FELIPE CALDERÓN FESTEJARÁ EN PALACIO NACIONAL SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO En lo que representa su cuarto festejo en Palacio Nacional, el presidente Felipe Calderón Hinojosa conmemorará ahí su primer año de gobierno y dará un mensaje a la nación. Maximiliano Cortázar, coordinador de Comunicación Social de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=010n2pol
PLANTEAN EL RETIRO DE CONCESIÓN A
PACTARON YA EL LINEAZO A NOTICIARIOS Hoy, durante la reunión de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572323&sec=19
MINIPARTIDOS RECHAZAN LA “CLÁUSULA DE VIDA ETERNA” QUE OFRECEN LOS GRANDES Con el propósito de zanjar diferencias con los cinco partidos pequeños, PAN, PRI y PRD plantearon formalmente la inclusión en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) de la llamada “cláusula de vida eterna”, que permitirá a las fuerzas emergentes mantener el registro aun cuando no obtengan el dos por ciento de la votación nacional, con la condición de que logren por sí mismos uno por ciento de sufragios. La propuesta fue rechazada por los representantes de PT, Convergencia, PVEM, Nueva Alianza y Alternativa, conocidos como el G-5, durante una comida con el diputado panista Diódoro Carrasco y los senadores Pedro Joaquín Coldwell, del PRI, y Arturo Núñez, del PRD. Los partidos pequeños llevaron a la mesa de negociación una contrapropuesta, que consiste en que puedan optar por la actual ley electoral, que les permite ir en coalición con un mismo emblema y con el porcentaje de votación acordado previamente, en lugar de que se contabilicen sus propios sufragios.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=005n1pol
NEGOCIARON PARTIDOS EN LO OSCURITO PARA CONSEGUIR EL CONTROL DEL IFE El Comité Conciudadano para
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=006n1pol
ADVIERTEN FRACTURA DE FAP POR REFORMAS Temen que se fracture el Frente Amplio Progresista (FAP) ante la posibilidad de que el PRD apruebe, junto con PAN y PRI, enmiendas al Código Electoral que desaparecen la figura de las coaliciones. El dirigente del PT, José Narro, advirtió que dicha intención “genera dificultades para caminar en un proceso de coalición o de alianza hacia las elecciones de 2009 y
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156193.html
HAY RETROCESO CON CAMBIOS AL COFIPE: AMLO Andrés Manuel López Obrador criticó la reforma al código electoral que está por aprobar el Congreso, y advirtió que ve indicios de retroceso, como en el tema de las coaliciones. “Los que han estado en el poder no quieren las coaliciones o las candidaturas comunes. Están queriendo de nuevo echarlas para atrás”, señaló. Catalogó de “irrelevante” la remoción de consejeros del IFE que promovió el Congreso, puesto que “se quedan tres que participaron en el fraude”, señaló. “Sólo uno o dos son hombres consecuentes, los demás van a continuar con la misma actitud de Ugalde y de los hombres que actuaron al servicio del PAN: sin decoro, sin dignidad, cuando se quedaron callados cuando pedimos que se contaran los votos.” López Obrador puso en tela de juicio la actitud de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156194.html
UGALDE DICE ADIÓS:
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=003n1pol
VAN 112 ASPIRANTES A IFE, PERO SÓLO HAY 10 MUJERES A 48 horas del cierre de registro de aspirantes al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), apenas 10 mujeres —de 112 personas inscritas— han respondido a la convocatoria, en su mayoría, con un alto nivel académico y profesional. Las aspirantes a consejeras electorales son Alma Rosa Martínez, magistrada del Tribunal de Justicia en Chihuahua; Gladys Martínez, catedrática del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y ex funcionaria del ayuntamiento de Zapopan y Elizabeth Barba, funcionaria de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156189.html
EVALÚA CONSULTORA A ASPIRANTES AL IFE Ciudad de México (29 noviembre 2007).- La empresa consultora Manpower está evaluando a los aspirantes a consejeros del IFE, y ha enviado a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832071/
OFRECE ORTEGA CAMBIO EN EL PRD Tlaxcala, México (28 de noviembre de 2007).- Jesús Ortega prometió que de llegar a la dirigencia nacional del PRD buscará cambiar la imagen del partido, para evitar que sea confundido en conflictos como la irrupción del domingo 18 de noviembre en
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/831928/
ALEJANDRO ENCINAS PLANTEA ACOTAR PODER DEL TEPJF Alejandro Encinas, ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y aspirante a la presidencia nacional del PRD, se pronunció por que las reformas electorales no sólo se limiten a evitar que el dinero sea el factor fundamental en la definición de los procesos políticos y a que se garantice la regulación de los medios de comunicación y el acceso de los partidos a ellos, sino que también incluya un avance para regular la “enorme” discrecionalidad que tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=008n1pol
PML: AGUILAR Y CASTAÑEDA, AVENTUREROS DE
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156196.html
VEN PANISTAS POBLANOS DIMISIÓN DE MARÍN Puebla, México (28 de noviembre de 2007).- El dirigente municipal del PAN, Jorge Elhinger, afirmó que el informe del Ministro Juan Silva es contundente, por lo que el Gobierno de Mario Marín debe abandonar el cargo lo más pronto posible. En conferencia de prensa, Elhinger agregó que los indicios y pruebas que señalan la responsabilidad del Mandatario no puede echarse abajo tan fácilmente, por lo que consideró que
http://www.reforma.com/estados/articulo/416/831812/
UBICAN A DUEÑO DE CELULAR DE PLAGIOS Uno de los teléfonos desde los cuales se realizaron intentos de extorsión a diputados panistas fue contratado por quien dijo llamarse Omar Castillo López, con domicilio en la unidad habitacional Miguel Hidalgo, en Azcapotzalco, según
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30031.html
URGEN A QUITAR EL ANONIMATO A LOS CELULARES Los senadores priistas Francisco Arroyo y Mario López Valdez aseguraron que el Senado retomará la iniciativa para crear un registro de teléfonos celulares, con el fin de tener un mayor control de quienes utilizan este servicio, incluidos los de prepago. Arroyo Vieyra destacó que lo ocurrido el martes en
PIDE GRANIER $100 MIL MDP PARA TABASCO VILLAHERMOSA.- Los siete mil millones de pesos que destinará el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) serán insuficientes para la reconstrucción de Tabasco, de acuerdo con el gobernador Andrés Granier Melo. El mandatario precisó que su gobierno requiere de 100 mil millones de pesos para reconstruir la infraestructura dañada por el desbordamiento de los ríos. Recordó que la inundación ocasionó pérdidas millonarias en los 17 municipios de Tabasco. Dijo que los comercios están quebrados financieramente hablando, que las carreteras quedaron destruidas y que se reportan cuantiosos daños en inmuebles educativos, de salud, culturales, entre otros. “No habrá dinero que alcance”, dijo Granier Melo, quien el pasado fin de semana le exigió al gobierno federal la liberación de los recursos prometidos a través del Fonden.
INTEGRAN EL CONSEJO PARA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572421&sec=19
CRECEN LOS RÍOS CARRIZAL Y SAMARIA VILLAHERMOSA, Tab.— Los ríos Samaria y Carrizal, captadores del agua proveniente de la presa Peñitas, incrementaron el nivel de sus corrientes en casi un metro, en las últimas 24 horas. Aunque
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66825.html
CAE HELICÓPTERO DE ULISES RUIZ Un helicóptero en el que viajaba el gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortiz debió aterrizar de emergencia la tarde de ayer en las inmediaciones de la agencia municipal San Felipe del Agua, al norte de la capital oaxaqueña, luego de que el gobernador regresaba de una gira de trabajo. De acuerdo con la versión del secretario de Protección Ciudadana (Seproci), Sergio Segreste, una falla mecánica hizo que la unidad perdiera potencia, por lo que debió aterrizar de emergencia en la zona referida. “El mandatario y la comitiva que lo acompañaba resultaron sólo con ligeros golpes; no hay ningún herido grave”, confirmó. Sin embargo, se reportó que el piloto de la aeronave fue trasladado de emergencia al hospital civil Aurelio Valdivieso, pues quedó con la cadera dislocada.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572388&sec=19
PGR: EL DINERO QUE NOS DARÁ EU NO ES LO MÁS IMPORTANTE EN
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=020n1pol
GUERRILLA SE SUMA A
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66829.html
APUNTA CACHO CONTRA MINISTROS Guadalajara, México (29 de noviembre de 2007).- Lydia Cacho acusó ayer que varios ministros de
http://www.reforma.com/estados/articulo/417/832057/
PROHÍBE CORTE SENTENCIAS PRO RELIGIÓN Ciudad de México (28 de noviembre de 2007).- Los tribunales no pueden dictar sentencias para acercar a un hijo de padres divorciados a la religión de uno de ellos. Al revisar sobre un tema inédito,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/831972/
DEBE SER OBLIGATORIA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=sociedad&article=048n1soc
JIMÉNEZ REMUS EXCLUYE A MEDIOS MEXICANOS AL INFORMAR SOBRE RELACIONES CON CUBA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=026n1pol
EL MONOPOLIO MEDIÁTICO VULNERA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=politica&article=010n1pol
EXIGEN ACLARAR FONDOS AL ILCE Ciudad de México (29 de noviembre de 2007).- Legisladores y especialistas pidieron a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832039/
LANZARÁN REFORMA EDUCATIVA URGENTE
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156202.html
SUMA DERRAME 11 MIL BARRILES Ciudad Del Carmen, México (29 noviembre 2007).- Llevará al menos otros 30 días controlar el incendio en la plataforma Kab 101, en
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832073/
LAS AUTOMOTRICES PONDRÁN EL RASTREO A partir de próximo año la industria automotriz incorporará dispositivos para la localización geográfica de los vehículos nuevos, aseguró Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, toda vez que así se encuentra establecido en el Reglamento Metropolitano de Tránsito. El mandatario señaló que se pretende usar equipos que no resulten costosos, pero que a la larga generen una reducción en el robo de vehículos, como ha ocurrido en Nueva York, donde la medida se hizo obligatoria. “¿Porque nos interesa promoverlo? porque en los planes que hicimos allá por 2003, por 2004, todos los programas que se han hecho, el grado de efectividad para recuperar los vehículos rebasa 90%... se ha reducido el robo de vehículos, pero... queremos que ya no haya, son metas más ambiciosas”.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/87905.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572336&sec=5
SIN REFORMAS NO SE CRECERÁ A 5%, DICEN El Plan Sectorial 2007-2012 que presentó ayer el gobierno federal no es suficiente para que en 2012 México reporte crecimientos sostenidos de 5% al año, consideraron académicos y analistas económicos. Durante la presentación del programa, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, resaltó que los programas sectoriales de las dependencias que conforman el gabinete económico serán los cimientos que permitirán alcanzar la meta de un crecimiento económico continuo de 5% en 2012.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61465.html
PERCIBE HACIENDA BAJO IMPACTO DEL IETU Distrito Federal (29 noviembre 2007).- El monto que por concepto de impuestos pagarán las empresas a partir de 2008, cuando entre en vigor el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), será 30.5 por ciento mayor al que pagan actualmente, informó Juan Manuel Pérez Porrúa, jefe de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/417/832021/
PREVÉN BAJAR EVASIÓN 55% Distrito Federal (29 noviembre 2007).- El Servicio de Administración Tributaria prevé reducir la evasión fiscal en 12 puntos porcentuales en los próximos cinco años, para dejarla en 15 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el Plan Estratégico 2007-2012, dado a conocer por esta dependencia. El brazo fiscalizador de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/417/832009/
IMPORTARÁ MÉXICO 40% DE GASOLINA Ciudad de México (29 de noviembre de 2007).- Entre 2008 y 2012, México no sólo mantendrá su dependencia en materia de combustibles, sino que incluso elevará la importación de gasolinas a 40 por ciento al término de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/416/831997/
BMV TIENE UNA DE LAS MAYORES ALZAS EN EL AÑO El principal indicador del mercado accionario mexicano reportó un incremento de 4.10%, uno de los más altos registrados en lo que va del año, resultado de la expectativa de un nuevo recorte de 0.25 puntos en la tasa de los fondos federales para ubicarla en 4.25%, previsto para la reunión del 11 de diciembre que sostendrá el Comité de Mercado Abierto de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61470.html
CRECE EU A MENOR RITMO, DICE
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61471.html
RECHAZA
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/pulsonacional/primera/rechaza_la_sct_combos_de_radio/61513
EN MAYO DE 2008,
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572344&sec=5
‘BLANQUEO’ SUPERA PIB DE 88% DE ECONOMÍAS El lavado de dinero supera el Producto Interno Bruto (PIB) de 88% de las economías del mundo, por lo que se ha convertido en uno de los flagelos que más dañan a la sociedad, señaló Gilberto Zuluaga, representante de la del Programa de Asistencia Legal en América Latina y el Caribe de la oficina de Naciones Unidas contra
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156201.html
PERFILA GOBIERNO REFORMA LABORAL Ciudad de México (28 de noviembre de 2007).- Durante la presentación del Plan Sectorial Económico, que encabezó el Presidente Felipe Calderón, el Secretario del Trabajo, Javier Lozano, anunció que el Gobierno federal concretará una reforma laboral antes de que termine el sexenio. Se trata de una reforma laboral, planteó el funcionario, orientada hacia la competitividad y productividad, que al mismo preserve los derechos individuales y colectivos plasmados en el artículo 123 constitucional. Lozano hizo énfasis en que la nueva legislación respetará el contrato colectivo de trabajo.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/831800/
PROYECTAN OBLIGAR A PAGAR ISR A PARTIDOS Dirigentes y empleados de los partidos políticos deberán pagar el Impuesto Sobre
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156191.html
SLIM, ENTRE LOS 20 EMPRESARIOS MÁS PODEROSOS El fundador y máximo responsable de Apple, Steve Jobs, fue seleccionado por la revista especializada Fortune como el empresario más poderoso del mundo en 2007, en una lista que incluye en el puesto 20 al mexicano Carlos Slim. En agosto la misma revista colocó al empresario mexicano como el hombre más rico del mundo, al superar por unos mil millones de dólares al multimillonario Bill Gates. Fortune publicó que, de acuerdo a sus cálculos, Slim, de 67 años, había amasado una fortuna de 59 mil millones de dólares, en base al valor de sus bienes hechos públicos a finales de julio.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572327&sec=5
CONVOCARÁ CFE A CONCURSO PARA CONSTRUIR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572324&sec=5
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56160.html
USAN A ILEGALES COMO ARMA EN DEBATE Washington DC, Estados Unidos (29 de noviembre de 2007).- El combate a la inmigración ilegal en Estados Unidos tomó ayer por el cuello la disputa por la candidatura del Partido Republicano a
http://www.reforma.com/internacional/articulo/417/832054/
CLINTON PIDE SE AGILICEN PETICIONES DE CIUDADANÍA WASHINGTON, D.C.— La senadora demócrata de Nueva York y precandidata presidencial, Hillary Clinton, le urgió ayer al secretario de Seguridad Interna (DHS), Michael Chertoff, que tome medidas para agilizar el rezago en el procesamiento de peticiones de ciudadanía que se produce tras el significativo aumento en los costos de las tarifas migratorias. Clinton le envió una carta a Chertoff indicándole que "estos posibles ciudadanos no deberían de ser perjudicados porque el DHS haya fallado en planear apropiadamente". "Estas solicitudes deben ser procesadas sin el retraso ni la imposición de costos excesivos o prohibitivos. Por esta razón, espero ansiosamente noticias acerca de qué pasos pretenden tomar DHS y USCIS para arreglar la situación, y les pido que me proporcionen un calendario aproximado indicando cuándo serán resueltos estos problemas", agregó Clinton.
http://www.laopinion.com/elpais/?rkey=00000000000002745840
ENTREGA ELVIRA CARTA EN EMBAJADA DE EU Ciudad de México (28 noviembre 2007).- Elvira Arellano, la activista mexicana deportada de Estados Unidos, entregó una carta dirigida al Senador, Harry Reid, líder de los demócratas, para que durante la visita que realizará a México aborde el tema de los migrantes. "Escribo esta carta para asegurar que usted (Reid) no salga de México sin ver la cara humana de la crisis que enreda a los dos países en sufrimiento. Esa cara humana es la separación de las familias. "Fui deportada de los Estados Unidos por los delitos de trabajar, pagar impuestos y criar a mi hijo, un ciudadano estadounidense enredado en las telarañas de su sistema de mano de obra indocumentada", expresó Arellano en su misiva que entregó en inglés. Arellano intentó entregar el documento directamente en la entrada de la sede diplomática, sin embargo, un grupo de 15 policías le impidió el paso, por tratarse de un caso de relevancia, según un oficial de la policía capitalina.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/416/831882/
MÁS INDOCUMENTADOS EN CIFRAS MIGRATORIAS WASHINGTON, D.C. (EFE).— Durante los últimos siete años el flujo migratorio en Estados Unidos ha sido el más elevado de su historia, con cerca de 10.3 millones de nuevos inmigrantes desde 2000, de los cuales más de la mitad son indocumentados, reveló ayer un estudio. El informe, realizado por el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), muestra cómo el número de inmigrantes que residen en Estados Unidos, tanto con documentos legales como indocumentados, asciende a 37.9 millones en 2007 y supera todas las marcas hasta ahora conocidas. "Los que apoyan la legalización masiva de los inmigrantes han mantenido durante mucho tiempo que la inmigración está disminuyendo y que las cifras no son tan altas como solían ser en los 90. Eso no es verdad", dijo Mark Krikoriam, director ejecutivo del CIS.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002746620
DE HÉROE A DEPORTADO TUCSON, Arizona (EFE).— El inmigrante indocumentado Jesús Manuel Córdova no se considera un héroe después de salvar la vida de un niño de 9 años en el desierto de Arizona, a pesar de arriesgarse a ser detenido y deportado. Padre de cuatro niños, Córdova, mexicano de 26 años, aseguró que pensó en sus propios hijos cuando vio al menor solo y necesitado de ayuda en medio de la nada. "No lo podía dejar ahí solo, yo sabía que me podían agarrar, pero ese niño me necesitaba en ese momento", dijo el inmigrante mexicano en entrevista vía telefónica desde su casa en Magdalena de Kino, en Sonora, México. La semana pasada, Córdova llevaba cerca de dos días caminando por el desierto de Arizona, a menos de ocho horas a pie de la ciudad de Tucson, cuando se encontró a Christopher Buztheitner, de 9 años, quien viajaba con su madre el Día de Acción de Gracias cuando ésta perdió el control del auto que conducía y cayó por un barranco.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002745960
APORTA MIGRACIÓN 22 POR CIENTO DE PIB A NY NUEVA YORK, Estados Unidos - Los inmigrantes hacen un aporte crucial a la economía del estado de Nueva York, donde el año pasado contribuyeron con 229 mil millones de dólares, o el equivalente al 22 por ciento del PIB estatal, según reveló el lunes un informe del Instituto de Políticas Fiscales. El estudio realizado por este organismo de investigación respaldado por grupos sindicales llega poco después de que el debate sobre migración se agitara a raíz de una propuesta del Gobernador, Eliot Spitzer, de otorgar licencias de conducir a inmigrantes indocumentados, que luego debió retirar debido a una fuerte oposición política. "Estas cifras deberían borrar toda impresión de que los inmigrantes son un peso para la economía de Nueva York", señaló David Kallick, principal investigador a cargo del informe.
http://www.diariolaestrella.com/151/story/38739.html
AUMENTAN EN GUERRERO LOS HOGARES A CARGO DE MUJERES Acapulco, Gro., 28 de noviembre. El estado de Guerrero ocupa el primer lugar nacional en migración interna y el sexto en la externa, lo que ha aumentado el número de hogares con jefatura femenina, sobre todo en aquellos municipios de alta intensidad migratoria, se afirma en un trabajo financiado por
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=estados&article=042n1est
AMÉRICA LATINA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=mundo&article=035n1mun
EXPROPIA EVO TIERRAS PARA INDÍGENAS
http://www.reforma.com/internacional/articulo/416/831901/
CONVOCAN A UNA HUELGA DE HAMBRE MASIVA EN BOLIVIA SANTA CRUZ (AP).— Prefectos y líderes opositores anunciaron una huelga de hambre masiva y llamaron a los bolivianos a la resistencia civil, al cumplirse ayer un paro en seis de los nueve departamentos del país contra el presidente Evo Morales, al que acusan de violar las leyes y los derechos humanos en el supuesto afán de concentrar poder y prorrogar su periodo.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56157.html
ECUADOR INSTALA HOY CONSTITUYENTE QUITO (Agencias).—
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56163.html
CHÁVEZ ROMPE TODO VÍNCULO CON URIBE CARACAS.— Gases y corridas en las inmediaciones de
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56158.html
SONDEO DA UN EMPATE ANTE EL REFERENDO De los votantes definitivamente dispuestos a participar en el referendo del próximo domingo, 45 por ciento votaría por el “Sí” y 46 por ciento por el “No”, indica una encuesta telefónica realizada entre el 20 y 24 de noviembre en un universo de 1,333 personas en quince estados del país que aglutinan a 93 por ciento de los electores.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572275&sec=4
EUROPA
SARKOZY AMAGA CON MANO DURA CONTRA MANIFESTANTES París. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se comprometió hoy a castigar a manifestantes que dispararon contra la policía en las afueras de esta capital, pero buscó aliviar la tensión con una investigación independiente de la muerte de dos jóvenes que desencadenó tres noches de disturbios.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=mundo&article=038n8mun
ASIA
BUSH OFRECE APOYAR
“IRRELEVANTE Y MERA PROPAGANDA DE EU”,
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=mundo&article=038n1mun
DEBE MÉXICO ACOMPAÑAR DIÁLOGO.-EMBAJADOR Jerusalén, Israel (29 de noviembre de 2007).- El Gobierno mexicano apoya la creación de un Estado palestino como mecanismo para lograr la paz definitiva en Medio Oriente, dijo ayer a REFORMA Federico Salas, Embajador de México en Israel. "México, como uno de los dos únicos países de América Latina que participa en
http://www.reforma.com/internacional/articulo/417/832038/
BAGDAD CONDICIONA PRESENCIA DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572274&sec=4
CULTURA
CERRARÁN BELLAS ARTES PARA SOMETERLO A CIRUGÍA INTEGRAL El Palacio de Bellas Artes, máximo recinto cultural del país, cerrará sus puertas en el segundo semestre del próximo año para ser rehabilitado integralmente, según confirmaron voceros del Consejo Nacional para
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=cultura&article=a03n1cul
MÉXICO SE IMPONE EN LAS SUBASTAS DE AL La gran sorpresa de las subastas de arte latinoamericano que tuvieron lugar recientemente en Nueva York fue que los artistas mexicanos se impusieron en el mercado del arte, prueba de ello es la venta de Acueducto, una obra de Diego Rivera que poco se había visto en las galerías, en los museos y en los catálogos de arte. Tan sólo
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572247&sec=8
SE INICIA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/29/index.php?section=cultura&article=a07n1cul
INICIA PRIMER FESTIVAL DE CINE CHICANO Ciudad de México (28 de noviembre de 2007).- Con la presencia del actor Edward James Olmos y la proyección de la cinta Lalo Guerrero: El chicano original, de Dan Guerrero, la noche del martes fue inaugurado en el Teatro de
http://www.reforma.com/cultura/articulo/416/831796/
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario