Socio director de Capital Empresarial
CALDERÓN: CAPITAL PRIVADO EN PEMEX O MENOR GASTO EN SERVICIOS,
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=009n1pol
AUTORIZAN VISITA DEL PRESIDENTE A EU El pleno de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=010n2pol
REPARAN PAZ ELECTORAL Por mayoría,
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30423.html
MI COMPROMISO ES CON
PERFIL DEL NUEVO CONSEJERO PRESIDENTE En el ensayo que presentó para registrarse en el proceso de renovación del Instituto Federal Electoral (IFE), el presidente electo del Consejo General, Leonardo Antonio Valdés Zurita, ponderó que la renovación de consejeros forma parte del ajuste institucional “para volver a sincronizar el marco normativo” del sistema electoral con la competitividad en los comicios. Y alertaba: “No hacerlo podría poner en riesgo la estabilidad de nuestra convivencia social y eso, ninguno de los participantes en este proceso, estoy seguro, lo deseamos”. Valdés Zurita, quien ayer fue designado presidente del IFE, es doctor en ciencia social con especialidad en sociología por El Colegio de México, y licenciado en economía por
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=005n4pol
BENITO NACIF,
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=005n2pol
CRITICA BAÑOS
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=005n3pol
LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL IFE Leonardo Valdés El nuevo presidente del Instituto Federal Electoral fue consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal y también fue funcionario del órgano electoral federal, donde fungió como director ejecutivo de organización electoral. Doctor en ciencia social con especialidad en sociología por El Colegio de México, perteneció al Partido Mexicano de los Trabajadores y luego al Partido Mexicano Socialista. A ambas instituciones políticas las representó ante
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593006&sec=19
CELEBRA CALDERÓN ACUERDO "HISTÓRICO" SOBRE CONSEJEROS DEL IFE México, 7 de febrero.- El presidente Felipe Calderón se congratuló por el acuerdo "histórico" logrado en el Congreso de
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=103809&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
ZAVALETA DEFIENDE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593004&sec=19
AMLO NO CONFÍA EN EL NUEVO IFE Luego de conocerse los nombres de los nuevos consejeros electorales, Andrés Manuel López Obrador se mostró escéptico y dijo no tener confianza en ellos. No confío ni en los que estaban ni en los que han nombrado”, declaró AMLO en breve entrevista, poco antes de un mitin en el municipio morelense de Yecapixtla, donde concluyó sus actividades políticas de ayer. l ex candidato presidencial aseguró que los consejeros, los anteriores y los actuales, “son la misma gente dependiendo del PRI y del PAN”. l tabasqueño fue tajante en su comentario y no quiso abundar en su posición sobre el Consejo Electoral del IFE y sus integrantes, sólo se limitó a decir: “no hay cambios, es lo mismo: gente vinculada al PRI y al PAN”. n sentido contrario, el Partido de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592997&sec=19
MARCHA PERREDISTA UNIFICA A CANDIDATOS Los cuatro principales candidatos a la presidencia nacional del PRD aceptaron hoy participar en la marcha por la unidad de ese partido, que arrancará el próximo lunes desde el poblado de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157449.html
CONFIRMAN TRIUNFO DE COALICIÓN PRD-PT-CONVERGENCIA EN BCS
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=estados&article=034n7est
EXIGE PRD ABRIR PAQUETES EN CANCÚN Cancún, México (8 de febrero de 2008).
http://www.reforma.com/estados/articulo/427/852317/
EL GOBIERNO DE CALDERÓN QUIERE DARME EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593087&sec=19
EL 24 DE FEBRERO, EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593104&sec=19
AUDITAR A ELÍAS AYUB, DEMANDA AMLO Zacualpan de Amilpas, Mor., 7 de febrero. Andrés Manuel López Obrador exigió que se haga una auditoría al director de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=011n1pol
GOBERNADORES DEMANDAN APOYO EN INFRAESTRUCTURA El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, comió ayer con cinco gobernadores panistas para dialogar sobre la lucha contra el narcotráfico y el llamado presidencial a establecer un pacto por la legalidad y la seguridad. La reunión tuvo lugar en el antiguo Palacio de Covián, adonde acudieron los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna; Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez; Morelos, Marco Antonio Adame; San Luis Potosí, Marcelo de los Santos, y Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz. En un comunicado de prensa, Gobernación informó que los ejecutivos estatales hicieron planteamientos concretos para el desarrollo de infraestructura. En ese contexto, Mouriño enfatizó que en materia de federalismo el gobierno de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=013n1pol
CONDICIONAN DIÁLOGO A SUSPENSIÓN DE SPOT Ciudad de México (8 de febrero de 2008). Las organizaciones campesinas están dispuestas a participar en el diálogo propuesto por el Gobierno federal, siempre y cuando se garanticen condiciones mínimas de respeto, que incluyen el retiro de los spots en los que se alaba al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), indicó ayer Cruz López. Durante una visita a Chilpancingo, el dirigente de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/427/852299/
PRESENTAN CAMPESINOS AGENDA A DIPUTADOS Ciudad de México (7 febrero 2008).- En una reunión a puerta cerrada que duró casi dos horas, integrantes de organizaciones campesinas y sindicales presentaron una propuesta de agenda legislativa a miembros de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/427/852146/
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=012n1pol
AMARRADO, ENCUENTRO DE LOS CANCILLERES DE MÉXICO Y CUBA El 13 y 14 de marzo próximo se realizará la tercera Reunión del Mecanismo Permanente de Información y Consulta Política entre México y Cuba, la cual marcará el encuentro oficial entre los cancilleres Patricia Espinosa Cantellano y Felipe Pérez Roque, en aras de “normalizar totalmente” las relaciones diplomáticas. De acuerdo con fuentes diplomáticas de ambos gobiernos, la fecha está “amarrada”, como fruto de un diálogo franco y constructivo para avanzar en el entendimiento bilateral, basado en los principios de respeto mutuo y cooperación. En dicho encuentro se pasará lista a los temas de la agenda bilateral, entre los que destacan un acuerdo migratorio, la deuda de Cuba con Bancomext, cooperación económica e intercambio comercial, e inclusive derechos humanos.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=021n1pol
HACEN DECOMISO HISTÓRICO DE ARSENAL Personal del Ejército mexicano aseguró un arsenal al cártel del Golfo de casi 100 armas de fuego de alto poder, más de 83 mil cartuchos útiles, granadas de fragmentación, camionetas blindadas y explosivos. También se resguardaron nueve toneladas de mariguana, cuyo valor en el mercado negro podría rebasar los 711 mil dólares. Se trata del aseguramiento de armas más grande de los últimos 20 años, según informes de autoridades de procuración de justicia; se estima que el armamento podría abastecer a un batallón completo. El material bélico se encontró en el rancho El Mezquitito, ubicado en el kilómetro ocho de la carretera Los Guerra-El Nogalito, en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas.
CONGRESISTAS DE EU PEDIRÁN INDAGAR TRÁFICO DE ARMAMENTO WASHINGTON.— Legisladores estadounidenses anunciaron el jueves que pedirán una investigación sobre el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, en medio de debates sobre una iniciativa bilateral para combatir el narcotráfico. En una audiencia sobre la llamada Iniciativa Mérida, el congresista demócrata Eliot Engel mencionó el problema de las armas estadounidenses que caen en manos de los cárteles. “Mientras los narcotraficantes se armen con pistolas estadounidenses, la violencia brutal de las pandillas va a seguir”, dijo Engel, quien es el presidente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157451.html
IGNORAN OTROS DIRIGENTES DEL 68 ACUERDO CON DÍAZ ORDAZ Miembros del Comité 68 rechazaron tener conocimiento de que el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz hubiera aceptado los seis puntos del pliego petitorio del movimiento estudiantil, como afirman otros líderes de la época y, mucho menos de que existieran pláticas para impedir la matanza. Los ex líderes estudiantiles Raúl Álvarez Garín y Félix Hernández Gamundi demandaron a los ex dirigentes que aclararen sus señalamientos y revelen la identidad de quien o quienes sostuvieron dichas “negociaciones secretas” y cuándo se llevaron a cabo.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593089&sec=19
RESPETO A LOS DERECHOS INDÍGENAS, TAREA PENDIENTE EN MÉXICO: LOUISE ARBOUR La titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, al reunirse con el presidente de
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=politica&article=016n1pol
CONCLUYE PRIMERA FASE DE RECONSTRUCCIÓN EN TABASCO El director de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592983&sec=21
CONDICIONA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=capital&article=039n2cap
ADMITE
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/427/852175/
A BALAZOS PELEAN POR RECTORÍA EN OAXACA OAXACA, Oax.— A balazos, con tomas de las oficinas centrales de
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30428.html
SON UNOS MAESTROS PARA OBTENER FONDOS Las minutas en las que se plasman los acuerdos entre
MARCAN AGENDA METROPOLITANA CON DF Toluca, Estado de México (7 febrero 2008).- El agua y las vialidades son las dos prioridades que el Gobierno mexiquense pretende impulsar dentro de la agenda metropolitana con el DF, informó el Gobernador Enrique Peña. "Estamos trabajando para tener nuestro primer encuentro del año que nos permita hacer anuncios muy sólidos de la agenda de trabajo que habremos de desarrollar el presente año. "Hay temas varios que estaremos revisando, sobre todo en materia de infraestructura hidráulica, abasto de agua y de vialidades que se hace necesario construir", adelantó Peña. Aseguró que la llegada de Alfonso Navarrete a
http://www.reforma.com/edomex/articulo/426/851835/
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62584.html
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593077&sec=19
AUTONOMÍA DE BANXICO, CLAVE DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592964&sec=5
PRESENTA CCE PROPUESTA CONTRA CRISIS Ciudad de México (08 febrero 2008). El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó al Ejecutivo federal su propuesta contra la desaceleración, que incluye estímulos fiscales a la inversión y cambios en las fórmulas para fijar las tarifas eléctricas del sector industrial, dijo Armando Paredes, presidente del organismo. Detalló que en materia fiscal, los empresarios plantearon la deducción inmediata del Impuesto Sobre
http://www.reforma.com/negocios/articulo/427/852243/
PONEN A ALFIL DE FCH EN PUESTO CLAVE DE HACIENDA Manuel Minjares se convertirá en el nuevo coordinador de asesores del secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens. Con esto el PAN coloca a un hombre clave en la dependencia. Estuvo sólo mes y medio como subsecretario de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157442.html
SÓLO UN CATARRITO: CARSTENS La desaceleración de la economía en Estados Unidos no provocará una pulmonía en México pero sí una gripe, admitió el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, en declaraciones al noticiero de televisión Primero Noticias. “No nos va a dar pulmonía” respondió el funcionario, en alusión a la creencia reinante en México de que cuando la economía de Estados Unidos estornuda a la de su vecino le da pulmonía. Pero Carstens reconoció que se generarán este año “como 100 mil empleos menos” y que el gobierno mexicano tuvo que revisar a la baja la tasa de crecimiento para 2008, de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592977&sec=5
INFRAESTRUCTURA, CONTRA ENTORNO ADVERSO: ORTIZ Hasta el segundo semestre del año se tendrá un mejor escenario de la magnitud de la desaceleración en Estados Unidos y sus consecuencias hacia el país, dijo el gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz. Agregó que los recursos totales que irán a infraestructura en 2008 no generarán presiones inflacionarias en el país a lo largo del año. “El programa de infraestructura ayudará a mitigar las posibles consecuencias adversas del entorno externo”.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62583.html
INFLACIÓN DE 0.46% EN ENERO, POR
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=economia&article=024n2eco
URGE REDUCIR EL GASTO CORRIENTE: LEGISLADORES México, 8 de febrero.- Las principales fuerzas políticas representadas en el Congreso de
SUBEN 23% GANANCIAS DE SANTANDER; BUSCA “GANGA” EN MÉXICO Madrid, 7 de febrero. El español Banco Santander reportó este jueves un aumento de 23 por ciento en sus ganancias de 2007, con lo que cumplió sus metas, mientras su presidente, Emilio Botín, admitió que aunque la entidad no tiene pensada ninguna compra, le interesaría crecer en México si se presenta la oportunidad.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=economia&article=026n1eco
AUMENTAN 19.7% LAS GANANCIAS DE TELMEX Para el cuatro trimestre, la utilidad neta es de 8 mil 650 millones de pesos, 26.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado con 6 mil 849 millones. La utilidad neta mayoritaria a nivel internacional fue de seis mil 598 millones de pesos en 2007, lo cual es 238.1 por ciento más que en 2006, cuando reportó mil 951 millones de pesos.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592973&sec=5
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592960&sec=5
SON EFICIENTES POCOS EN AGRO Ciudad de México (08 de febrero de 2008). Sólo 6 por ciento de los 4 millones de productores agrícolas que hay en México son altamente eficientes, pues producen cultivos de alto valor que van a la exportación, reconoce
http://www.reforma.com/negocios/articulo/427/852212/
TELCEL INICIA SUS SERVICIOS DE TERCERA GENERACIÓN Desde ayer, México se sumó a los países en los que América Móvil ha desplegado su red de servicios de Tercera Generación (3G). En tanto, su rival Telefónica se ha quedado atrás en el lanzamiento de esta tecnología en el país. Este jueves Telcel arrancó la comercialización de servicios 3G en Guadalajara, Jalisco; Hermosillo, Sonora; Mérida, Yucatán, y León, Guanajuato, y se espera que en los siguientes días lo haga en la ciudad de México y otras plazas.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62591.html
MEXICANA CONECTARÁ MÉXICO CON EDMONTON Mexicana de Aviación, una de las principales aerolíneas de México, abrirá una nueva ruta desde la ciudad de México hacia la canadiense de Edmonton, a partir del 1 de junio, fecha en la que también iniciará vuelos a Calgary, también en Canadá. La aerolínea contará entonces con un total de siete vuelos entre la capital mexicana y la provincia canadiense de Alberta, tres a Edmonton y cuatro a Calgary cada semana.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62589.html
REBAJAN PREDIAL A POBRES Y ANCIANOS El gobierno capitalino flexibilizó su postura y desde ayer entró en vigor un acuerdo para hacer un descuento de 30% en el predial a jubilados, pensionados, viudas, huérfanos que cuenten con una pensión, así como a las personas de la tercera edad sin ingresos fijos y escasos recursos. El descuento permanecerá hasta el 31 de marzo condicionado a que los contribuyentes no hayan interpuesto recursos legales contra los ajustes a la tarifa. Quienes se amparen, deberán desistirse, según el acuerdo publicado ayer en
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88857.html
VIABLE, PYMES PETROLERAS CON UNA REFORMA ENERGÉTICA Una reforma energética sería favorable para la creación de pequeñas y medianas empresas mexicanas (Pymes) que pudieran explotar pequeños campos marginales de petróleo y fomentar así este sector, aseguró Hans Joachin Kohlsdorf, presidente de Siemens para Centroamérica. “Existen pocas empresas mexicanas dedicadas al negocio del petróleo, aunque podrían ser muchas más, hay compañías que vienen del extranjero a construir plataformas petroleras (…) pero si se dinamiza esta área vamos a ver un desarrollo muy importante”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=592980&sec=5
SEMARNAT: PODRÁ PARTICIPAR
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
ACUERDO EN PUERTA CON CHINA SOBRE CUOTAS COMPENSATORIAS: SE Sectores nacionales amenazados por exportaciones chinas de bajo costo están muy cerca de proteger sus productos contra esta competencia, informó Rocío Ruiz, subsecretaria de Industria y Comercio de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62593.html
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
ROMNEY DESPEJA EL CAMINO A MCCAIN WASHINGTON.— El ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, decidió ayer hacerse a un lado en su lucha por
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56800.html
EL ‘POETA’ QUE ESCRIBE PARA OBAMA WASHINGTON.— Lo llaman Favs y cuando era un muchacho universitario solía ocupar su tiempo ayudando a las familias pobres en un pueblo de Massachusetts. Después consiguió un empleo y luego otro en oficinas partidistas, aunque lo suyo no era la política. En estos días pasa la mayor parte del día apuntando ideas y frases que después utiliza para escribir discursos que escuchan audiencias de 20 mil personas. Su nombre es Jon Favreau y es la voz detrás de Barack Obama
ANTIMIGRANTES, ‘LISTOS’ PARA RECIBIR A CALDERÓN Organizaciones antimigrantes se encuentran listas para recibir al presidente Felipe Calderón en la gira que realizará a Estados Unidos del 10 al 14 de febrero. l mandatario mexicano, quien viajará acompañado por su esposa Margarita Zavala, invitó a este periplo que comprende Nueva York, Chicago, Boston, Sacramento y Los Ángeles, a la gobernadora perredista de Zacatecas, Amalia García, quien alcanzará —según se ha confirmado— por su cuenta a Calderón durante su estancia en esta última ciudad. Además está previsto, de acuerdo con la última versión de la agenda de la gira en poder de EL UNIVERSAL, que el mandatario vaya acompañado por los gobernadores de Colima, Jesús Silverio Cavazos (PRI); Juan Manuel Oliva (PAN), de Guanajuato, y el internacionalista, Rafael Fernández de Castro.http://www.eluniversal.com.mx/primera/30425.html
NOMBRAN AL NUEVO CÓNSUL DE MÉXICO EN
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003227270
PIDEN AL EJECUTIVO CREAR FONDO ESPECIAL PARA MEXICANOS EN EU Organizaciones de migrantes urgieron al presidente Felipe Calderón a crear un “fondo especial” para la defensa legal de inmigrantes contra redadas, separación y despidos masivos, además de crear un programa de empleo temporal para los connacionales deportados. Ante la próxima visita de Felipe Calderón a Estados Unidos, del 10 al 14 de febrero, las organizaciones encabezadas por
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=sociedad&article=043n1soc
ANTES MARCHARON, AHORA VOTARON Los latinos que votaron con entusiasmo este martes, rompiendo récords de participación y aumentando su perfil de influencia nacional tenían en mente algo más que una pugna entre candidatos o partidos: responder a un deseo de cambiar el curso de las decisiones políticas que afectan a toda una diversa comunidad. "Es muy claro para nosotros que los latinos están votando en números record por candidatos que presentan una postura sensata respecto a la reforma migratoria. Nunca, en mis 40 años de organizador, he visto ese nivel de emoción en la comunidad", señaló ayer Eliseo Medina, vicepresidente del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicio (SEIU).
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003224120
AUMENTA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=mundo&article=029n1mun
MASIVA REDADA EN VAN NUYS
http://www.laopinion.com/ciudad/?rkey=00000000000003229340
ELECCIONES EN EUA ¿QUÉ TANTO LE IMPORTAN AL MEXICANO? Por: Roy Campos / CONSULTA MITOFSKY. Este año se elige al próximo presidente de la nación más poderosa del mundo y vecina de México, con quien comparte una larga y muy debatida frontera. Los medios han reportado como nunca antes la evolución del proceso de selección de candidatos y seguramente seguirán haciéndolo hasta el 4 de noviembre cuando se elija al presidente o la presidenta. El presente documento generado a través de nuestro TRACKING POLL ROY CAMPOS reporta el interés que los ciudadanos en México tienen sobre este proceso. Casi ocho de cada 100 mexicanos dicen que las noticias sobre el proceso electoral en EUA les importa “mucho”; este porcentaje no es poco si consideramos que en 2006 apenas 17 por ciento opinaba lo mismo sobre el proceso mexicano. Los grupos que más interesados se muestran son paradójicamente los adultos jóvenes (10 por ciento, y este grupo era el menos interesado en la política mexicana); los universitarios (12 por ciento) y los habitantes del norte del país (12 por ciento).
AFECTARÁ A TRABAJADORES MEXICANOS CAÍDA EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN DE EU El descenso en la actividad de la construcción en Estados Unidos, una de las primeras consecuencias de la crisis financiera en el sector hipotecario, tendrá un impacto directo sobre el empleo de los trabajadores mexicanos en aquel país, dijeron ayer expertos. “Las condiciones del mercado laboral en Estados Unidos afectan a los trabajadores mexicanos” y ello incidirá en el flujo de remesas, comentaron Guillermina Rodríguez y Sergio Luna, analistas de Banamex. La industria de la construcción emplea a 16.2 por ciento del total de trabajadores mexicanos en Estados Unidos. Banamex estimó que el flujo de remesas hacia México, la segunda fuente de divisas después del petróleo, crecerá en 2008 menos de 2 por ciento, después de lograr tasas de dos dígitos durante varios años.
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=economia&article=025n1eco
ANTICIPAN CRECIMIENTO MODESTO DE REMESAS EN MÉXICO México, 7 de febrero. Las remesas que envían al país los mexicanos que laboran en Estados Unidos tendrán en 2008 un crecimiento modesto de apenas 3.2 por ciento, para sumar 24 mil 700 millones de dólares al cierre de año, previó Banamex Citigroup. Este menor crecimiento, explicó, es propiciado por el riesgo de que la economía estadunidense entre en recesión y el endurecimiento de sus políticas migratorias, pues no se vislumbra la posibilidad de un acuerdo migratorio durante un año electoral en Estados Unidos. El grupo financiero resaltó incluso que la expectativa de aumento de 3.2 por ciento "pareciera optimista frente a las tendencias recientes, pero desde nuestro punto de vista la dinámica del fenómeno migratorio sugiere que una variación negativa no es probable".
DEMANDAN A CHERTOFF POR MURO Washington DC, Estados Unidos (7 de febrero de 2008). Una mujer en Texas, cuya propiedad ha estado manos de su familia por más de 250 años, presentó una demanda colectiva para evitar que el Gobierno de Estados Unidos inspeccione sus tierras para realizar una valla en la frontera destinada a frenar la inmigración ilegal. Los abogados de Eloisa Tamez, una descendiente de colonos vascos y estadounidenses nativos, presentó ayer la demanda contra el Secretario de Seguridad Interior, Michael Chertoff, en
http://www.reforma.com/internacional/articulo/427/852268/
PODRÍAN SUMAR 411 MUERTES DE INDOCUMENTADOS MEXICANOS México, 7 de febrero.- Las muertes de indocumentados mexicanos en la frontera con EU podrían totalizar 411 casos el año pasado, reveló hoy
HABRÁ POLICÍA INTERNACIONAL ENTRE COAHUILA Y ARIZONA México, 7 de febrero.- Funcionarios de Seguridad de Coahuila y Texas acordaron hoy conformar
INTERNACIONAL
PROPONEN NUEVA REELECCIÓN DE URIBE La popularidad de 80 por ciento del presidente colombiano Álvaro Uribe llevó a 31 de los 53 congresistas del Partido Social de Unidad Nacional (
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593052&sec=4
ULTIMÁTUM DE 6 GOBERNADORES BOLIVIANOS A EVO MORALES
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=mundo&article=031n2mun
GOBIERNO SALVADOREÑO INVESTIGA CONEXIONES DEL FMLN CON CHÁVEZ El gobierno salvadoreño llamó a su encargado de negocios en Caracas para conocer sobre un supuesto financiamiento del gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, al Frente Farabundo Martí para
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593061&sec=4
ABAS OFRECE INTERVENIR PARA UN ALTO AL FUEGO El presidente palestino Mahmud Abas ofreció el jueves intervenir para lograr un alto el fuego en Gaza, en manos de sus rivales fundamentalistas del Hamas, tras un nuevo ataque del ejército israelí que se cobró la vida de siete habitantes de la franja. “El presidente Abas está dispuesto a trabajar para lograr un alto el fuego con Israel en la franja de Gaza, para poner fin a la masacre diaria que sufre el pueblo palestino”, declaró a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=593055&sec=4
SE ENFRENTAN VATICANO Y COMUNIDAD JUDÍA Roma, Italia (8 de febrero de 2008). Los cambios introducidos por Benedicto XVI en la plegaria por los judíos que los católicos rezan el Viernes Santo en latín son un insulto porque hacen mención indirecta a la conversión obligada de éstos al cristianismo, explicó ayer el presidente de
http://www.reforma.com/internacional/articulo/427/852275/
CULTURA
http://www.jornada.unam.mx/2008/02/08/index.php?section=cultura&article=a04n1cul
CONQUISTA OSN A LOS ALEMANES Berlín, Alemania (8 de febrero de 2008). Para los alemanes,
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario