NACIONAL
CALDERÓN SALDA DEUDA EN EL LUGAR DE SU ‘DESTAPE’ TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal.— Hace poco más de tres años, en un rancho ubicado en una polvosa zona del ejido El Zapote, en ese municipio, Felipe Calderón fue destapado por su actual secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, como aspirante presidencial; desde esa fecha quedó en deuda con la región y ayer regresó a saldar su pago. El mandatario federal dijo que la deuda con El Zapote era personal, porque fue en ese lugar, en el rancho de Abraham González Uyeda —hoy subsecretario de Gobernación—, en donde Ramírez Acuña lo “candidateó” como presidenciable, cuando ocupaba la secretaría de Energía. “Cuando yo era secretario de Energía, ahí, en una finca que está en El Zapote, pegada a la barda del aeropuerto, nos fuimos a echar un taco con el gobernador (Francisco Ramírez) y otros amigos de Jalisco, todavía no era el gobernador (Emilio González), todavía no era yo presidente, y a partir de ese taco se empezó a hablar de la candidatura a
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156026.html
EL PRESIDENTE DEFIENDE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570497&sec=19
TELEVISORAS PIDEN RESPETO A
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156014.html
AJUSTAN SANCIONES A MEDIOS EN NUEVA VERSIÓN DEL COFIPE Los legisladores federales decidieron aumentar las multas y reducir el tiempo de suspensión para las cadenas de radio y televisión que incumplan con el nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Los concesionarios y permisionarios de los medios electrónicos se harían acreedores a una multa de hasta 100 mil días de salario mínimo en caso de violar la legislación electoral, y serían obligados a pagar el doble, en caso de reincidencia. Si las infracciones fueran “graves y sistemáticas”, el Consejo General del IFE procedería a solicitar una suspensión de las transmisiones que no podría ser menor a una hora ni mayor a 10 días, de acuerdo con la versión final que obtuvo EL UNIVERSAL.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156010.html
CONTROLARÁN PAN, PRI Y PRD LOS NOTICIARIOS Con modificaciones al código electoral, PAN, PRD y PRI pretenden que, en tiempos electorales, radio y televisión acaten de manera obligatoria, lo que a juicio del IFE deberá ser “información objetiva” en sus contenidos y difusión, aseguró el ex consejero Jaime Cárdenas. Dar facultades al Consejo General del IFE para “presentar” a los medios, en lugar de “sugerir”, los lineamientos generales para sus coberturas de precampañas y campañas, como se establece en el Cofipe, pretende que “se trate de algo de carácter compulsivo y obligatorio”, explicó. Estas modificaciones, que se dan en el contexto de la reforma electoral constitucional, amplían la intrusión que el Congreso tendrá en la vida interna del IFE, porque no sólo contará con facultades para destituir consejeros, incluido el presidente, sino también para el nombramiento del contralor, que dependerá de los diputados.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570487&sec=19
NIEGA SENADO RIESGO DE CENSURA A MEDIOS Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).- El presidente del Senado, Santiago Creel, negó ayer que la facultad para que el IFE presente a los concesionarios de radio y televisión los lineamientos de difusión para sus noticieros pretenda convertirse en un acto de censura o de imposición a los medios electrónicos. "(Los lineamientos) de ninguna manera implican censura, ni nada que pueda acortar, coartar, suprimir o limitar la libertad de prensa, la libertad de expresión, la de opinión o de crítica. Esto debe quedar absolutamente claro. "Esto no ha causado censura, no va a causar censura, pero por supuesto que estamos receptivos a escuchar todos los puntos de vista y opiniones que se han vertido a este respecto. Vamos a tomar en cuenta los puntos de vista que estamos escuchando", expresó Creel. El coordinador del PRD, Carlos Navarrete, adelantó que ninguna de las propuestas del proyecto de reforma al Cofipe afectará las garantías constitucionales.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830373/
LOS PRIISTAS, CONTRA UNA LEY MORDAZA La fracción del PRI en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570493&sec=19
TAMBIÉN POR “NEGLIGENTES” PODRÁN CESAR A CONSEJEROS A la notoria ineptitud como causal de cese de los consejeros y funcionarios electorales, senadores y diputados decidieron añadir “notoria negligencia”, como parte del catálogo de responsabilidades de los servidores públicos del Instituto Federal Electoral (IFE). La disposición en el Cofipe quedaría así en cuanto al cese: “Tener notoria negligencia, ineptitud o descuido en el desempeño de las funciones o labores que deban realizar”. Pero dieron marcha atrás a la propuesta de crear un Comité de Especialistas de universidades públicas para regular las encuestas electorales, y optaron por pactar con los encuestadores o sus organizaciones este proceso. Lo mismo hicieron con la iniciativa de poner un alto a los tránsfugas políticos, pues en la más reciente de sus negociaciones acordaron quitar del Libro Quinto del Cofipe la disposición de que “el aspirante que haya participado en el proceso de selección interna de un partido sin obtener la postulación para el cargo no podrá ser registrado como candidato por otro partido político”.
LAS “COSAS SON CLARAS”: ALCOCER NO ENTRARÁ AL IFE, DICE GONZÁLEZ GARZA Ante el cabildeo iniciado por Jorge Alcocer con la corriente perredista Nueva Izquierda para postularse como candidato a consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), el coordinador de ese partido en
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=009n1pol
SUMAN CINCO LOS ASPIRANTES A INTEGRAR EL CONSEJO GENERAL DEL IFE México, 22 de noviembre.- Durante el segundo día de registro de los candidatos a ocupar una de las tres plazas de consejeros electorales del IFE que serán nombrados el 13 de diciembre, cinco aspirantes realizaron el trámite respectivo. A diferencia del miércoles en que acudieron ocho candidatos y sólo uno pudo llevar a cabo su trámite, en esta ocasión fueron cuatro los que lograron inscribirse y a uno le faltó llenar el formato que aparece en Internet, por lo que volverá mañana. Minutos antes de que
VEN PARIDAD EN PARTIDOS Y CANDIDATURAS Ciudad de México (22 noviembre 2007).- Diputados de cinco partidos propusieron reformas a la legislación electoral para aumentar la cuota de género en las candidaturas a puestos de elección popular y garantizar mayor paridad en los órganos de dirección de los partidos políticos. La propuesta de reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) es ajena al proyecto de iniciativa que en las últimas semanas han negociado senadores y diputados y se pretende que sea tomada en cuenta en la propuesta final que se presentará la próxima semana. La diputada Laura Angélica Rojas, del PAN, presentó en tribuna la propuesta de reformas para lograr un equilibrio en la representación política y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830316/
COMPARECEN CANDIDATOS A CONSEJO DE CNDH Ciudad de México (22 de noviembre de 2007).- El proceso de comparecencias de 20 candidatos a ocupar dos lugares en el Consejo Consultivo de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830287/
COMISIÓN AVALA LEY ANTITABACO
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156023.html
PROPONEN AUDITAR BANCADAS Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).- La bancada del PRI en el Senado presentó una iniciativa de reforma a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830333/
SE REÚNE PAREDES CON LÍDERES CUBANOS La presidenta del PRI, Beatriz Paredes, comenzó ayer pláticas en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570587&sec=19
CONFIRMA EL TEPJF TRIUNFO DEL PRI EN 11 ALCALDÍAS DE VERACRUZ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=estados&article=044n2est
“EMPEORA” EL EJERCICIO DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570557&sec=19
HABRÁ UN “ENERO NEGRO” POR
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=003n1pol
TAMBIÉN EL PRD TIENDE A AISLARSE, DICE CASTAÑEDA A un año de que Andrés Manuel López Obrador se proclamó presidente legítimo no sólo él se está quedando aislado, sino también el PRD, porque “no se ha deslindado” de su figura, lo que se traduce en pérdida de votos, opinó Jorge G. Castañeda. Entrevistado al término de la presentación del libro La nacionalización bancaria, 25 años después. La historia contada por sus protagonistas, el ex canciller aseguró que, en corto plazo, los votos perdidos por el PRD son “recogidos” por el PRI, pero en la elección presidencial el PAN también se beneficiará. El domingo, MILENIO publicó una entrevista con el analista Roger Bartra, quien afirmó que López Obrador se “marchita penosamente”, aserto que fue apoyado por Castañeda. —¿Se empieza a quedar solo López Obrador? —No sólo López obrador, sino también el PRD, porque no ha querido deslindarse, y la gente identifica al PRD con López Obrador y a éste con el PRD.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570520&sec=19
AMLO A FOX: NO NEGOCIO DESAFUERO En la última semana de abril de 2005 el presidente Vicente Fox ofreció a Andrés Manuel López Obrador negociar personalmente la cancelación del proceso de desafuero que
http://www.eluniversal.com.mx/primera/29970.html
DIJO AZUELA A FOX: "NO TIENES DE OTRA" Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).- REFORMA Reproduce en Exclusiva Fragmentos sobre AMLO y Felipe Calderón que Forman Parte del Libro que en los Próximos Días
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830330/
VQF CITA A BUSH COMO TESTIGO ANTE ACUSACIONES MADRID.— El ex presidente Vicente Fox aseguró en una entrevista con la emisora Cadena Ser, que el presidente de EU, George Bush, y el ex secretario de Estado de Estados Unidos, Colin Powell, son “testigos de calidad”, de que él es inocente de las acusaciones de enriquecimiento ilícito que pesan sobre él. Además responsabilizó a EL UNIVERSAL de publicar “reportes periodísticos sin fundamentos” y “meter a su familia” en acusaciones falsas. Para probar su inocencia, el ex mandatario mostró una fotografía tomada en 2001 en su rancho de San Cristóbal donde está con Bush y Powell y que en su opinión demuestra que el lugar no ha sufrido ninguna modificación desde entonces.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156013.html
OBLIGA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570585&sec=19
BENEPLÁCITO DEL CLERO CON GDF El gobierno del Distrito Federal hizo llegar ayer un documento a
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156012.html
CONVOCA EL NUNCIO A PONDERAR EL DIÁLOGO El nuncio apostólico en México, Christopher Pierre, afirmó que la violencia de cualquier tipo tiene que ser condenada, en especial la que se comete contra
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570552&sec=19
EL SENADO SE SOLIDARIZA CON IBARRA DE PIEDRA A propuesta del PRD,
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=006n1pol
REPRUEBAN OPOSITORES AL PRIISTA ULISES RUIZ Para PRD, PAN y Convergencia, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz fue reprobado al conocer los detalles de su tercer Informe de gobierno. En una sesión ríspida con jaloneos y discusiones, los diputados opositores al régimen priista de Ruiz incluso evidenciaron errores en las cifras del documento que el mandatario envió al Congreso local. Jesús Romero López, coordinador parlamentario del PRD, cuestionó que el gobierno de Ruiz se sostenga bajo el yugo del tolete, el escudo y los gases lacrimógenos, “no puede haber un estado de libertades cuando se reprime la manifestación pública y se intimida a quienes muestran voces descolgantes”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570597&sec=19
DIPUTADOS PIDEN AMPLIAR LAS PESQUISAS SOBRE EL CONFLICTO MAGISTERIAL EN OAXACA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=016n1pol
ABARATAN OAXACA, PERO NO
http://www.reforma.com/estados/articulo/416/830352/
ANUNCIA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570603&sec=19
FALTA DE PREVISIÓN DE
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=sociedad&article=050n1soc
PAN Y PRD SE ENFRENTAN POR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570616&sec=19
COMIENZA EL LUNES ENTREGA DE FONDOS A CAMPESINOS AFECTADOS El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, aseguró que a partir del lunes comenzarán a ser entregados los recursos extraordinarios para los productores del campo en Tabasco. Asimismo, dejó entrever que los daños por las inundaciones a la producción del campo tabasqueño pudieran alcanzar el medio millón de hectáreas. Entrevistado en Acapulco luego de encabezar la reunión del Consejo Guerrerense para el Desarrollo Rural Sustentable, Cárdenas dijo que hasta el momento se han revisado un millón 400 mil hectáreas, de las cuales, un millón 200 mil son de pastizales donde se alimentan un millón 800 mil cabezas de ganado.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570607&sec=19
LLAMAN A INTENSIFICARAYUDA PARA CHIAPAS TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— El secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, hizo un llamado a la solidaridad de los mexicanos para intensificar la ayuda humanitaria a Chiapas, “de la misma manera con que hoy se hace con Tabasco”. También las comunidades damnificadas de esta entidad requieren de mayores apoyos económicos y la ayuda en alimentos, medicinas y ropa de todo el país, destacó. “Así como hemos mostrado nuestra solidaridad con Tabasco, hoy es importante darle nuestro apoyo y generosidad a los afectados de esta entidad; convocamos a los mexicanos porque se necesita más auxilio”.
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66751.html
TEMEN CAMPESINOS DE ACAPULCO QUE CON
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=sociedad&article=051n1soc
SABINES REABRE EL CASO ACTEAL El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, instruyó al ministro de Justicia, Amador Rodríguez Lozano, a realizar “una investigación seria, objetiva y científica, pero sobre todo, sin prejuicios para obtener resultados tangibles” sobre la matanza de 45 indígenas, principalmente mujeres y niños, en la comunidad de Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó. El magistrado se reunió con Las Abejas para presentar un informe sobre el caso y llegar a la “verdad histórica” de la masacre. Por ello, el ministro designó una Fiscalía Especializada para
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570395&sec=21
OFRECE ZEFERINO PLAZAS A NORMALISTAS DE GUERRERO Para destrabar el conflicto entre autoridades y normalistas de Ayotzinapa, el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, anunció que otorgará plazas sólo a los egresados mejor calificados. El mandatario estatal anunció que dialogará con los profesores, pero advirtió que “con chantajes, violencia y manifestaciones jamás le van a sacar nada”. Aunque no precisó la fecha, el gobernador adelantó que se reunirán integrantes de las nueve normales, funcionarios de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570400&sec=21
PRETENDEN SENADORES DESTRABAR DISCREPANCIA LIMÍTROFE JALISCO-COLIMA Ante la creciente posibilidad de violencia en la zona limítrofe de Jalisco y Colima, el Senado aprobó un exhorto a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570397&sec=21
DIEGO, DETRÁS DE JUICIO MILLONARIO CONTRA BANAMEX La revisión del juicio multimillonario que perdió Banamex, y del cual depende el futuro de los demás bancos, ha enfrentado a cabilderos del más alto nivel que han acudido a presentar argumentos a favor y en contra en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156017.html
LA ÚLTIMA PALABRA SERÁ DE
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156018.html
DEFINE
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=025n1pol
HAN PAGADO $40 MIL POR VER CUARTO DE LEE HARVEY El Hotel del Comercio todavía mantiene el recuerdo de las noches cuando el cuarto número 18 fue habitado por Lee Harvey Oswald, asesino del presidente de los Estados Unidos Jonh F. Kennedy. Sus muros son testigo del paso de curiosos y excéntricos, incluso de extranjeros que han buscado estar cerca del lugar donde Oswald pernoctó antes de trasladarse a Estados Unidos para asesinar a uno de los presidentes más populares de esa nación. Según relatan aquellos que atienden el modesto hotel de la colonia Buenavista, hay quienes han pagado hasta 40 mil pesos por pasar algunas noches en la misteriosa habitación 18, que para los clientes cotidianos tiene un costo de menos de 100 pesos por un par de horas.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156021.html
PEGAN CARENCIAS A ARMADA Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).-
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830337/
“TRABAJARÉ CON TODO GOBIERNO”: JOSÉ NARRO En entrevista durante la entrega de los premios Ciudad Capital: Heberto Castillo, en la que también participó el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, se le preguntó si simpatiza con el gobierno de izquierda o de derecha, y respondió: “Con los gobiernos que la sociedad mexicana elija y seleccione, y estaremos trabajando con todos. En su primer acto público desde su protesta como rector, advirtió en su discurso que si el país no hace una inversión importante en la educación, ciencia y tecnología, “se cometerá un grave error”. “Ha llegado absolutamente el tiempo, el momento de convencernos que si en México no decidimos dar el paso y hacer una gran inversión en favor de la educación superior, de la ciencia, de las humanidades y del desarrollo tecnológico, vamos a cometer un grave error”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570629&sec=19
ENFRENTA OTRA VEZ A VÁZQUEZ MOTA Y OCHOA TEMA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=sociedad&article=052n1soc
OCDE REPRUEBA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570622&sec=19
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570384&sec=29
TIENE EL DF BAJOS NIVELES DE MARGINACIÓN: CONAPO La mayoría de habitantes del Distrito Federal vive en un nivel muy bajo de marginación. Con Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León y Colima tiene la mejor situación del país, señala el estudio Índices de marginación por localidad 2005. Los más de 8.5 millones de capitalinos tienen acceso a la educación, a una vivienda adecuada y pueden adquirir algunos bienes, indica el análisis elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo). Los parámetros analizados por el de Consejo para medir el nivel de marginación en 104 mil 359 localidades del país para determinar su nivel de marginación tomó en cuenta si la población mayor de 15 años es analfabeta o no concluyó la primaria, la falta de drenaje, electricidad, agua entubada, y si la vivienda tiene piso de tierra y el nivel de hacinamiento.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/87806.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
CALDERÓN VE FALLA MECÁNICA EN
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=politica&article=017n1pol
PROYECTAN EMPRESARIOS ALZA DE 3.6% AL MÍNIMO El aumento que se otorgará a la clase trabajadora en 2008 oscilará entre
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570565&sec=19
BIENES Y SERVICIOS CRECE 7%: INEGI El valor total de los bienes y servicios producidos en el país se ubicó en 9.566 billones de pesos (9 millones de millones de pesos) durante el tercer trimestre de este año. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEG) informó que este monto equivale a un crecimiento de 7% respecto al mismo lapso de 2006; aunque al descontarle el avance de los precios en el mismo periodo (3.1%), se obtiene un crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.7%, como se difundió previamente.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61355.html
DE 0.64%,
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570418&sec=5
CRECE 3.34% INVERSIÓN EXTRANJERA EN
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61353.html
BANXICO MANTENDRÍA
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61354.html
DESAPROVECHA PAÍS ALTO PRECIO DE CRUDO Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).- En el momento en que el precio del petróleo mexicano se encuentra en su nivel más alto de toda su historia, Pemex redujo su producción y exportación, con lo que desaprovecha una jugosa oportunidad. En octubre pasado, Pemex vendió el barril de petróleo a un promedio diario de 71.83 dólares, pero dejó escapar esta bonanza al bajar 10.4 por ciento el volumen de sus exportaciones con respecto al mes previo.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/416/830364/
CAYERON 0.52% INGRESOS DE PEMEX; OBTUVO 29 MIL 675 MILLONES DE DÓLARES Los ingresos petroleros obtenidos por Petróleos Mexicanos (Pemex) entre enero y octubre de este año llegaron a 29 mil 675 millones de dólares, lo que representó una ligera caída de apenas 0.52 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la paraestatal. Las exportaciones de crudo disminuyeron en 8 por ciento, pero los altos precios por barril en los mercados internacionales compensaron la reducción en las ventas de 156.8 millones de dólares. El precio ponderado de exportación en el periodo fue de 57.85 dólares por barril.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=economia&article=033n1eco
CAPTÓ MÉXICO 9 MIL 636 MDD POR DIVISAS TURÍSTICAS De enero a septiembre de este año México captó 9 mil 636 millones de dólares en divisas turísticas, lo que representa un incremento de 7.9 por ciento respecto del mismo periodo de 2006. El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, aseguró que la evolución de esta actividad permite tener una balanza turística superavitaria en 3 mil 651 millones de dólares, 20 por ciento más del resultado obtenido el año pasado.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=economia&article=033n3eco
EN UN MES DECIDE SCT SI SE MANTIENE EN SATMEX En las siguientes cuatro semanas el gobierno federal decidirá si continúa o no con su participación accionaria dentro de la empresa Satélites Mexicanos (Satmex), informaron fuentes de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570392&sec=5
INICIARÁN INDAGACIÓN SOBRE DOMINANCIA EN
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61357.html
ELEKTRA VENDERÁ AUTOS CHINOS A PRECIOS BAJOS EL PRÓXIMO AÑO A principios de 2008, Elektra comercializará automóviles de la empresa china Faw, vehículos con altos estándares tecnológicos, seguridad y precios sin competencia, en colaboración con First Automobile Works Group, automotriz china, socia de Volkswagen, Toyota y Mazda. La empresa mexicana informó en un comunicado que como parte de la alianza con la compañía asiática, en los próximos tres años construirán una planta de ensamble en Michoacán, con grandes ventajas geográficas y de logística, para producir los autos en México a partir de 2010, con lo que surtirá la demanda interna y de Centroamérica.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570396&sec=5
SUPERVISIÓN EMERGENTE DE BANAMEX Y HSBC, PIDE PRI El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso en el Senado de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=economia&article=036n1eco
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.laopinion.com/ciudad/?rkey=00000000000002711030
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=mundo&article=039n1mun
AMÉRICA LATINA
LAMENTA CHÁVEZ FIN DE MEDIACIÓN CON LAS FARC CARACAS/BOGOTÁ.— El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lamentó ayer la decisión de su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, de poner fin a su mediación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para el canje humanitario, pero dijo que aún sigue esperando la prueba de vida de los secuestrados y pidió al líder guerrillero Manuel Marulanda que se las envíe. En un acto con trabajadores en Caracas, Chávez expresó que “respeta” la “decisión” de su colega colombiano, pero puntualizó: “Por una razón que a mí no me parece para nada razón (...) sin una llamada ni siquiera para preguntar por esto, por aquello, anoche tarde, a medianoche (del miércoles), decidió el presidente Uribe suspender la labor que yo estaba haciendo. Bueno, lo lamento”.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56095.html
BOGOTÁ: LAS FARC SON SÓLO “PROTAGÓNICAS” El alto comisionado para
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570449&sec=4
REPUDIAN FAMILIARES DE SECUESTRADOS EL FIN DE
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=mundo&article=038n1mun
ADVIERTEN TENSIÓN EXTREMA EN BOLIVIA
http://www.reforma.com/internacional/articulo/416/830262/
LOS CHILENOS YA NO QUIEREN A OTRA MUJER EN
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56099.html
EUROPA
ZAPATERO ES EL CLARO FAVORITO EN SONDEOS A falta de casi cuatro meses para las elecciones generales de marzo en España, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aventaja en intención de voto a la principal formación de la oposición, el conservador Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy. De celebrarse hoy las elecciones generales previstas para el 9 de marzo, los socialistas ganarían con el 39.7 por ciento de los votos, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS, estatal) publicado ayer. No obstante, la encuesta muestra que el PP ha acortado distancia y ahora lo separan 2.3 puntos del PSOE.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570453&sec=4
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570450&sec=4
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=mundo&article=039n1mun
CULTURA
VA CALDERÓN A CONCIERTO EN CHAPULTEPEC Ciudad de México (22 de noviembre de 2007).- El Presidente Felipe Calderón asiste esta noche al "Gran Concierto" conmemorativo de los 100 años del Bosque de Chapultepec. El evento, realizado en los jardines de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830341/
RINDEN HOMENAJE A ANDRÉS HENESTROSA; CUMPLIRÁ 101 AÑOS
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/23/index.php?section=sociedad&article=053n1soc
ABREN ARCHIVO FAMILIAR DE FRIDA Sobre la mesa yace un ejemplar maltratado, ya sin pasta, que ha guardado el olor del pasado y una historia que aún no se ha terminado de contar: la de Frida Kahlo, sobre todo de sus primeros años de vida. Por más de un siglo, nadie había accedido al archivo que resguardaba la intimidad de la estirpe de las Kahlo, encabezada por la mamá de Frida, Matilde Calderón y González de Kahlo, y sus hermanas Matilde, Adriana y Cristina.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=570610&sec=8
VAN A GUADALAJARA LETRAS DE COLOMBIA Ciudad de México (23 de noviembre de 2007).- Colombia llega a
http://www.reforma.com/cultura/articulo/416/830301/
ENTREGAN POR PRIMERA VEZ PREMIO SCOPUS EN MÉXICO Los ocho científicos mexicanos con mayor proyección internacional en la última década, fueron galardonados con el Premio Scopus 2007, otorgado por primera vez en México por la editorial Elsevier. El número de textos publicados en revistas especializadas y las veces que esos trabajos fueron citados por otros científicos en sus investigaciones, son los dos parámetros que se tomaron en cuenta para designar a los ganadores. Al respecto, Moisés Eduardo Selman, investigador del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/54684.html
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario