NACIONAL
FCH BUSCA BAJAR 30%
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156212.html
BLANCO O NEGRO, SIN MATICES, EL BALANCE PARTIDISTA SOBRE CALDERÓN El balance de los partidos políticos en el primer año de gobierno de Felipe Calderón va del cuestionamiento perredista a la legitimidad de su mandato a “la muy positiva gestión” con que lo califica el PAN, pasando por la “impresionante recuperación electoral” de los priístas tras la dura derrota de 2006 y el reconocimiento del PVEM al trato del Ejecutivo federal con el Congreso, “que ha permitido avanzar en un año lo que no se pudo hacer en todo el sexenio foxista”. Destaca, al mismo tiempo, la coincidencia de los partidos opositores al gobierno calderonista respecto de la desigual distribución de la riqueza nacional, así como la fragilidad de la economía nacional frente al previsible estancamiento de la de Estados Unidos, el excesivo “pago de favores” a quienes lo apoyaron electoralmente y, con diferentes matices, los avances en la aprobación de las diversas reformas en el Congreso.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=009n2pol
DAN POR PRESENTADA
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832445/
INICIATIVA DEJA EN EL AIRE FUTURO DE MINIPARTIDOS El bloque PAN, PRD y PRI en el Congreso de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156208.html
ACOTAN PAPEL DEL CONTRALOR DEL IFE PARA QUE NO SEA UN CENSOR Para acallar las críticas que desde los medios electrónicos de comunicación se han dirigido contra el proyecto de reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), los senadores y diputados hicieron algunos cambios de última hora, uno de ellos encaminado a dejar claro que
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=010n2pol
UGALDE CULPA A AMLO DE SU SALIDA DEL IFE Luis Carlos Ugalde, titular saliente del IFE, aseguró que abandonará el cargo por una negociación política y una “mentira histórica” de un fraude que no está documentado y que construyó Andrés Manuel López Obrador. La reforma electoral recientemente aprobada en los congresos federal y estatales, cuyas leyes secundarias actualmente se modifican, mermará la independencia del IFE, que ahora quedará vulnerable, y puede dar paso a una concentración de poder de los partidos políticos, incluso para “sobrerregular” los comicios y afectar las libertades de los ciudadanos y sus derechos, incluso para estar informados, dijo en reunión de despedida con los reporteros. Por ello, el consejero presidente saliente reiteró: “Una reforma electoral que limita la independencia del IFE y limita el espacio ciudadano puede ser contraproducente para la democracia en los próximos años”. Además, añadió, los partidos tendrán la “tentación de intervenir de manera indebida”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572683&sec=19
DESCARTA CAMACHO QUE PELIGRE EL FAP Manuel Camacho Solís, colaborador de Andrés Manuel López Obrador, confió en que el PRD supere las diferencias con sus aliados en las elecciones federales de 2006 —PT y Convergencia—, luego de los nuevos planteamientos del Cofipe en materia de coaliciones, y descartó que los desacuerdos pongan en riesgo la continuidad del Frente Amplio Progresista. “No creo que (PT y Convergencia) vayan a cambiar de opinión política porque no se logra un punto de la reforma electoral; ellos seguirían teniendo una visión progresista, y si por algún motivo no se logra una solución en este tema, habrá de resolverlo en otra dirección”, expresó. Acerca de si están en riesgo los acuerdos tomados en el FAP, señaló que los diferendos “van a seguirse presentando, se presentan al interior de los partidos; es un tema ciertamente complicado que ha provocado mucho encono, pero creo que lo que necesitamos es tomar en cuenta a nuestros compañeros y amigos de PT y de Convergencia”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572708&sec=19
CONFRONTA EL PRD A AMLO POR COFIPE Ciudad de México (30 noviembre 2007).- El tema de restringir las coaliciones en la reforma al Cofipe, enfrentó al grueso del Comité Ejecutivo Nacional del PRD y a Andrés Manuel López Obrador, quien se opuso a romper el Frente Amplio Progresista (FAP). El Comité Ejecutivo Nacional del PRD aprobó el miércoles por la noche, en una votación de 15 contra cero, un resolutivo a favor de la reforma al Cofipe, que han planteado legisladores del PAN, PRI y PRD en el Poder Legislativo. En contraparte, López Obrador instruyó a Cota, en otra reunión celebrada en la sede del llamado Gobierno Legítimo, pedir a los senadores y diputados del partido dar marcha atrás al proyecto de reforma porque representa un riesgo a la plataforma electoral y legislativa del FAP integrado con el PT y Convergencia. El grupo cercano al político tabasqueño acusó a la corriente Nueva Izquierda, encabezada por Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete y Guadalupe Acosta Naranjo, de haber tendido una "emboscada" para acelerar la ruptura del FAP.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832446/
HAY YA 235 ASPIRANTES A SER CONSEJEROS DEL INSTITUTO ELECTORAL La inscripción de solicitudes de ciudadanos y ex funcionarios públicos que desean formar parte del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) arrojó ayer el mayor número de personas interesadas, pues se presentaron 109 aspirantes, que con los 126 de los días anteriores suman 235. Entre los nombres que figuran como principales candidatos a ocupar la presidencia del IFE y dos lugares más en el Consejo General se encuentran la doctora Irma Eréndira Sandoval, el ex presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=008n2pol
PIDE ESPINO REVISAR RELACIÓN CON PANAL Ciudad de México (30 de noviembre de 2007).- El PAN debe evaluar los beneficios que le ha dejado la relación con el partido Nueva Alianza, sentenció Manuel Espino, dirigente nacional blanquiazul. Entrevistado al término de la preinauguración del nuevo centro documental del PAN, Espino se sumó al llamado del secretario particular de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832420/
OFRECE MARTÍNEZ DIÁLOGO A OPOSICIÓN Ciudad de México (29 de noviembre de 2007).- El virtual presidente nacional del PAN, Germán Martínez, tendió la mano a la oposición y la invitó al diálogo para sacar adelante la agenda legislativa en un "marco constructivo", una vez que asuma el control del Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul. "La mía será una dirigencia que dialogue con otros partidos y que acuerde en el Parlamento los temas que están en la agenda legislativa", planteó, a una semana de la elección de la nueva presidencia del PAN. Consideró que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón ha avanzado en esa dirección y que incluso se ha llegado a renovar el diálogo con las fuerzas opositoras. "Hemos reestablecido el diálogo. "Se ha reestablecido un dialogo útil, es un logro fundamental en el Congreso y esperamos tener más acuerdos con otros grupos parlamentarios", indicó.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832331/
ENTREGA EL PAN Y SE PROCLAMA “UN SOLDADO MÁS” Manuel Espino Barrientos se despidió ayer de la dirigencia nacional del PAN, al tiempo que celebró con un pastel sus 48 años de edad. Hizo la entrega “simbólica” del partido a Germán Martínez, quien es candidato único a sucederlo en el cargo. Dijo que al terminar su gestión en la dirigencia del blanquiazul, se convertirá en un “soldado” de Germán. Todo esto sucedió en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156214.html
AMLO: “SIEMPRE SERÁ UN USURPADOR” Ixtapaluca, Méx., 29 de noviembre. “Que no abriguen esperanzas: nunca vamos a reconocer a (Felipe) Calderón como presidente de México; siempre será un usurpador”, sentenció Andrés Manuel López Obrador. El ex candidato presidencial sostuvo que en el primer aniversario de la llegada del panista a Los Pinos sólo ha habido pago de facturas y aumento de precios y de impuestos. Citó el fallo que ayer emitió
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=009n1pol
EU QUIERE MONITOREAR RECURSOS DE PLAN MÉXICO Para que
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156213.html
INUNDA EL SENADO LENGUAJE DEL TÍO SAM Lenguajes divergentes se cruzaron ayer en Xicoténcatl, donde todo se acomodó para recibir a siete senadores de Estados Unidos, como a ninguna otra delegación parlamentaria extranjera: se despejaron vestíbulo, pasillos, escalinatas y se bloquearon accesos a espacios donde estarían los visitantes. Con tanto almidón, parecía que fuera a llegar el Presidente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156211.html
LAS FALTAS DEL GÓBER, “NO GRAVES”:
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572714
ACUDIRÉ A LAS INSTANCIAS INTERNACIONALES: CACHO Guadalajara, Jal., 29 de noviembre. La decisión de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=005n1pol
ACATARÁ MARIO MARÍN TORRES
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=005n2pol
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=006n1pol
EXIGE CORTE A
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=019n1pol
CUBA Y MÉXICO AFIANZAN ACERCAMIENTO CON
años.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=020n1pol
SUMA FOX A AZNAR Y TOLEDO A SU CENTRO Ex presidentes de Bolivia, España y Perú se sumaron al centro de estudios del ex presidente Vicente Fox, con el que busca promover la democracia frente a populismos en América Latina. La oficina del panista informó en un comunicado que el boliviano Carlos Diego Mesa, el español José María Aznar y el peruano Alejandro Toledo participarán en el Consejo Consultivo del Centro Fox en su sede de Estados Unidos. "Se sumaron ampliamente a los trabajos del Centro Fox dado que comparten la misma visión y compromiso por los valores de transparencia, libertad, equidad, combate a la pobreza y democracia’’, se informó en un texto fechado en Mount Vernon, Estados Unidos, en referencia a la participación de los ex mandatarios.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572749&sec=19
GRANIER MELO SE QUEJA POR LENTA LLEGADA DE AYUDA El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, reveló que aún no llegan los recursos que prometieron algunas entidades para la reconstrucción luego de las inundaciones, entre ellas el gobierno de Estados Unidos, además de otros países a través de la cancillería, sindicatos, empresas y bancos. En reunión en
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66839.html
AUTORIZA CONGRESO DE TABASCO A GRANIER CONTRATAR DEUDA POR $4 MIL MILLONES Mediante el mayoriteo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Congreso de Tabasco autorizó ayer al gobernador Andrés Granier Melo contratar deuda por 4 mil millones de pesos, a pagar en 20 años, para construir obras de infraestructura y resarcir los daños causados al estado por la contingencia derivada de las inundaciones. El documento fue avalado con 20 votos de la bancada del PRI y 14 en contra de los opositores –13 del Partido de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=sociedad&article=050n1soc
ANUNCIAN PLAN HIDRÁULICO PARA TABASCO El director de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572796&sec=19
ENTREGA CONAGUA DATOS DE INUNDACIONES Ciudad de México (29 de noviembre de 2007).-
http://www.reforma.com/estados/articulo/417/832379/
AUMENTAN POBREZA Y DESEMPLEO VILLAHERMOSA, Tab.— La población de Tabasco de los estratos clase media, pobres y de alta marginación descendieron de nivel económico por los efectos de la pasada inundación. Esta situación a su vez incrementó la pobreza y el desempleo, por lo que se prevé un panorama crítico para los próximos meses. Aída Beatriz Armenta, maestra en Economía y coordinadora de investigación y posgrado de
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66841.html
ENTREGA EU BECAS A TABASQUEÑOS Ciudad de México (29 de noviembre de 2007).- El senador estadounidense Thad Cochran entregó este jueves becas a cuatro investigadores tabasqueños, para que se especialicen en el área de producción agrícola y el cacao. Cochran explicó que la beca consiste en preparar a los seleccionados durante cuatro semanas en algún colegio o instituto de investigación sobre producción agrícola, estrategia financiera y mercadeo, así como avances tecnológicos en el campo y en el rubro del cacao. Durante el evento, celebrado en
http://www.reforma.com/estados/articulo/417/832196/
INVOLUCRAN A 20 EN CORRUPCIÓN DE TRIFE El Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30036.html
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572722&sec=19
FAMILIARES DE MINEROS PEDIRÁN A
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572731&sec=19
LANZAN SPOTS POR DERECHOS DE ETNIAS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572739&sec=19
DESCUBRE CONGRESO ANOMALÍAS EN
http://www.reforma.com/nacional/articulo/417/832409/
MÉXICO, EL PEOR EN APRENDIZAJE DE CIENCIA: OCDE México se ratificó en el último lugar de desempeño en el aprendizaje sobre ciencia entre los 30 países miembros de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156223.html
TIENE LUGAR 48 DE 129 EN ACCESO A EDUCACIÓN México se ubica en el lugar 48 de 129 países en el mundo que fueron evaluados por
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156224.html
BUSCA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=sociedad&article=051n2soc
ANUNCIA EBRARD PROGRAMA DE ACCIONES EN DERECHOS HUMANOS El Distrito Federal será la primera entidad del país con un programa de acciones en materia de derechos humanos, informó el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, tras adelantar que en los próximos días se presentará un diagnóstico sobre la situación en la ciudad de las garantías de las personas. Ambos documentos, el informe y el programa, se elaboran conjuntamente con
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=capital&article=046n2cap
APRUEBA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=capital&article=044n2cap
CHINA Y JAPÓN INTERPONEN 49 PEDIDOS PARA PATENTAR EL NOPAL Y EL MAGUEY Maguey aguamielero de Tlaxcala Foto: Javier Verdín China y Japón ya interpusieron 49 solicitudes ante
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=sociedad&article=051n1soc
RECHAZAN 60% EN DF
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/87921.html
ECONOMÍA Y FIANZAS
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=capital&article=043n1cap
BURÓ DE CRÉDITO Y BANCOS TIENEN PLAZO PARA BORRAR HISTORIALES El pleno de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=economia&article=026n1eco
NEGOCIA TASA Y PLAZO CON TU BANCO Distrito Federal (30 noviembre 2007).- Si buscas pagar una tasa de interés de 27 por ciento en tu tarjeta de crédito, en vez de una de 40 por ciento, no creas que tienes que cambiar de banco, mejor pregunta por el programa de pagos en la institución. Aunque se difunden poco, los principales bancos del País ofrecen un programa de pagos fijos, que es independiente de cualquier promoción que otorguen tiendas y que le permite al usuario congelar sus deudas con una tasa de interés hasta 13 puntos porcentuales más baja de lo usual.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/417/832360/
MODIFICARÁ BANXICO FÓRMULA PARA MEDIR EL COSTO ANUAL TOTAL Banco de México publicará en las próximas horas cinco circulares que reglamentarán
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572613&sec=5
CAEN EXPORTACIONES NO PETROLERAS: SHCP De enero a septiembre, las exportaciones no petroleras ascendieron a 149 mil millones de dólares, es decir, por debajo de la meta programada, pues se esperaba un monto de 153 mil millones de dólares para ese periodo, según datos de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572610&sec=5
IETU: IMPACTO NEGATIVO EN 78% DE LAS EMPRESAS El 78 por ciento de los negocios en México se verá dañado por la introducción del Impuesto Empresarial a Tasa Única el próximo 1 de enero de 2008, revela una encuesta realizada por la consultoría internacional KPGM. El estudio consigna también que 69 por ciento de las respuestas indica que
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572626&sec=5
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61491.html
CAMBIO A RADIO DIGITAL EN 2008 Será en 2008 cuando el gobierno federal publique la política de transición a la radio digital, adelantó Arturo Laris Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61487.html
BUSCA
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61505.html
PREVÉN IMPACTO POR PASAPORTE Ciudad de México (30 noviembre 2007).-
http://www.reforma.com/negocios/articulo/417/832400/
MÉXICO Y CHINA ACUERDAN IMPULSAR Y FACILITAR EL TURISMO BILATERAL El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, informó que México y China establecieron un acuerdo para facilitar la llegada de turistas de aquella nación a territorio mexicano. Refirió que el número de visitantes chinos se incrementó 27 por ciento de enero a septiembre de 2007 respecto al mismo periodo del año pasado.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=economia&article=028n1eco
NIKE, WAL-MART Y ADIDAS, FAVORECIDOS POR ECONOMÍA Importadores de calzado como Nike, Wal-Mart y Adidas lograron una prórroga de un año a año y medio para juntar toda la información para justificar por qué sí deben eliminarse las cuotas compensatorias en productos chinos, denunció
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572604&sec=5
NUEVE DE CADA 10 MEXICANOS COMPRAN PIRATA, DICE AMCHAM La industria mexicana pierde al año 2 mil 476 millones de pesos por los efectos perniciosos de la piratería, mientras el fisco deja de captar unos mil 200 millones de pesos, pues nueve de cada diez mexicanos radicados en el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey compran productos piratas, reveló una encuesta solicitada por
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=economia&article=032n1eco
PRESIDIRÁ MÉXICO INICIATIVA DE
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/61498.html
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.diariolaestrella.com/151/story/38896.html
ENCABEZA ELVIRA ARELLANO PROTESTA CONTRA SENADORES ESTADUNIDENSES Con pancartas en las que exigían alto a las redadas y deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos, y con un altavoz para amplificar sus consignas en favor de la legalización de connacionales, la activista Elvira Arellano despidió a los congresistas estadunidenses que salían del Senado de
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=014n1pol
SALARIOS DE INMIGRANTES EN EU PERMANECEN BAJOS, REVELA ESTUDIO WASHINGTON, D.C.— Los inmigrantes con documentos legales o los indocumentados en Estados Unidos tienen ingresos equivalentes a dos tercios (70%) de los nativos estadounidenses, pero la comparación llega a casi el 90% cuando se trata del ingreso por familia, según un estudio privado difundido ayer. El estudio, titulado Inmigrantes en Estados Unidos 2007, hace notar, sin embargo, que el número de personas asalariadas en el caso de los inmigrantes es mayor por familia: 3.1 contra 2.4 de los nativos. Steven A. Camarota, autor del trabajo para el Centro para Estudios de Inmigración (CIS), una organización de Washington que promueve controles para la inmigración en Estados Unidos, explicó que los ingresos dependían mucho del nivel de educación de los inmigrantes. "Las personas que cruzan la frontera ilegalmente tienden a ser las de menor educación", afirmó.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002750680
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56174.html
NO HABLAR INGLÉS AFECTA A LATINOS WASHINGTON, D.C.— Un 23% de los inmigrantes hispanos dice que habla bien el inglés, pero la cifra sube a 88% entre sus hijos nacidos en Estados Unidos y a 94% en generaciones posteriores, según un reporte del Centro Pew Hispanic. Sin embargo, el informe señaló, en concreto, que el desconocimiento del inglés es la razón más citada por los hispanos para ser discriminados en Estados Unidos: en 2007 el 46% de los latinos citó el lenguaje como la mayor razón para la discriminación, superando a su situación migratoria, educación, ingresos o el color de su piel. El estudio concluyó que los inmigrantes hispanos dominan el español, sus hijos nacidos en Estados Unidos hablan con facilidad los dos idiomas —inglés y español— y en la tercera generación el inglés es dominante, declaró en teleconferencia D’Vera Cohn, una de las autoras del reporte.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002752020
LICENCIAS CON CHIPS EN TEXAS EL PASO, Texas (EFE).— La coalición de ediles de la frontera de Texas anunció ayer que impulsará la emisión de licencias con microchips como forma de identificación para un rápido ingreso al país, vía terrestre, de residentes y ciudadanos estadounidenses. Según el alcalde de El Paso, John Cook, la presentación de un documento con un mecanismo electrónico al momento de ingresar a EU permitiría agilizar el tráfico en los cruces internacionales donde actualmente las esperas son de hasta dos horas y media. "La inspección de cada conductor se reduciría de minutos que se toman actualmente para el ingreso manual de los datos al sistema de
http://www.laopinion.com/elpais/?rkey=00000000000002751860
INGRESOS DE INMIGRANTES EN EU AÚN ES BAJO, SEGÚN UN ESTUDIO WASHINGTON — Los inmigrantes legales o ilegales en Estados Unidos tienen ingresos equivalentes a dos tercios (70 por ciento) de los nativos estadounidenses, pero la comparación llega a casi el 90 por ciento cuando se trata del ingreso por familia, según un estudio privado difundido el jueves. El estudio, Inmigrantes en Estados Unidos 2007, hace notar sin embargo que el número de personas asalariadas en el caso de los inmigrantes es mayor por familia: 3.1 contra 2.4 de los nativos. Steven A. Camarota, autor del trabajo para el Centro para Estudios de Inmigración (Center for Immigration Studies o CIS), una organización de Washington que promueve controles para la inmigración, dijo que los ingresos dependían mucho del nivel de educación de los inmigrantes. “Las personas que cruzan la frontera ilegalmente tienden a ser las de menor educación”, afirmó.
http://www.diariolaestrella.com/151/story/38831.html
http://www.laopinion.com/vidayestilo/?rkey=00000000000002750520
DEPORTADO QUE SALVÓ A UN NIÑO PIDE A EU LE DÉ TRABAJO Un indocumentado mexicano que rescató la semana pasada a un niño estadunidense en el desierto de Arizona señaló ayer que espera que en reconocimiento a su acción alguien le dé trabajo en Estados Unidos para alimentar a sus siete hijos. Manuel Jesús Córdova, originario de Magdalena de Kino, Sonora, dijo vía telefónica a Notimex que a pesar de que sabía que lo iban a deportar, acompañó al menor Christopher Buchleitner hasta que consiguió ayuda, “porque soy padre de familia”. “Es que soy padre de familia, tengo siete hijos. Al encontrar a Christopher perdido en el desierto y en las condiciones en que estaba, porque su mamá se estaba muriendo, yo no lo iba a dejar solo” aseveró.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572789&sec=19
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572791&sec=19
INDOCUMENTADOS, AMENAZA: POLÍTICOS Al acelerarse el ritmo de las campañas electorales que culminarán a fines de 2008, la inmigración continúa siendo uno de los temas más controvertidos y espinosos, que provoca competencias para ver quién será el más duro contra los indocumentados, mientras que las autoridades federales y locales continúan realizando redadas y encarcelando y deportando a todo aquel que puedan atrapar. Todos pronostican que este clima sólo empeorará entre ahora y noviembre de 2008, cuando se celebran las elecciones federales aquí. Hay todo tipo de estadísticas, todas las cuales son empleadas o distorsionadas a gusto de los intereses de cada político o agrupación interesada en el tema. En Estados Unidos, según el Instituto de Políticas de Migración (Migration Policy Institute), hay más de 37.5 millones de inmigrantes (personas nacidas en el extranjero) en total, de acuerdo con datos de 2006, que representan 12.5 por ciento de la población total de Estados Unidos.
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=politica&article=056n2pol
AGENTES DE EU VUELVEN A LANZAR GASES A MÉXICO TIJUANA, BC.— A la intranquilidad cotidiana que sufren los vecinos de la avenida Internacional, colindante con Estados Unidos, se agregaron actos de hostilidad por parte de agentes de
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66848.html
AMÉRICA LATINA
MARCHAN MILES CONTRA REFORMA EN VENEZUELA CARACAS.— Al ritmo del “¡Por qué no te callas!”, esa especie de hit que popularizó el rey de España, Juan Carlos de Borbón, decenas de miles de personas recorrieron y colmaron la céntrica avenida Bolívar para adelantar su “no” a la reforma constitucional en el referéndum del domingo, donde el presidente Hugo Chávez, busca una vez más plebiscitar su gestión, y terminar de aglutinar el poder. Miles de banderas tricolores “y no el rojo monocolor”, como destacó el estudiante Freddy Guevara, y una variedad interminable de cánticos alejaron los temores a cualquier acto de violencia, como se temía, fue el marco en el que la oposición, con el movimiento estudiantil a la cabeza, cerró ayer la campaña a favor de “no”.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56166.html
CORREA QUIERE ACERCAR A URIBE Y CHÁVEZ La canciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa confió ayer en un “acercamiento” entre los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe, y Venezuela, Hugo Chávez, durante la apertura este viernes de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572802&sec=4
REVELA BOGOTÁ VIDEOS DE BETANCOURT VIVA Bogotá, Colombia (30 de noviembre de 2007).- El Gobierno de Colombia presentó el viernes pruebas de vida de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y de tres estadounidenses secuestrados por la principal guerrilla izquierdista local, confiscadas a tres rebeldes de esa organización capturados por el ejército. El alto comisionado para la paz, Luis Carlos Restrepo, informó que se trata de cinco videos confiscados en una operación del ejército en Bogotá a un comando urbano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
http://www.reforma.com/internacional/articulo/417/832443/
SE INSTALA
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=mundo&article=035n1mun
NUEVO LLAMADO AL DIÁLOGO DE EVO MORALES A PARTIDOS Y LÍDERES REGIONALES OPOSITORES
http://www.jornada.unam.mx/2007/11/30/index.php?section=mundo&article=038n1mun
EUROPA
“RUFIANES”, LOS AUTORES DE DISTURBIOS: SARKOZY El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, endureció su tono al negar que el rebrote de los disturbios en los suburbios empobrecidos de Paris se deba a una crisis social y los atribuyó a la acción de unos “rufianes”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572804&sec=4
ASIA
ADMITE OLMERT NECESIDAD DE DOS ESTADOS Jeruslaén (29 de noviembre de 2007).- El Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, dijo que el fracaso en negociar una solución de dos Estados para el conflicto con los palestinos podría amenazar la sobrevivencia a largo plazo de Israel. Los dichos de Olmert fueron publicados este jueves por el diario Haaretz, un día después de que Israel y los palestinos reanudaron formalmente las negociaciones, y coincidieron con el 60 aniversario de una resolución de
http://www.reforma.com/internacional/articulo/417/832148/
DEBE MÉXICO ACOMPAÑAR DIÁLOGO.-EMBAJADOR Jerusalén, Israel (29 de noviembre de 2007).- El Gobierno mexicano apoya la creación de un Estado palestino como mecanismo para lograr la paz definitiva en Medio Oriente, dijo ayer a REFORMA Federico Salas, Embajador de México en Israel. "México, como uno de los dos únicos países de América Latina que participa en
http://www.reforma.com/internacional/articulo/417/832038/
CULTURA
EL CERVANTES, A JUAN GELMAN La decisión costó al jurado. De hecho, el favorito de algunos medios de comunicación españoles era Mario Benedetti, pero tras varias horas de discusiones los integrantes de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572578&sec=8
COMPRARÁ EL ESTADO OBRAS DE ARTE PARA MUSEOS DEL INBA Luego de más de tres décadas de que el gobierno mexicano no contó con una política de adquisición y compra de obras de arte, María Teresa Franco, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), anunció la creación de un comité de adquisiciones que empezará a funcionar en marzo del próximo año. Durante la presentación de la exposición Inventario, que mostrará el Museo de Arte Carrillo Gil a partir del 5 de diciembre, como una reflexión sobre el acervo y los acontecimiento que han forjado la identidad de este recinto en sus 33 años de existencia, la funcionaria indicó que esta propuesta se abre como parte fundamental de los programas permanentes del INBA.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=572594&sec=8
ESCENIFICARÁN EL CASCANUECES EN EL MONUMENTO A
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.