EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN SE VA DE GIRA POR ESTADOS UNIDOS Mañana Felipe Calderón realizará su primera gira por Estados Unidos como presidente, y tiene como principal objetivo encontrarse con migrantes de Zacatecas y Michoacán en Nueva York, Chicago y Los Ángeles. Calderón estará acompañado por la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, una de las entidades del país de las que emigran más mexicanos al año en busca de mejores oportunidades. La gobernadora será la primera perredista que acompaña al jefe del Ejecutivo federal en una gira internacional. El mandatario estatal de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, a pesar de que fue invitado se informó que no viajará al vecino país, ya que entregará la gubernatura a su compañero de partido, Leonel Godoy. La agenda del mandatario difundida por la presidencia refiere que será el lunes próximo cuando el michoacano se reúna con “líderes comunitarios”, aunque no precisa los nombres de las organizaciones de mexicanos, el lugar y la duración del encuentro. De hecho aclara que existe la posibilidad de que la primera reunión de Calderón con la comunidad migrante sea privada.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593385&sec=19
ESTE CONSEJO ES LEGAL Y LEGÍTIMO, AFIRMA VALDÉS Recobrar la confianza de los ciudadanos en el Instituto Federal Electoral (IFE) es el principal reto y compromiso de los nuevos integrantes del Consejo General del organismo ciudadano, indicó Leonardo Valdés Zurita al rendir protesta como consejero presidente del IFE durante una sesión extraordinaria celebrada ayer. Consideró que, de cara al proceso comicial de 2008-2009, el nuevo Consejo General “deberá aplicar con todo rigor” los principios constitucionales que rigen los procesos electorales en el país, entre los cuales se encuentran la legalidad, la imparcialidad, la independencia y la objetividad. Ello pretende “garantizar certeza a todos y cada uno de los participantes en ese proceso político”. “Si eso se logra —pronosticó Valdés Zurita— el IFE habrá cumplido su misión y consolidado la confianza que el pueblo mexicano ha depositado en él. Ese deberá ser nuestro principal compromiso”.
“NUEVO MAÑANA” EN EL IFE, OFRECEN CONSEJEROS AL ASUMIR SUS CARGOS Llegó repartiendo abrazos de viejo político. Con una sonrisa permanente en el rostro recorrió el salón de sesiones, donde recibió los parabienes del caso, hasta convertirse en besamanos de todos aquellos que ya lo veían con la aureola de consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE). Así, Leonardo Valdés se presentó para protestar el cargo y pronunciar un anticlimático discurso que inauguraba la nueva era de la institución. Sesión protocolaria plena de palabras con aspiraciones fundacionales, predicando el “nuevo mañana” que está por venir en el IFE y con mensajes que coinciden en casi todos los oradores: finiquitar el polémico 2006, ofreciendo –a lo que están obligados– cumplir la ley. “Convoco a todos los que compartimos esta responsabilidad a realizar nuestras actividades con total apego a las normas constitucionales y legales”, pronunció Valdés.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=007n1pol
DE CUNA POLÍTICA EN
SOSPECHAS MARCAN A CONSEJERO DEL IFE Marco Antonio Baños llega al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) marcado por la sospecha, por negocios vinculados con su desempeño en el aparato electoral del país y por su relación con grupos políticos del más alto nivel. De entrada, el nuevo y flamante consejero del organismo fue uno de los principales asesores de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157460.html
SALIÓ DERROTADO “EL SÉQUITO DEL CAUDILLO”: PAN El PRD dio la bienvenida al nuevo IFE exigiéndole que no destruya las boletas electorales y recordando los agravios de los anteriores consejeros, reivindicando sus denuncias sobre el papel del ex presidente Vicente Fox y del Consejo Coordinador Empresarial en la elección presidencial de 2006, por lo que les advirtió que la confianza se genera con acciones. Mientras que el PAN celebró el acuerdo para el nombramiento de los nuevos consejeros y lo definió de “una victoria de la pluralidad frente a la cerrazón del séquito del caudillo. Es un éxito de la política sobre la rupestre cantaleta de al diablo con las instituciones”, aseguró el representante de ese partido, Roberto Gil.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593422&sec=19
EMPAÑAN RELEVOVIEJOS FANTASMAS DE FRAUDE El Instituto Federal Electoral (IFE) volvió a la vida. A media mañana, el silencio que había tomado por el cuello al Instituto desapareció. Los nuevos y viejos consejeros electorales se fundían en abrazos, festejaban, conmovían, cerraban filas, pero… las risas duraron poco. Leonardo Valdés Zurita, Benito Nacif y Marco Antonio Baños recién habían rendido protesta cuando los partidos se posicionaron frente a ellos y deslizaron su poder… De repente, PRD y PAN se enfrascaron en el mismo discurso del 2006… “fraude” decía uno, “mito”, contestaba el otro y también revivió la confrontación. Luego de 30 minutos de sesión extraordinaria parecía que a nadie le interesó el primer discurso de Valdés Zurita, donde subrayó que el IFE debe mantenerse como pilar de la vida democrática mexicana y llamó a la ciudadanía a vigilar que el instituto cumpla con sus obligaciones.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157461.html
BELTRONES: “EN QUÉ CANTINA” CRITICÓ AMLO RELEVO EN EL IFE “Me parece que la discusión tenía que darse con los demás grupos parlamentarios, y salió lo que salió”, dijo en una visita al municipio de Ecatepec, donde dictó una conferencia. —López Obrador dijo que no confiaba en los nuevos consejeros, ¿usted sí confía? —Yo voy a esperar, no hago juicios de valor, no conozco su actuación para dar una opinión sobre ellos; para qué adelantamos vísperas. Sostuvo que la elección es “problema” de los diputados. “Que estén conformes y tranquilos es lo importante; yo no estoy de acuerdo ni en desacuerdo”. Por separado, los líderes de PRI y PRD en el Senado, Manlio Fabio Beltrones y Carlos Navarrete, respectivamente, soslayaron los comentarios de López Obrador sobre la designación de los consejeros del IFE. Al ser cuestionado al respecto, Beltrones respondió: “¿En qué cantina lo dijo?”, y aclaró luego que estaba “recordando la frase de Ruth Zavaleta”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593425&sec=19
PUBLICAN DECRETO CON NOMBRAMIENTOS DE CONSEJEROS DEL IFE México, 8 de febrero.-
AFLORA PLEITO ENTRE CÁRDENAS Y AMLO Contrario a lo que afirma Andrés Manuel López Obrador, el también perredista Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dijo que no existe ninguna iniciativa concreta para privatizar Pemex. En entrevista, el político sugirió acabar con el “boxeo de sombra” en torno al tema de la paraestatal. “Es muy importante que no entremos en lo que pudiéramos llamar ‘boxeo de sombra’: estar diciendo estoy contra esto, cuando nadie del otro lado está planteando posiciones como la privatización”, señaló. Cárdenas trató de ser cauto y aclaró que no se refiere en específico al ex jefe del Gobierno capitalino, sino en general a los actores políticos que emiten posturas sobre la privatización sin dejar clara su opinión. Desde Atlatlahuacan, Morelos, llamó a que “no permitamos la iniciativa panista para desnacionalizar un bien propiedad de la nación”.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30431.html
EL PRD ESTÁ UNIDO PARA DEFENDER EL PETRÓLEO, ASEGURA LÓPEZ OBRADOR Atlatlahucan, Mor., 8 de febrero. Andrés Manuel López Obrador convocó desde este municipio a la asamblea que tendrá lugar el domingo 24 de febrero en la torre de Petróleos Mexicanos, donde, junto con los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP), dará a conocer el plan de acción para evitar que el petróleo o la energía eléctrica se entreguen a los extranjeros. “Nos vamos a dar, como dicen en mi tierra, piedra con coyol, porque de ninguna manera vamos a permitir que estos vendepatrias entreguen el petróleo, que es de todos”. En el recorrido de hoy, con el que terminó de visitar todas las cabeceras municipales de la entidad, el ex candidato presidencial enfatizó que si se mantiene el petróleo como propiedad de la nación se puede crear empleos e industrializar el país y convertirlo en potencia energética. “El petróleo es clave. ¿Por qué lo ambicionan tanto? Porque es el mejor negocio del mundo; extraer un barril cuesta cuatro dólares, y se vende en más de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=008n1pol
TORREBLANCA Y GODOY, POR ABRIR ENERGÉTICOS A IP Campeche, Camp. 8 de febrero. Gobernadores de extracción priísta y los mandatarios perredistas de Guerrero, Zeferino Torreblanca, y el electo de Michoacán, Leonel Godoy, se pronunciaron en favor de una reforma energética –con participación de inversionistas privados– que propicie mayor producción del hidrocarburo y la modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que el Estado pierda la rectoría en este sector. “Hay que acelerar los tiempos (de la reforma)”, comentó el gobernador de Colima, Silverio Cavazos. “Hemos insistido mucho –dijo Torreblanca– que el líder de la izquierda nacional (López Obrador) y los mandatarios estatales vamos en dos vías de acción, porque somos gobernadores para todos, no dirigentes de partido. “Y aunque tratamos de llevar el ideario del instituto que nos puso en esta responsabilidad, no confundimos nuestro papel de armonizador de los esfuerzos de una entidad (…)”, insistió.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=008n2pol
REUNIÓN VIP CON MOURIÑO MOLESTA A GOBERNADORES La madrugada de ayer sirvió para el encuentro casual del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, con cinco gobernadores, que se reunieron en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593429&sec=19
UNA MISA REUNIÓ A MIEMBROS DE CONAGO La misa en la catedral de esta ciudad se convirtió en el único acto al que asistieron los gobernadores convocados a la 34 reunión plenaria de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593431&sec=19
VA CÁRDENAS BATEL A LOS PINOS Ciudad de México (8 de febrero de 2008). A cinco días de que entregue el mando a su correligionario Leonel Godoy, el Gobernador de Michoacán, el perredista Lázaro Cárdenas Batel, tuvo audiencia en Los Pinos con el Presidente de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/427/852546/
LÓPEZ OBRADOR QUIERE ESTAR EN TERCER GRADO Andrés Manuel López Obrador exigió derecho de réplica a los directivos y participantes del programa Tercer Grado, que se transmite por Televisa los miércoles. Los analistas de esa emisión “se ocupan mucho de nosotros”, dijo el perredista en la plaza de armas de Cuernavaca. “Ya llevan bastante tiempo hablando de nosotros, de modo que ya tenemos derecho a la réplica.” Antes, en el municipio de Totolapan, López Obrador confirmó que será el 24 de febrero cuando encabece la primera movilización contra la privatización de Pemex, que se realizará en las oficinas de la paraestatal en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593417&sec=19
CAMPESINOS PIDEN AL CONGRESO ALBERGAR DIÁLOGO CON EL GOBIERNO SOBRE EL TLCAN Las organizaciones campesinas y sindicales que marcharon el pasado 31 de enero consensan con legisladores federales la propuesta de que una de las cámaras del Congreso de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=014n1pol
DEBE MODIFICARSE FORMATO DE INFORME PRESIDENCIAL: SENADORES México, 8 de febrero.- Los coordinadores del PRD, del PAN y del PRI en el Senado de
AVANZA PLAN QUE AMPLÍA CAPACIDAD DE LAS AUDITORÍAS La presidenta de
EXIGEN SENADORES ACLARAR ABUSO EN ENVÍO DE CARTAS Senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=017n1pol
ALARDEA SENADOR LABOR INEXISTENTE Ciudad de México (9 de febrero de 2008). En las más de 1 millón 290 mil cartas que el senador priista Jorge Mendoza envío sin costo, a través de Sepomex, a ciudadanos de Nuevo León, asegura haber tenido algunos logros y avances en materia de economía, seguridad, salud y medio ambiente. Sin embargo, el legislador no ha presentado ninguna iniciativa de ley y sólo ha estado presente en 41 por ciento de las votaciones de las reformas legales. En el reporte del Sistema de Información Legislativa, donde se concentran los datos de las actividades en el Congreso, se detalla que los legisladores del tricolor en
http://www.reforma.com/nacional/articulo/427/852636/
TEMEN IP Y ALCALDE VIOLENCIA EN CANCÚN Cancún, México (9 de febrero de 2008). Funcionarios municipales y la iniciativa privada manifestaron ayer su preocupación por el riesgo de violencia durante el cómputo de la elección del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún). El cómputo inicia este domingo en el Consejo Municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo, ubicado a unos
http://www.reforma.com/estados/articulo/427/852647/
ES CLARO QUE CALDERÓN NO ME QUIERE EN 2012, EXPONE EL EX CANCILLER El consejero jurídico de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593399&sec=19
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593393&sec=19
LAS RELACIONES MÉXICO-CUBA, POR BUEN CAMINO: AGUILERA A pesar de sus diferencias, México y Cuba lograrán ponerse de acuerdo en temas comunes para continuar en el camino hacia la normalización de sus relaciones diplomáticas. “No es difícil”, aseguró Manuel Aguilera de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=016n1pol
QUIERE ESPAÑA MÉDICOS DE JALISCO Guadalajara, México (9 de febrero de 2008). La oferta es tentadora. España necesita médicos para sus hospitales públicos y los está buscando en Jalisco. Ante la falta de especialistas y cirujanos españoles, que han emigrado a otros países europeos por mejores salarios, y el incremento en la demanda de pacientes, comunidades autónomas como Murcia y Cataluña, así como las provincias andaluzas de Alicante y Málaga, quieren reclutar médicos mexicanos. Estos gobiernos locales pretenden captar especialistas en cardiología, neurocirugía, oncología, medicina familiar, traumatología, pediatría y psiquiatría, entre otros.
http://www.reforma.com/estados/articulo/427/852651/
EXONERAN A FISCAL DE GUERRA SUCIA
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30429.html
ONU:
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=003n1pol
DEFIENDE CREEL EL USO DEL EJÉRCITO CONTRA EL NARCO El coordinador de la bancada panista en el Senado, Santiago Creel Miranda, aseguró que en el contexto actual “se hace necesaria” la participación del Ejército en el combate al crimen organizado, debido al “desmantelamiento” en las policías estatales y municipales. Como respuesta a las recomendaciones que la titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, realizó en su gira de trabajo por México, en el sentido de que los militares que cometen violaciones a las garantías fundamentales sean juzgados por instancias civiles y que el uso de elementos castrenses en el combate al crimen organizado puede generar mayor violencia, Creel dijo que el primer caso “debe discutirse”, y sobre el segundo afirmó: “en este momento la participación del Ejército en el combate al crimen organizado se hace necesaria.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=004n1pol
EN TAMAULIPAS, PFP INCAUTA OTRO ARSENAL
DOCUMENTAN BLOQUEO A
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=005n1pol
EL MAGISTERIO NUEVAMENTE TOMA LAS CALLES EN OAXACA El magisterio de Oaxaca volvió a ganar las calles, con marchas regionales en las principales ciudades, para demostrar su fuerza de movilización y alertar a sus bases con respecto al nuevo intento de represión a ese movimiento, ahora por parte del gobierno de Felipe Calderón, que el jueves detuvo y liberó a su ex dirigente Luis Fernando Canseco Girón. Los profesores tuvieron que dejar sus clases, abandonando a poco más de un millón 300 mil alumnos en al menos 58 mil centros escolares que ayer viernes no tuvieron actividades debido a la protesta magisterial que abarcó los municipios de Huajuapan de León, Huatulco y Salina Cruz, además de la capital oaxaqueña. Otra de las quejas de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593315&sec=21
NECESITA EL CONACYT “UNA BUENA SACUDIDA”, DICE RUIZ PALACIOS Casi 30 años han pasado desde que Guillermo Miguel Ruiz Palacios decidió regresar a México para realizar aquí su trabajo como investigador, pero no llegó solo. Debajo del brazo traía un proyecto financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para indagar sobre los factores de protección que tiene la leche materna. Sólo así ha podido desarrollar su actividad científica en el campo de la infectología, como él mismo admite. Si no hubiera sido por ese apoyo económico externo, que aún mantiene, “no hubiera llegado donde estoy”, asegura el investigador, reconocido a escalas nacional e internacional, y ahora galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2007 en el área de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=cultura&article=a04n1cul
APOYAN DIPUTADOS CANCELACIÓN DE CONCESIONES A MICROBUSEROS México, 8 de febrero.- El presidente de
EVALÚAN SUSPENDER HOY NO CIRCULA ANTE PARO DE MICROS El gobierno de la ciudad evalúa con
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88868.html
IGLESIA CATÓLICA PIERDE ADEPTOS TIJUANA, BC.— La desatención a los problemas sociales en las comunidades indígenas del sureste del país le costó caro a
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157465.html
SÓLO SE LOGRARÁN 20% DE LOS 251 MILLONES DE ÁRBOLES SEMBRADOS EN 2007: CONAFOR De los 251.7 millones de árboles plantados en 2007, como parte del programa federal Proárbol, sólo 20 por ciento tendrá posibilidad real de sobrevivir en los primeros tres años, informó
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=sociedad&article=035n1soc
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=economia&article=020n1eco
PREVALECE EN MÉXICO CRECIMIENTO MEDIOCRE La economía mexicana no está creciendo lo que debe, pues vive una mediocridad que genera retrocesos en las empresas, las cuales además se achican y se convierten cada vez más en negocios familiares, afirmó Roberto Hernández, presidente del Consejo de Banamex Citi. Durante su participación en el Global Alumni Forum, el empresario afirmó que “no estamos creciendo lo que deberíamos. Estamos viviendo en una mediocridad y la vemos por todos lados”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593274&sec=5
SIGNOS DE VULNERABILIDAD EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593280&sec=5
MÉXICO ES CONFIABLE Y ESTÁ EN FORMA ANTE RECESIÓN DE EU: SOJO Nueva York, 8 de febrero.- México "es un país en el que se puede confiar" y se encuentra "en mejor forma" para enfrentar la desaceleración económica que vive Estados Unidos, dijo hoy a inversionistas el secretario mexicano de Economía, Eduardo Sojo. Puntualizó al participar este viernes en el "Quinto Día Mexicano de
RECORTARÁ TELMEX 50% SU INVERSIÓN EN MÉXICO Teléfonos de México (Telmex), principal bastión de los negocios del magnate Carlos Slim Helú, anunció un recorte de 50 por ciento en el monto de sus inversiones de capital para México en 2008, ante la perspectiva de un año complicado por el menor crecimiento esperado en la economía, como resultado de la desaceleración de Estados Unidos.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=economia&article=022n1eco
MANTIENE TELMEX DOMINANCIA EN INTERCONEXIÓN En el marco de IE Global Alumni Forum, el directivo afirmó que el hecho de que existan más empresas como en telefonía fija como móvil no significa nada, porque todos tienen que llevar la terminación de llamadas con el precio que se les impone. “Es increíble que el transporte por minuto de una llamada que va de Guadalajara a Costela sea de 75 centavos por minuto, con la empresa dominante, mientras que de Guadalajara a Tepic sea de 6 centavos por minuto con una empresa competidora”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593283&sec=5
EVALÚAN TRAER INVERSIÓN AEROESPACIAL Distrito Federal (9 febrero 2008). En total, 29 directores generales de la división aeroespacial de 17 empresas , entre ellas Mitsubishi, Fuji Heavy Industries, IHI Corporation y NIPPI Corporation, conforman una delegación que recorre hoy México para evaluar el traslado al País de su producción aeronáutica. México está en la mira del sector aeroespacial japonés por las ventajas geográficas que ofrece, afirmó Beatriz Leycegui, subsecretaria de Negociaciones Comerciales en
http://www.reforma.com/negocios/articulo/427/852598/
RECHAZA WASHINGTON PROPUESTA DE LIMITAR COMERCIO DE AZÚCAR CON MÉXICO Washington, 8 de febrero. El gobierno estadunidense rechazó una propuesta de la industria azucarera para limitar el comercio con México, borrando sus esperanzas de revertir la dirección sólo semanas después de que finalizaron las restricciones del comercio agrícola contempladas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “El gobierno no puede apoyar las recientes recomendaciones sobre la política azucarera y se opondrá a los esfuerzos para instrumentarlas por medio de legislación”, dijeron en un comunicado el secretario de Agricultura, Ed Schafer, y la representante comercial Susan Schwab.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=politica&article=013n1pol
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30433.html
BUSH, CON MCCAIN El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se manifestó por primera vez sobre la campaña electoral para elegir a su sucesor, y fue para apoyar la nominación de John McCain como el candidato republicano. “Tuvimos buenos debates y pronto tendremos un nominado que portará la bandera conservadora en esta elección y más allá”, afirmó en Washington ante la conferencia anual del movimiento conservador estadunidense (Conservative Political Action Conference), reunida el jueves y el viernes.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593284&sec=4
ENFRENTARÁ EL MANDATARIO LAS CRÍTICAS DE PAISANOS En su primera visita como presidente a Estados Unidos, Felipe Calderón Hinojosa enfrentará un clima adverso. Organizaciones de migrantes planean denunciar el maltrato que reciben en los consulados mexicanos en el país, así como la falta de apoyo ante la campaña de redadas emprendida en EU desde el año pasado y que provocó la separación de cientos de familias. Para evitar desencuentros, los organizadores de la gira otorgaron sólo dos minutos para hablar ante el Presidente a algunas organizaciones, especialmente las más críticas. Calderón también enfrentará reclamos por la afiliación corporativa que realiza el Partido Acción Nacional en las organizaciones de paisanos, y que causa enfrentamientos y divisiones entre ellos. Alberto Avilés, consejero del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y residente de Los Angeles, California, afirmó que la denuncia se presentó desde octubre al mandatario durante una reunión con líderes migrantes efectuada en Los Pinos. Esa vez, la petición fue que hablara con la dirección del blanquiazul para terminar con el activismo. No lo hizo. “Siguen reclutando gente entre las federaciones y clubes para hacerlos miembros del PAN y conseguir que crezca el partido en Estados Unidos”, explica en entrevista telefónica.http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593388&sec=19
ESPERAN LLEGADA DE CALDERÓN NUEVA YORK. Los líderes de la comunidad mexicana en Nueva York intentarán presionar al presidente Felipe Calderón durante su visita a la ciudad este domingo y lunes, para que desarrolle una eficaz política trasnacional que no olvide a los inmigrantes ni a sus familiares en México. "Yo no creo que está haciendo mucho por los inmigrantes. La gente sigue llegando porque no hay empleo. Necesitamos una Secretaría del Migrante, votar en el exterior y seguro médico para los que regresan enfermos", dijo Joel Magallán, director ejecutivo de
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003232670
REFUGIADA MEXICANA PIDE SER ESCUCHADA POR CALDERÓN Chicago, 8 de febrero.- Flor Crisóstomo, una indocumentada mexicana refugiada desde hace 12 días en una iglesia metodista local, busca ser escuchada por el presidente Felipe Calderón cuando visite Chicago para pedir una moratoria en redadas y deportaciones. "Espero aunque sea un mensaje de aliento, que el presidente tome en cuenta este esfuerzo que como Elvira (Arellano) estoy haciendo para llamar la atención de los políticos y darle una cara humana a la persecución de indocumentados", dijo la indígena oaxaqueña. De no ser posible, agregó Crisóstomo, quien sigue los mismos pasos que Arellano para evadir la deportación, le hará llegar una carta a través de Ema Lozano, la dirigente del grupo Centro sin Fronteras, que la apoya como lo hizo el año pasado con Arellano.
MCCAIN REVIVE EL TEMA MIGRATORIO WASHINGTON, D.C.— El avance electoral del senador republicano John McCain revive la posibilidad de que haya una reforma migratoria cuando se instale el nuevo presidente, pues los dos aspirantes a la candidatura demócrata también la apoyan. En una campaña electoral en la que una parte importante del Partido Republicano ha mostrado su ira por la inmigración clandestina en el país, es algo extraordinario que McCain se haya convertido en el virtual candidato de su partido a la presidencia. La inmigración es quizá el talón de Aquiles del senador entre sus correligionarios, porque no sólo está a favor de la reforma, sino que fue uno de sus promotores en
http://www.laopinion.com/elpais/?rkey=00000000000003230810
FAMILIAS EN CRISIS POR
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003234600
ANUNCIA CHERTOFF PLAN ALTERNATIVO A MURO Texas, Estados Unidos (8 de febrero de 2008). El Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Michael Chertoff, anunció que el Gobierno optará por un proyecto combinado de reparación de diques en el Río Bravo, que evitará la construcción de un tramo de muro fronterizo que pretende combatir la inmigración de indocumentados. Es la primera vez que el Gobierno cede ante los propietarios de tierras que se oponen a la construcción del muro en la frontera con México dentro de sus dominios. "Con esta solución todos ganamos", dijo Chertoff, en una rueda de prensa en la comunidad fronteriza en Edinburg, Texas.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/427/852559/
PROMUEVEN ORGANIZACIONES CONTRADEMANDA PARA DETENER
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=mundo&article=025n1mun
ALISTAN DEMANDA CONTRA LA ‘MIGRA’ CIUDAD JUÁREZ, Chih.— Familiares de Juan Patricio Peraza Quijada, indocumentado mexicano asesinado en 2003 por un agente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157466.html
LLAMA FBI A EXTREMAR PRECAUCIONES AL CRUZAR A MÉXICO Dallas, 8 de febrero.-
INTERNACIONAL
GARANTÍAS A LAS FARC SI LIBERAN A REHENES: URIBE El canciller colombiano, Fernando Araújo, dijo ayer en Washington que el gobierno de Álvaro Uribe se compromete a dar garantías para cualquier entrega de rehenes que sea “unilateral e incondicional” por parte de la guerrilla de las FARC, durante una conferencia en el centro de estudios Diálogo Interamericano, en Washington. “Colombia le perdió el miedo al terrorismo. Por eso hay 90 mil colombianos denunciando a los paramilitares”, aseguró el funcionario.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593404&sec=4
UN VIDEO REABRE EN CUBA DISCUSIÓN SOBRE EL SISTEMA POLÍTICO Y
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=mundo&article=027n1mun
EL INFIERNO EXISTE, ES ETERNO Y NO ESTÁ VACÍO, ADVIERTE EL PAPA El papa Benedicto XVI indicó ayer en Roma, con motivo del inicio de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/09/index.php?section=sociedad&article=034n1soc
CULTURA
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55305.html
INICIAN A RITMO DE MARIMBA PRESENCIA DE OAXACA EN EL CENART El sonido de la marimba y el colorido de los trajes típicos oaxaqueños, lo mismo que el recuerdo del escritor Andrés Henestrosa, fallecido en enero pasado, abrieron hoy las actividades de
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55306.html
ÁLAMOS, CANDIDATO A PATRIMONIO CULTURAL Se le conoce como la puerta de entrada a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593316&sec=8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario