
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=cultura&article=a10n1cul
NO TENGO
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/04/index.php?section=cultura&article=a12n1cul
VIGILARÁ ORGANISMO CENTRO DE OAXACA Ciudad de México (4 de febrero de 2008). A partir de los últimos días de febrero todas las iniciativas o acciones relacionadas con obra pública y patrimonio cultural que se quieran en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca tendrán que ser autorizadas por un organismo llamado Unidad de Gestión. Esta figura fue creada con base en el Plan de manejo para el Centro Histórico de
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario