Socio director de Capital Empresarial
NACIONAL
REITERA FCH LUCHA A TALA CLANDESTINA Angangueo, Michoacán (25 de noviembre de 2007).- En la apertura al turismo del Santuario de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830951/
CALIENTA GRANIER GIRA DE CALDERÓN Villahermosa, México (26 de noviembre de 2007).- El Gobernador Andrés Granier calmó ayer a colonos que le reclamaban estar excluidos de las indemnizaciones de enseres de
http://www.reforma.com/estados/articulo/416/831061/
LEONEL GODOY SE ENTREVISTA EN PRIVADO CON FELIPE CALDERÓN Morelia, Mich., 25 de noviembre. El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador electo de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, acordaron mantener una relación “fluida y constructiva” entre sus respectivas administraciones a fin de impulsar mediante acuerdos políticos proyectos y programas de desarrollo económico, social, de infraestructura y seguridad pública en la entidad. En la primera reunión desde que Leonel Godoy fue declarado gobernador electo, los dos mandatarios hablaron una hora sobre diversos temas relacionados con el desarrollo y la estabilidad de Michoacán. En un comunicado de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=estados&article=038n1est
PRESENTARÁN PROYECTO DE REFORMAS AL COFIPE;
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=006n1pol
SÓLO FALTAN “DETALLITOS” A
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571297&sec=19
PIDEN CAMPAÑAS EN HORARIO ESTELAR Ciudad de México (26 de noviembre de 2007).- La reforma electoral secundaria resguardará el uso de los horarios estelares de la radio y la televisión para los mensajes de los partidos políticos, por lo menos durante las campañas electorales. De acuerdo con el proyecto de reforma al Cofipe, a pesar de las críticas y resistencias de los concesionarios, el IFE dará preferencia a las fuerzas políticas en los horarios de mayor raiting. "Durante las campañas electorales las horas de mayor audiencia en radio y televisión serán destinadas, preferentemente, a transmitir los mensajes de los partidos políticos", establece la propuesta del inciso d), del artículo 71 del Código. En situaciones especiales y cuando así se justifique, el Instituto podrá acordar que los mensajes que en un mes correspondan a un mismo partido se transmitan en forma anticipada a la prevista en la pauta original.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/831050/
CREDENCIAL PARA VOTAR INCLUIRÁ CURP Para tener mayor control sobre las credenciales de elector, se les dará vigencia de 10 años, establece el proyecto legislativo que reformaría el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). La identificación, que además es válida para realizar operaciones bancarias y diversos trámites, también incorporaría a su contenido
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156115.html
FALTÓ INCLUIR REFERENDO Y PLEBISCITO EN
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=007n1pol
FIGURAS DE RENOMBRE SE DESCARTAN PARA EL IFE El proceso de selección de los nuevos integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral se enfila a su última semana con más descartados que inscritos. Transcurrida la mitad del plazo abierto para el registro de candidatos, sólo 15 aspirantes han entregado la documentación completa. En tanto, personalidades de reconocido prestigio académico y de gestión social, como María Amparo Casar, Jesús Cantú, José Antonio Crespo, Sergio Aguayo, Jorge Alonso Sánchez, Miguel Concha Malo, Rogelio Gómez-Hermosillo y Rosa María Rubalcava han rechazado abiertamente competir por las tres vacantes que tendrá el organismo. La presidenta de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, Clara Jusidman, quien goza del aval del PRD para convertirse en consejera, expresó ayer que se abstendrá de realizar el trámite impuesto por la convocatoria de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156114.html
"CON MANUEL ESPINO NO HAY PACTO DE NINGUNA ESPECIE" Germán Martínez, único candidato a la dirigencia nacional del PAN, aseguró que no existe un pacto con Manuel Espino Barrientos, actual dirigente de Acción Nacional. “Es absolutamente falso. Manuel Espino y yo representamos distintos tonos de azul y no hay ningún pacto”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL. En cambio, Martínez Cázares dejó en claro que se debe hacer un análisis dentro de su partido para evaluar los resultados electorales que dependieron en buena medida de la actual dirigencia nacional, encabezada por Espino. “Me duele mucho la derrota en la contienda por la gubernatura en Michoacán, pero yo no formo parte de los órganos de Acción Nacional, de ninguno. Creo que hay que hacer una autocrítica en el partido, sobre los resultados electorales y de las gubernaturas”, dijo.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156107.html
PRI: PERDIÓ EL PERREDISMO, EN 2007, DOS MILLONES DE VOTOS El PRD decreció su votación durante 2007 en 2 millones de votos, lo que significa una pérdida de 19 por ciento, aseguró la dirigente del PRI, Beatriz Paredes, al señalar que el único partido que tuvo crecimiento en los procesos electorales de este año fue el PRI. Después de que lograron trascender del tercer lugar en las preferencias electorales en que los dejó Roberto Madrazo, la presidenta del PRI presumió los triunfos de su partido y subrayó que en 2007 ganaron 63 por ciento de las diputaciones de mayoría en las entidades donde se llevaron a cabo elecciones, ya que de 297 cargos en disputa, el tricolor ganó 187. Los priistas consideran que este repunte electoral les da muchas posibilidades de volver a posicionarse electoralmente, ya que han logrado ganar en las capitales y ciudades importantes como el puerto de Veracruz, Orizaba, Jalapa, Culiacán, Mazatlán, Puebla, Morelia y Oaxaca, entre otras.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571252&sec=19
54.1% DE LOS DELEGADOS AL CONGRESO DEL PRD INFLUIRÁ MUCHO EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571256&sec=19
NIEGAN PRD Y CONVERGENCIA RESCATE DE AMLO Dirigentes nacionales del PRD y de Convergencia rechazaron ayer que la izquierda hubiera estado al borde de la ruptura. Destacaron en cambio su fortalecimiento, mediante un pacto reciente entre el Frente Amplio Progresista, el gobierno legítimo y
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571245&sec=19
EL GOBIERNO DE SINALOA INTERVINO EN LAS ELECCIONES; EXHIBEN GRABACIÓN El pasado fin de semana diversos medios electrónicos de Sinaloa, entre ellos
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571253&sec=21
RATIFICA DEL PASO SU POSTURA DE QUE SE COMETIÓ FRAUDE CONTRA LÓPEZ OBRADOR Guadalajara, Jal., 25 de noviembre. Un día después de compartir el presídium con Felipe Calderón en la ceremonia inaugural de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=008n1pol
INDEFINICIÓN DE AN ATRASÓ DESIGNACIÓN EN JUDICATURA Un año demoró el nombramiento de Indalfer Infante González, consejero de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156113.html
REFORMA JUDICIAL DARÁ MÁS GARANTÍAS A ACUSADORES En las acciones legislativas que se preparan para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada —en la reforma de justicia y seguridad pública—, los senadores están de acuerdo en darle todas las garantías al acusador o testigo en este tipo de casos. Según el proyecto en la materia, se resguardaría la identidad y los datos personales del testigo; el juez tendría la atribución para autorizar que se mantenga esa reserva y que no se le revele la información al inculpado o presunto delincuente. Correspondería al Ministerio Público garantizar la protección de víctimas, ofendidos y testigos. El proyecto que modificaría 10 artículos de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156122.html
RESPALDA RAMÍREZ ACUÑA A VICENTE FOX Ciudad Victoria, Tamaulipas (25 de noviembre de 2007).- El Secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, consideró que el ex Presidente Vicente Fox librará la investigación en su contra y aseguró que seguirá metiendo las manos al fuego por él, porque es un hombre honesto y transparente. "Sigo metiendo las manos al fuego por el ex Presidente Fox, porque es un hombre honesto, es un hombre que gobernó con dedicación y entereza al pueblo de México", dijo en entrevista y evitó hablar sobre Martha Sahagún. "Vamos avanzando, y muy importante la coordinación del señor Gobernador con las fuerzas policiacas del Estado y las fuerzas federales nos han permitido ir avanzando", aseguró.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830955/
CASTAÑEDA: EL GOBIERNO DE FOX FUE “MEDIOCRE” El gobierno de Vicente Fox fue mediocre, pues nunca fue capaz de llenar las expectativas ni estuvo a la altura de las necesidades del país. Es el balance del que fuera uno de los hombres más cercanos al guanajuatense durante buena parte del sexenio pasado: Jorge G. Castañeda. No obstante, el ex canciller y en muchos aspectos brazo derecho del entonces presidente, también afirma que, comparándolo con las administraciones priistas, puede ser considerado como un muy buen gobierno. “Yo he tratado de sacar un balance varias veces, no lo hacemos en el libro, pero lo he hecho en otros foros: comparado con las expectativas fue un gobierno mediocre; comparado con las necesidades del país, un gobierno mediocre; comparado con los gobiernos que hemos tenido en los últimos 40 años, un muy buen gobierno, muy superior a todos los que hemos tenido: no hubo colapso económico, no hubo matanza, no hubo represión, magnicidios, alzamientos...
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571281&sec=19
MUTILAN CAPÍTULO DE FOX Y AMLO El ex vocero de Vicente Fox, Rubén Aguilar, reconoció que junto con Jorge G. Castañeda, coautor de un nuevo libro sobre la administración foxista, acordaron “cercenar” partes sustanciales del capítulo sobre el desafuero del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador; dejaron en su obra la decisión para proceder judicialmente contra el tabasqueño, pero eliminaron todo el episodio en el cual el entonces Presidente decidió dar marcha atrás en forma unilateral a su propósito de llevar a juicio penal al tabasqueño. El episodio fue narrado por EL UNIVERSAL el viernes pasado, en el contexto de la aparición del libro La diferencia: radiografía de un sexenio, escrito por el ex vocero y el ex canciller de Fox, que daba cuenta de una reunión en el rancho San Cristóbal, en vísperas de la gran marcha contra el desafuero en el DF, donde se propuso telefónicamente a López Obrador negociar la cancelación del proceso en su contra. Este diario publicó que conoció que el tema formaba parte del texto de Aguilar y Castañeda.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30007.html
"AMLO QUERÍA SER EL MÁRTIR, POR ESO NUNCA NEGOCIÓ" Vicente Fox Quesada estaba tan dispuesto a negociar el asunto del desafuero con Andrés Manuel López Obrador, que hasta le ofreció el avión presidencial para que lo llevara de la ciudad de México a Guanajuato, y recibirlo, incluso, en su rancho de San Cristóbal, para tratar de manera personal el caso, que para ese 23 de abril de 2005 tenía en vilo al país, recuerda el ex vocero de Los Pinos, Rubén Aguilar. Ese día, narra, el entonces presidente había escuchado los argumentos de sus más cercanos colaboradores para que diera marcha atrás al tema del desafuero. Estaban en su rancho de Guanajuato, sentados en una gran mesa colocada en el verde y bien cuidado jardín que se encuentra frente a la casa de los Fox. A esa hora ya habían degustado platillos mexicanos, carnitas, tostadas y guacamole.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156129.html
CONTRATA FOX ABOGADOS Ciudad de México (25 de noviembre de 2007).- Para enfrentar las investigaciones de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830851/
ALDERÓN, “LADRÓN” COMO FOX: AMLO San José del Cabo, BCS, 25 de noviembre. La crisis nacional y el aumento de la pobreza en los sectores mayoritarios de la población son responsabilidad en gran parte de Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes son “hipócritas, falsarios; unos reverendos mentirosos”, acusó Andrés Manuel López Obrador. Al concluir una gira de trabajo que abarcó los extremos norte y sur de la entidad, el “presidente legítimo” escuchó la queja de los habitantes del semidesierto, la mayoría de los cuales señalaron que son objeto de despojo de tierras por autoridades federales –sobre todo de Fonatur, y en especial de John McCarthy–, con objeto de venderlas a precio de regalo a inversionistas turísticos. Esos empresarios, relataron ejidatarios, ahora utilizan una nueva técnica para amedrentarlos: se presentan en sus terrenos con armas de alto calibre y los amenazan para que dejen sus propiedades.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=009n1pol
REPARAN
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156130.html
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=003n1pol
DESDE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571264&sec=19
FERNÁNDEZ NOROÑA IDENTIFICA A “INFILTRADO” EN IRRUPCIÓN PEJISTA Luis Carlos Escandón fue señalado por Gerardo Fernández Noroña como “infiltrado” y responsable de haber instigado a simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador para irrumpir en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571261&sec=19
ROSARIO IBARRA:
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=005n1pol
POCO PROBABLE, QUE
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=011n1pol
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=012n2pol
ADMITE PATRÓN ANOMALÍAS EN SU GOBIERNO Mérida, Yuc., 25 de noviembre. El ex gobernador panista Patricio Patrón Laviada, recuperado de un leve “quebranto de salud” (un cuadro gripal justificado médicamente), declaró este domingo como testigo sobre el desvío de un millón de pesos presuntamente cometido por el ex director de la paraestatal Fábrica de Postes de Yucatán, Rogelio Canto Rincón, cercano colaborador del ex mandatario. A diferencia del interrogatorio pasado, cuando Patrón rechazó cualquier imputación sobre el ex director de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=estados&article=039n1est
CARLOS SALINAS VISITÓ BATOPILAS, EL EJIDO QUE AYUDÓ A FUNDAR EN 1976 El ex presidente Carlos Salinas de Gortari estuvo en Coahuila el sábado anterior, y junto con el gobernador, Humberto Moreira Valdés, visitó el ejido Batopilas Foto: Leopoldo Ramos Saltillo, Coah., 25 de noviembre. El ex presidente de México Carlos Salinas de Gortari reapareció en público el pasado fin de semana, cuando junto al gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, visitó el ejido Batopilas, del municipio de Francisco I. Madero, en la región Laguna de la entidad. La visita de Salinas de Gortari al ejido Batopilas, que ayudó a fundar en 1976 y donde participó en proyectos de organización social con los campesinos, ocurrió el sábado anterior.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=019n1pol
MÉXICO Y JAPÓN TRABAJARÁN CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO En una gira de trabajo de tres días por Japón, la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, se reunió con su homólogo, Masahiko Komura, para revisar temas bilaterales y reafirmar la fortaleza de la asociación estratégica entre ambos países, impulsada por el Tratado de Libre Comercio, el cual supera las expectativas. Los dos cancilleres constataron el excelente estado de las relaciones bilaterales en los ámbitos político, económico, cultural y de cooperación y la necesidad de mantener el diálogo político de alto nivel, según un comunicado. Además acordaron sostener negociaciones bilaterales para trabajar juntos en el problema del cambio climático.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=020n2pol
CORTA GDF AGUA A SECRETARÍAS DE ESTADO Ciudad de México (26 de noviembre de 2007).- El Sistema de Aguas -en conjunto con
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/416/831055/
RECTORES IMPULSAN POLÍTICA FINANCIERA Los rectores de las universidades públicas del país acordaron crear una mesa de financiamiento con
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156124.html
EL BID BRINDARÁ APOYO AL PROGRAMA ESCUELA SEGURA El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) apoyará a México para que el programa Escuela Segura se convierta en ejemplo en Latinoamérica, y para que se puedan atender de manera integral problemas como la violencia escolar, robos, asaltos, el consumo de drogas, alcohol y otros estupefacientes, así como portación de armas dentro del salón de clases, informó Claudia Uribe, del Programa de Promoción de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156125.html
EL IPN NO TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE PRESIÓN DEL SNTE: VILLA RIVERA El Instituto Politécnico Nacional (IPN) no tolerará ninguna presión del Sindicato Nacional de Trabajadores de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=012n1pol
MÉXICO DEBE FORTALECER ACCIONES PARA EVITAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES: ONU Para
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=sociedad&article=046n1soc
ONG: SIN CASTIGO, 75% DE CRÍMENES CONTRA MUJERES CIUDAD JUÁREZ, Chih.— En esta frontera se han cometido más de 500 homicidios de mujeres de
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66779.html
MARCHAN MUJERES 'POR
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/830917/
VUELCA TRENECITO DE CHAPULTEPEC; DIEZ LESIONADOS La volcadura de un vagón del tren turístico del Bosque de Chapultepec dejó un saldo de diez personas heridas. Tras el percance, cuatro adultos y seis niños, quienes viajaban en el vagón fueron trasladados al hospital Mocel para recibir un chequeo médico general. De acuerdo con el último reporte del Gobierno del Distrito Federal, ninguno de los involucrados en el accidente sufrió lesiones graves. Rosa Gómez, directora del Bosque de Chapultepec, informó que en diez años nunca había sucedido un accidente de este tipo, por lo que investigarán las causas y pedirán cuentas al Grupo Mantenimiento de Giros Comerciales SA de CV, que actualmente tiene la concesión.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571282&sec=29
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=010n1pol
CONTRA LO QUE SE CREE, BAJÓ
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=economia&article=031n1eco
MÉXICO CRECERÁ MENOS DE 3% EN 2008: CCE Ante la desaceleración económica en Estados Unidos por la crisis inmobiliaria, el sector privado prevé un crecimiento del producto interno bruto en México menor a 3 por ciento en 2008, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Armando Paredes. Explicó que si bien no será una crisis aguda, los sectores más perjudicados serán el maquilador y automotriz; en consecuencia, no se verá una recuperación en el crecimiento de la industria nacional, pese a las optimistas expectativas oficiales.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571257&sec=5
MÉXICO NECESITA INVERSIONES MILLONARIAS PARA CRECER: BM PUERTO VALLARTA, Jal.—Para que México pueda crecer a tasas superiores a 5%, necesitará inversiones millonarias, aseguró Elli Juan, director responsable del área de infraestructura del Banco Mundial. “En países en vías de desarrollo, para mantener un crecimiento económico entre 5 y 6%, nuestros cálculos son que hacen falta aproximadamente entre 500 y 600 billones de dólares anuales. La situación hoy en día es que sólo 40% se está realizando”, aseguró el especialista.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61411.html
ADELANTARÁN EL PRESUPUESTO EN INFRAESTRUCTURA México enfrentará el menor ritmo de crecimiento en la economía de Estados Unidos, con el ejercicio del gasto desde el primer mes de 2008, para detonar proyectos de infraestructura. Ernesto Cordero, subsecretario de Egresos de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61398.html
MÉXICO, REZAGADO EN INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA México debe invertir en nueva infraestructura y rehabilitación entre cuatro y cinco billones de dólares anuales, para lograr un crecimiento económico de cuatro a cinco por ciento, recomendó el Banco Mundial (BM). El director de Infraestructura del BM, Ellis Juan, sostuvo que existe “una atadura muy fuerte” entre inversión en infraestructura y el crecimiento económico, como lo han demostrado China, India, Corea y Malasia.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571292&sec=5
DETECTAN OPERACIÓN ILEGAL DE LD Ciudad de México (26 noviembre 2007).- Empresas comercializadoras de Larga Distancia (LD) detectaron la operación ilegal de 20 compañías, algunas de ellas de origen estadounidense, que revenden el servicio para llamar fuera del País, sin contar con un permiso de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/416/830973/
ULTIMAN DETALLES DEL PROGRAMA QUE SUSTITUIRÁ A RENAVE Esta semana el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, firmará la versión final del Reglamento de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61404.html
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002723820
EXIGE CNDH DEFENSA MÁS ENÉRGICA DE MIGRANTES TIJUANA, BC.— El gobierno de México debe asumir una actitud más enérgica para defender a los migrantes que son expulsados de sus lugares de origen, y no permitir que sigan muriendo en su trayecto a Estados Unidos, reiteró el presidente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156117.html
LAS SECUELAS DE
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002710260
AUMENTA EL NÚMERO DE MUJERES MIGRANTES La migración internacional femenina no sólo va en aumento, sino también el dinero que envían a sus familias en sus lugares de origen. Y, de acuerdo con evidencias del México rural analizadas por el Banco Mundial en su reciente estudio sobre remesas, los recursos que ellas mandan tienen un efecto económico positivo en términos de riqueza para los hogares que dejan detrás, aunque con un efecto negativo sobre el gasto en educación en los hogares que reciben remesas. “Por lo que respecta a los patrones de gasto de los hogares receptores, se observa que aquellos con mujeres migrantes gastan significativamente menos en educación que hogares similares sin mujeres migrantes”, señala el organismo en el documento The International Migration of Women, que ayer se difundió mundialmente.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61406.html
MIGRAN MENOS LAS MUJERES Ciudad de México (26 noviembre 2007).- Las mujeres de las zonas rurales de México tienen una menor tendencia a migrar que los hombres, debido a que éstos realizan en el exterior, en mayor medida, tareas de gran exigencia física, revela un estudio del Banco Mundial. Según el documento "
http://www.reforma.com/negocios/articulo/416/831016/
EN LOS ÚLTIMOS 13 AÑOS HA MUERTO UN MIGRANTE POR DÍA EN
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=politica&article=017n1pol
VAN 27 MIGRANTES MUERTOS EN MEXICALI MEXICALI, BC.— El cónsul de México en Caléxico, California, Pablo Arnaud Carreño, informó que con la muerte, el viernes pasado por atropellamiento, de tres mexicanas, en este año hay un registro de 27 migrantes fallecidos en su intento por cruzar por esta franja fronteriza. El diplomático advirtió que los riesgos en el cruce fronterizo aumentan considerablemente durante esta temporada invernal. Arnaud informó que, desafortunadamente, tres mujeres migrantes mexicanas de 21, 19 y 7 años de edad murieron atropelladas en una vía rápida el pasado viernes, al pasar por el desierto con rumbo a Ocotillo, California. Se espera que hoy sean identificadas.
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66789.html
PAISANOS DAN VIDA AL PUEBLO DE HUIMILPAN HUIMILPAN, Qro.— Llegaron los muchachos de Estados Unidos y por ello hay fiesta en Huimilpan, el municipio queretano con mayor expulsión de trabajadores a Estados Unidos. Parte de los festejos, además de la misa que se oficia para darles la bienvenida, es la carrera de burros que la tarde de ayer domingo se organizó en esta localidad, única en Querétaro en donde no hay una sola sucursal bancaria, aunque en ella operan ocho casas de cambio. Centenas de paisanos ya recorren las calles de Huimilpan, municipio ubicado a
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66788.html
‘POLI’ INDOCUMENTADO QUE HACÍA CUMPLIR
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56133.html
COMIENZA EJÉRCITO DE EU SU PRIMERA GRAN RETIRADA DE IRAK: THE NEW YORK TIMES Washington, 25 de noviembre. El ejército de Estados Unidos inició su primera gran retirada de Irak, con un repliegue de cerca de cinco mil soldados, informó hoy el diario The New York Times que citó fuentes militares. Antes de mediados de diciembre, todos los miembros de la brigada estacionada en la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad, habrán regresado a Estados Unidos. Según un portavoz del ejército, no identificado por el Times, la medida pone de manifiesto la “mejora de la situación de seguridad en Irak”. Tras la retirada quedarán estacionados en Irak unos 157 mil militares estadunidenses.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=mundo&article=036n1mun
AMÉRICA LATINA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571357&sec=4
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=mundo&article=035n2mun
EVALÚA ESPAÑA ANUNCIO DE CARACAS Madrid, España (26 de noviembre de 2007).- El Gobierno español pedirá el lunes a Venezuela explicaciones sobre "el alcance" de las declaraciones del Presidente Hugo Chávez acerca de la congelación de las relaciones, tras la polémica con el Rey Juan Carlos I.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/416/831100/
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=mundo&article=034n1mun
EUROPA
PROTESTAS EN RUSIA, ALEMANIA Y EU POR DETENCIÓN DE KASPAROV Decenas de opositores fueron detenidos el domingo y algunos golpeados por las fuerzas antidisturbios en San Petersburgo (norte de Rusia) previo a una manifestación prohibida contra el presidente ruso Vladimir Putin, a una semana de las legislativas del 2 de diciembre y un día después de la detención en Moscú del ex campeón mundial de ajedrez, Gary Kasparov. Una fuente policial de San Petersburgo citado por la agencia Itar-Tass confirmó “varias decenas de detenciones”, y añadió que los tribunales decidirán las sanciones contra ellos, “multas o cárcel”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571362&sec=4
EVALÚA ESPAÑA ANUNCIO DE CARACAS Madrid, España (26 de noviembre de 2007).- El Gobierno español pedirá el lunes a Venezuela explicaciones sobre "el alcance" de las declaraciones del Presidente Hugo Chávez acerca de la congelación de las relaciones, tras la polémica con el Rey Juan Carlos I.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/416/831100/
LA “JERUSALÉN INDIVISIBLE”, A
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56125.html
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=mundo&article=036n1mun
RECOMIENDAN EN CANBERRA TLC CON MÉXICO Canberra, Australia (26 de noviembre de 2007).- El Parlamento australiano ha recomendado negociar un tratado de libre comercio (TLC) con México al diagnosticar en un informe que éste arrojaría beneficios estratégicos para ambos países. "Hay buenos argumentos para un TLC con México. Lo que se requiere es de un fuerte signo del Gobierno mexicano en esta línea", afirma el estudio de
http://www.reforma.com/internacional/articulo/416/831052/
CULTURA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=571234&sec=8
“SÓLO PUEDO DECIR, ¡CUÁNTO QUEREMOS A ÁLVARO MUTIS”: GARCÍA MÁRQUEZ Guadalajara, Jal., 25 de noviembre. “¡Cuánto queremos a Álvaro Mutis!” Con esas palabras Gabriel García Márquez cerró el homenaje que se le rindió este domingo a Álvaro Mutis, en un auditorio que no alcanzó a dar cabida a las más de 2 mil personas que se dieron cita para ver a los dos grandes escritores colombianos en el auditorio Juan Rulfo de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/26/index.php?section=cultura&article=a10n1cul
'SANA' PREMIO A DEL PASO Ciudad de México (25 de noviembre de 2007).- "Soy un hombre feliz", proclamó el escritor Fernando del Paso al recibir hoy el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, al que se resiste a llamar Premio FIL de Literatura. "Declaro, en el uso de todas mis facultades mentales, y delante de testigos, aceptar de buenísima gana, con la conciencia limpia y con un gran entusiasmo y un inmenso júbilo, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, alias Premio FIL de Literatura, y asumo todas las consecuencias, tanto legales y periodísticas, como literarias y pecuniarias que conlleve esta aceptación", pronunció el autor de José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio.
http://www.reforma.com/cultura/articulo/416/830813/
LLEVAN A INDONESIA MINICIUDAD MEXICANA Yakarta, Indonesia (26 noviembre 2007).- "Es exactamente lo que nos hacía falta, un lugar donde se enseñe desde niño que sólo trabajando podemos progresar", expresa Indah Lestari, oficial del Gobierno de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/416/831030/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario