PRESUME EL PRESIDENTE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586403&sec=19
FCH BUSCA FRENAR INVESTIGACIONES EN PEMEX Y SEMARNAT El gobierno federal busca frenar las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en Petróleos Mexicanos (Pemex) y
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157078.html
EL ESTILO DE CALDERÓNES DE POCOS AMIGOS El estilo de Felipe Calderón es de pocos amigos: siempre han sido unos cuantos sus compañeros de viaje. Desde que fue dirigente de la juventud panista se rodeó de grupos pequeños, y con esa manera personal escaló el poder político. Y en la cima, en Los Pinos, ha reproducido su estilo. Tiene, desde allí, el control de los hilos del poder con gente de su absoluta confianza. Trece meses de experiencia presidencial reflejan el cuidado con el que lleva a cabo sus decisiones; no hay cabos sueltos, en su quehacer. El actuar de Calderón pudo apreciarse en las “jugadas de salón”, que fueron los cambios se secretarios de Desarrollo Social y Gobernación, consideran estudiosos de la política y de la historia contemporánea. En el michoacano hay una marca, de “un talante autoritario”, comenta la investigadora del Instituto Mora, María del Carmen Collado. La estudiosa de la historia política del siglo 20 mexicano, encuentra en los actos de Calderón, las huellas de un Presidente que “va por la eficiencia”.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157073.html
INICIA MOURIÑO PASARELAS Ciudad de México (18 de enero de 2008).- Recién llegado a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/845867/
ARROPARÁN A MOURIÑO LAS FUERZAS ARMADAS El primer acto oficial como titular de Gobernación de Juan Camilo Mouriño, quien el miércoles pasado al asumir el cargo se comprometió a impulsar las reformas para hacer frente al crimen organizado, será con las Fuerzas Armadas en el puerto de Veracruz, donde hoy presenciará la graduación de cadetes de
CON MOURIÑO, SANA DISTANCIA: EBRARD Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que su relación con el nuevo secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, será a través de una “sana distancia, como lo hemos estado haciendo”. En entrevista, después de un desayuno privado con el Club de Rotarios, Ebrard indicó que el nombramiento de Mouriño se debe a la cercanía que tiene con Felipe Calderón, por lo que, dijo, “vamos a ver qué hace”. —Su opinión sobre los recientes cambios en el gobierno federal. ¿(Éstos) quieren decir que hubo errores, se están ajustando o se equivocaron con los primeros nombramientos? —Pues no, están sacando el cobre, nada más, están llevando a sus gentes a las posiciones clave. —Pero, finalmente Mouriño en Gobernación, ¿qué opinión le merece, es por su cercanía con el Presidente nada más, le ve capacidad? —Pues lo que explica su nombramiento es la cercanía que tiene con Calderón, vamos a ver qué hace, ¿no?
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586359&sec=19
GONZÁLEZ GARZA CHARLA CON EL FUNCIONARIO; NAVARRETE LO RECHAZA Los líderes del PRD en el Congreso de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586363&sec=19
“NO ES MOMENTO DE HABLAR DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586366&sec=19
“HAY BUENA RELACIÓN CON CAMILO”, SE JACTA EL CLERO
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586368&sec=19
MOURIÑO LLEGA A GOBERNACIÓN PARA ACELERAR
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=politica&article=015n1pol
MOURIÑO “PERDIÓ
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=politica&article=017n1pol
PROPONEN OTRA CONVOCATORIA EN ELECCIÓN DE IFE Ante los vetos y fobias desatados en torno del relevo del IFE, el presidente de
EL PRI DA LUZ VERDE A LOS SEIS RELEVOS La vicecoordinación jurídica del PRI en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586390&sec=19
FINALISTA ASPIRANTE AL IFE EXIGE QUE NO REVIVAN A JORGE ALCOCER Aspirante a un asiento en el Consejo General del IFE, el académico Leonardo Valdez Zurita recomendó a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586394&sec=19
DESECHA EL PRD DISCUTIR FIGURA DE JEFE DE GABINETE El PRD excluyó de su agenda la modificación del régimen de gobierno y la eventual creación de la figura de jefe de gabinete; apoyará en cambio el fortalecimiento de las facultades del Congreso, modificaciones al formato del informe presidencial y la revisión de las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586397&sec=19
PRI Y PAN SÍ VAN POR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586414&sec=19
PRD: CAPITAL PRIVADO ES INNECESARIO EN PEMEX PACHUCA, Hgo.— El grupo parlamentario del PRD en el Senado de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157076.html
PRI, PAN Y PRD ACAPARAN EL PODER Los tres partidos mayoritarios cortaron los recursos a las agrupaciones políticas nacionales (APN), porque quieren monopolizar la política y evitar la participación ciudadana; sin embargo, esto puede ocasionar que intereses extranjeros, como el gobierno de Venezuela o el crimen organizado, intenten patrocinar a estas organizaciones, advirtieron Rebecca Arenas y Juan Ángel Torres, presidentes de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586385&sec=19
DANTE TRAIDOR, SEÑALAN EN PRD Diferentes voces perredistas repudiaron la intención de simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador de crear un nuevo partido si pierden las elecciones internas de marzo y lanzaron severas críticas al senador Dante Delgado, cabeza visible de esa estrategia. Diputados federales coincidieron en que la medida es una “traición” y un plan “perverso” en contra de la izquierda y del partido. El dirigente del PRD, Leonel Cota Montaño, dijo que tomará distancia de esa iniciativa, planteada por Convergencia. “Estamos por consolidar al PRD como partido nacional y desde luego no coincidimos con el hecho de formar otra agrupación”, mencionó. El coordinador de la fracción legislativa en San Lázaro, Javier González Garza, dijo que Dante les había informado al respecto, “pero aseguró en ese entonces que no tenía la intención de arropar a López Obrador”.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30308.html
APOYAN 16 DE 26 SENADORES DEL PRD CANDIDATURA DE JESÚS ORTEGA Al menos 16 de los 26 integrantes de la bancada del PRD en el Senado manifestaron su apoyo a la candidatura de Jesús Ortega a la dirigencia nacional de ese partido. Algunos operan desde sus estados para influir en la elección interna que se celebra en marzo próximo. Por su parte, Alejandro Encinas, quien recibió el apoyo público de Andrés Manuel López Obrador, cuenta con el apoyo de 10 legisladores, entre ellos Rosalinda López, María Rojo y Yeidckol Polevnsky, quienes llegaron a Xicoténcatl cobijados por el ex candidato presidencial. En una reunión plenaria que sostuvieron integrantes del PRD en Pachuca, los legisladores aprovecharon la oportunidad para expresar su preocupación por el curso que ha tomado el proceso interno, en el cual puntean Ortega y Encinas. En contraste, algunos otros manifestaron su confianza y respaldo a Arturo Núñez, presidente el comité técnico electoral del PRD, por la conducción de la contienda interna, pues, dicen, ha evitado que el partido se “descarrile”.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586372&sec=19
EL PRI, AMPLIO FAVORITO EN CANCÚN Si en los próximos días no sucede nada extraordinario, en el municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, el priista Víctor Viveros Salazar será el próximo alcalde de ese poderoso y privilegiado ayuntamiento. Lo anterior queda de manifiesto en la encuesta realizada los días 4, 5 y 6 del presente mes por la empresa Consultores y Marketing Político SC. Y es que los ciudadanos mayores de 18 años que fueron entrevistados por dicha empresa visualizan prácticamente a Viveros Salazar como indiscutible ganador de las elecciones del próximo 3 de febrero, a realizarse en esa entidad federativa. Una de las preguntas hechas en las casas de 5 mil 606 habitantes de Cancún, indica lo siguiente: “Independientemente de a quién le va usted, ¿quién cree que va a ganar la presidencia municipal de Benito Juárez?
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586422&sec=19
EL PRI NO PERMITIRÁ GOLPES A CONQUISTAS LABORALES: PAREDES La dirigencia nacional del PRI no permitirá que se apruebe en el Congreso una iniciativa de reformas a
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=politica&article=009n3pol
IFE NEGOCIA MÁS APOYOS PARA CUMPLIR CON REFORMA En medio de la incertidumbre y de movimientos temporales en su estructura interna, el Instituto Federal Electoral (IFE) inició acercamientos con los partidos políticos nacionales y el Congreso de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157087.html
MERO GATOPARDISMO, REFORMAS ELECTORALES EN OAXACA: CIESAS A más de una década de las reformas al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca para reconocer el derecho de las comunidades indígenas de esa entidad a elegir, por medio de usos y costumbres, a sus autoridades en los municipios donde son mayoría, expertos e investigadores del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) aseguraron que la búsqueda de una política multicultural no es ajena a la “grave crisis del sistema político mexicano que se vivía desde principios de la década de los 90 del siglo pasado”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=sociedad&article=042n1soc
ALISTA GARRIDO GIRA 13 POR EL EXTERIOR Querétaro, México (17 de enero de 2008).- El Gobernador de Querétaro, el panista Francisco Garrido, iniciará el 21 de enero su gira número 13 por el extranjero en menos de 5 años de gestión. El titular de
http://www.reforma.com/estados/articulo/423/845619/
PIDEN A GRANIER CUENTAS POR CONTINGENCIA Hidalgo, México (17 enero 2008). Diputados del Frente Amplio Progresista emplazaron hoy al Gobernador Andrés Granier a que rinda cuentas del destino de los recursos federales y donativos que ha recibido para atender la contingencia de la inundación, debido a su falta de transparencia y que aún hay reclamos de los damnificados. "Lo que exigimos, es que Granier informe al pueblo de Tabasco cuántos recursos ha recibido de
http://www.reforma.com/estados/articulo/423/845783/
IMPUGNAN EN CORTE EL ALZA EN GASOLINA Un total de 170 diputados federales del PRD, Convergencia, PT, PVEM, Nueva Alianza, Alternativa y algunos del PRI, firmaron una acción de inconstitucionalidad en contra del llamado gasolinazo que ya se entregó en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157083.html
BORRÓN Y CUENTA NUEVA, OFRECE CUBA A MÉXICO A cuatro meses de haber arribado a México como embajador de Cuba, Manuel Francisco Aguilera de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586370&sec=19
PREOCUPA A ACTIVISTAS MILITARIZACIÓN Y GRAVES VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS Es urgente que, en el contexto de la reforma del Estado, los tratados internacionales en materia de derechos humanos se eleven a rango constitucional, además de que se modifique
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=politica&article=009n1pol
CONVIERTEN TIJUANA EN ZONA DE GUERRA Tijuana, México (18 de enero de 2008). Siete personas muertas, seis de ellas plagiadas y un delincuente, cuatro detenidos y cuatro policías heridos fue el saldo del enfrentamiento de las fuerzas federales, estatales y municipales con un grupo de sicarios en
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/845873/
EJÉRCITO TOMA CONTROL DE ADUANAS DE TAMAULIPAS NUEVO LAREDO, Tamps.— A unas horas de haberse anunciado el programa binacional entre los gobiernos de Estados Unidos y México para impedir el tráfico de armas a nuestro país, fuerzas de élite del Ejército tomaron el control de los puentes internacionales en Tamaulipas, desplazando de forma sorpresiva a elementos de inspección de aduanas. Al mismo tiempo,
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157086.html
CANADÁ ALERTA SOBRE TORTURA EN MÉXICO TORONTO.—Canadá cataloga a Guantánamo, Israel y México como sitios con sospechas de tortura a prisioneros, según documentos internos obtenidos y revelados ayer por medios de comunicación de este país. Los documentos obtenidos por la cadena de televisión CTV son parte de un manual que pide a diplomáticos canadienses aumentar su vigilancia para detectar si ciudadanos del país son torturados en otras naciones. Entre los lugares mencionados en el documento con mayor riesgo de tortura aparecen Afganistán, Siria, Irán, Egipto, China, Guantánamo, México e Israel. El apartado “Técnicas de interrogación de los EU” incluye “desnudez obligada, aislamiento e interrupción del sueño”.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157077.html
DEMANDAN ACLARAR LOS DONATIVOS A TABASCO VILLAHERMOSA.- Ante la irritación social y las constantes manifestaciones por la forma como se maneja la distribución de ayuda a los afectados por las recientes inundaciones, un grupo de diputados federales exigieron que se transparenten los recursos económicos que Tabasco sigue recibiendo del gobierno federal, de otras entidades y de la comunidad internacional. En rueda de prensa, los legisladores Mónica Fernández, Rafael Sánchez , Fernando Morán, Alberto Esteva y Cuauhtémoc Velasco, del Frente Amplio Progresista, exigieron al gobierno del estado que transparente el uso de los recursos de donativos nacionales e internacionales y del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
PROVOCAN PLEITO LOS PASAPORTES Ciudad de México (18 de enero de 2008).-
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/845836/
SEP REVELA SUBSIDIO MILLONARIO AL SNTE En sólo dos fideicomisos y un convenio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de
RECORTA HACIENDA PRESUPUESTO A INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
ADELANTAN REGISTRO PARA EXAMEN A BACHILLERATO
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157082.html
CORRÍA POR CARGO DE HERMOSILLO Ana Gabriela Guevara presentó a
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30310.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62211.html
OBTENDRÁN 21,446 MDP: HACIENDA
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62212.html
DESMANTELA EL GOBIERNO EL APARATO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES México, el país con más tratados de libre comercio en el mundo, con una economía orientada al sector externo y un aparato productivo integrado básicamente por pequeñas y medianas empresas, está a un paso de quedar sin un instrumento del Estado para promover las exportaciones. “En todos los países los gobiernos cuidan el fomento a las exportaciones”, plantea Alfredo Castro, secretario general del Sindicato Único y Democrático de los Trabajadores del Banco Nacional de Comercio Exterior (Sinudet Bancomext).
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=economia&article=024n1eco
VA A INDIA PROMÉXICO Ciudad de México (18 de enero de 2008). Este año, arranca la estrategia de atracción de inversión de ProMéxico con 40 oficinas en el extranjero y centros de negocios en cada uno de los estados de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845803/
APRUEBA BM PROYECTOS PARA MÉXICO POR 51 MDD México, 17 de enero.- El Banco Mundial (BM) aprobó hoy dos proyectos para México por un monto de 51 millones de dólares que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del país. De esta cantidad, 21 millones corresponden a la ampliación de un proyecto financiado por el organismo multilateral para mejorar la estabilidad financiera y capacidad de las instituciones de ahorro y crédito, principalmente de las que atienden a comunidades rurales. En tanto, los otros 30 millones de dólares están dirigidos a aumentar el acceso a servicios de energía eficiente y sustentable también en las zonas rurales.
DRAMÁTICA CAÍDA DEL DOW Y BMV EN EL AÑO El fantasma de la recesión económica en Estados Unidos volvió a tirar a los mercados financieros de ese país y arrastró a la baja a
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62209.html
LAS COMISIONES DE LAS AFORE AUMENTARON HASTA 650 POR CIENTO, DENUNCIAN DIPUTADOS Con el aval de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=politica&article=013n1pol
SUBIÓ A 3.7% DESEMPLEO EN 2007 En 2007 la tasa de desempleo se ubicó en 3.72 por ciento, lo que implica un aumento de 0.13 puntos porcentuales respecto de la tasa de 3.59 por ciento observada en 2006, como consecuencia de que la generación de empleo no superó al número de plazas pérdidas, según revelan cifras del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. “Evidentemente los esfuerzos del nuevo gobierno por reactivar el mercado de trabajo no rindieron los frutos esperados abriendo únicamente 833 mil puestos de trabajos dentro del sector formal, una cifra inferior al millón de empleos que pretendía generarse”, comentó Carmen Acibar, analista de Bursamétrica.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586285&sec=5
PAGARÁN IETU TRABAJADORES QUE COBRAN POR HONORARIOS Las personas que prestan servicios profesionales tendrán que hacer el cálculo tanto del ISR como del IETU y pagarán el nuevo impuesto si tienen algún gasto que no pudieran deducir. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoce que es muy probable que tengan que pagar los dos gravámenes, pero los fiscalistas señalan que dependerá de cada caso. “Pagarán el impuesto sobre la renta y en su caso el IETU”, dijo el administrador de Enlace Normativo del organismo recaudador, Augusto Lagner.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586312&sec=5
A
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586327&sec=5
SUPERAN A MÉXICO EN LIBERTAD ECONÓMICA Ciudad de México (18 enero 2008). Taiwán, Las Bahamas, El Salvador, Uruguay, Jamaica y Panamá aventajan a México en libertad económica, ranking en el que el País ocupa el lugar 44 de entre 157 países, revela un estudio de The Heritage Foundation. Los países que ocupan los primeros lugares son Hong Kong, Singapur, Irlanda, Australia y Estados Unidos, mientras que aquellos que gozan de menos libertad económica son Corea del Norte, Cuba, Zimbawe y Libia.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845830/
EXTIENDEN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586283&sec=5
“SE DURMIERON” LOS AGRICULTORES CON EL TLCAN, ASEGURA EL FIRA Algunos sectores del campo se “durmieron en sus laureles” y la desgravación total los tomó por sorpresa dejando un costo muy alto e impactos negativos, reconoció el director de los Fideicomisos Instituidos en Relación con
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586322&sec=5
EL MERCADO DEL PETRÓLEO ACUMULA PÉRDIDAS DE 9.56% En los últimos días, el mercado del petróleo internacional ha mostrado un clara tendencia a la baja, resultado del nerviosismo que existe entre los intermediarios financieros por los crecientes temores de que la economía de Estados Unidos caiga en recesión y afecte la demanda del mayor consumidor mundial de energía. En el presente año, el West Texas Intermedio (WTI) registra una caída de 9.56%, esto es, una contracción de 9.53 dólares, aunque en las operaciones de la sesión de ayer alcanzó un precio de 90.13 dólares por barril, comparado con las cotizaciones del miércoles pasado (90.84 dólares), significó decremento de 71 centavos, equivalente a menos 0.78%.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62221.html
ALISTA PEMEX COGENERACIÓN Ciudad de México (18 de enero de 2008).- Petróleos Mexicanos (Pemex) concretó, después de dos años, dos proyectos de cogeneración que desarrollará antes de 2010, los cuales utilizarán la red de transmisión de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845778/
RENUNCIÓ LUIS FELIPE MANCERA AL CARGO DE PROCURADOR FISCAL Luis Felipe Mancera de Arrigunaga renunció al cargo de procurador fiscal de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=economia&article=026n1eco
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
INTENSOS PREPARATIVOS EN ESTADOS UNIDOS POR PRIMERA VISITA DEL PAPA Washington, 17 de enero.- Las ciudades de Washington y Nueva York realizan intensos preparativos por la primera visita del Papa Benedicto XVI a Estados Unidos desde que asumió el pontificado en 2005. El itinerario del Papa en Washington el próximo 16 de abril incluye una reunión en
HILLARY SUFRE REVÉS EN BATALLA ELECTORAL WASHINGTON.— En una decisión de alcance político, un juez federal se pronunció ayer a favor de autorizar la celebración de caucus o asambleas del Partido Demócrata en los casinos de Las Vegas. Con el duelo de Hillary Clinton y Barack Obama como telón de fondo, la decisión ha supuesto un duro revés para el equipo de campaña de Hillary, que intentaba a toda costa aislar la batalla electoral de los casinos para contener una avalancha de votos que, este sábado, podrían sentenciar la victoria de Obama en Nevada. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56633.html
HILLARY RESUCITA EL CASO LEWINSKY La senadora Hillary Clinton resucitó voluntariamente en plena campaña electoral las infidelidades que estuvieron a punto de costarle la presidencia a su marido, Bill Clinton, en una entrevista televisiva. Clinton, que sigue siendo la favorita para ganar la candidatura demócrata pese al empuje del senador Barack Obama, no rehuyó en El Show de Tyra Banks un escándalo del cual se cumple estos días el décimo aniversario. “Realmente tuve que reflexionar profundamente y pensar mucho sobre lo que era adecuado para mí, lo que era adecuado para mi familia”, aseguró. “Nunca dudé del amor de Bill por mí, y nunca dudé de mi fe y mi compromiso hacia nuestra hija y el resto de nuestra familia”, sentenció
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586302&sec=4
AGILIZARÁN TRÁMITE PARA CIUDADANÍA WASHINGTON, D.C.— Emilio González, director dehttp://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003069990
POSPONDRÁN HASTA MARZO CARGOS CONTRA NEGOCIOS QUE EMPLEEN INDOCUMENTADOS Phoenix, 17 de enero.- Los fiscales de Arizona esperarán hasta el 1 de marzo para aplicar la legislación estatal que penaliza a las empresas que contraten a indocumentados y que entró en vigor el 1 de enero pasado. El anuncio fue hecho ayer al término de una sesión de varias horas ante un tribunal federal donde se debatió la legalidad de la ley 2779, que obliga a los empleadores de Arizona a verificar el estatus migratorio de sus nuevos empleados. El acuerdo entre los 15 fiscales del estado le da tiempo al juez federal Neil V. Wake para dar su fallo sobre una demanda presentada en contra de la nueva regulación que cuestiona la constitucionalidad de la misma.
EMPRESARIOS DE ARIZONA PUEDEN ESTABLECERSE EN MÉXICO DEBIDO A NUEVA LEY San Diego, 17 de enero.- La nueva ley que sanciona a los patrones que contratan a indocumentados en Arizona podría motivar que algunas empresas relacionadas con la agricultura trasladen sus actividades a México, consideraron empresarios locales. El director de
OBREROS HISPANOS FORMAN SU PROPIO SINDICATO EN COLORADO Denver, 17 de enero.- La mayoría del centenar de obreros (en su mayor parte hispanos) de una empresa procesadora de carne ("frigorífico") de Colorado aprobaron hoy la formación de un sindicato para negociar nuevos salarios y mejores condiciones de trabajo. "¡Ganamos!", afirmó el sindicalista Ernest Durán al confirmarse que más de la mitad de los 130 empleados del "frigorífico" Colorado Premium Foods de la ciudad de Greeley votaron a favor del Sindicato de Obreros de
ADVIERTEN SOBRE CAOS EN
http://www.laopinion.com/elpais/?rkey=00000000000003069200
SEIS PERSONAS ENFRENTAN CARGOS FEDERALES POR ESCLAVIZAR A INMIGRANTES EN FLORIDA Nueva York, 17 de enero. El gobierno federal anunció hoy 17 acusaciones formales contra seis personas por esclavizar a migrantes indocumentados mexicanos y guatemaltecos y obligarlos a trabajar como jornaleros agrarios en Immokalee, Florida. En el mismo lugar hoy, el senador federal independiente Bernard Sanders se reunió con
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/18/index.php?section=mundo&article=031n1mun
AMÉRICA LATINA
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56632.html
FARC LIBERARÍA A MÁS REHENES Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciarán “en las próximas horas en Venezuela la entrega de nuevos secuestrados”, según informó la emisora W Radio. Entre los liberados podría estar uno de los tres contratistas estadunidenses secuestrados en 2003, así como otros cuatro cautivos en grave estado de salud, según la radio.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586294&sec=4
RETA BOGOTÁ A CHÁVEZ A DEMOSTRAR COMPLOT Bogotá, Colombia (17 de enero de 2008).- El Ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, instó este jueves al Presidente venezolano Hugo Chávez, a demostrar las acusaciones sobre un supuesto complot que se estaría planeando en su contra desde Bogotá con la anuencia de Washington, según denunció el Mandatario. "Que muestre las pruebas, si eso llegase a ser verdad pues se tomarían las acciones pertinentes", señaló Santos a radios colombianas.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/845588/
AUMENTA FORTUNA DE LOS KIRCHNER BUENOS AIRES.— Para el matrimonio Kirchner, Argentina es el mejor país del mundo. No sólo porque como gobernantes están casi obligados a sostenerlo, sino por la forma en que aumentó el patrimonio de la pareja a lo largo de 2007 y desde que llegaron al poder en 2003. Los bienes muebles e inmuebles, además de sus depósitos bancarios, se incrementaron en más de 150% de acuerdo a sus declaraciones juradas presentadas ante
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56630.html
CULTURA
EL MUSEO NÓMADA, DE TODOS Y DE NADIE Miércoles. Atardece en el Zócalo. La construcción de bambú más grande del mundo, creada por el arquitecto colombiano Simón Vélez, es, a casi 24 horas de su inauguración un hormiguero de obreros, carpinteros. En su interior, en una de las naves casi terminadas de esta catedral alternativa que albergará la experiencia de Ashes and Show, contempla la obra su inspirador, creador: Gregory Colbert el fotógrafo, cineasta y novelista epistolar. Un hombre quien, durante los últimos 17 años de su vida, ha retratado en 55 expediciones alrededor del mundo la comunión entre hombres y animales.
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55123.html
DISTINGUEN A CROSS Y LÓPEZ COLOMÉ Ciudad de México (18 de enero de 2008).- Las poetas y traductoras Elsa Cross (DF, 1946) y Pura López Colomé (DF, 1952) obtuvieron el Premio Xavier Villaurrutia. De escritores para escritores 2007 por sus obras Cuaderno de Amorgós y Santo y Seña, respectivamente, y por sus trayectorias en las letras mexicanas. Sus libros "son testimonio de la alta calidad, la originalidad y la riqueza de sus escrituras", reconocieron Coral Bracho, David Huerta y Alicia Zendejas, jurados del galardón compuesto de 200 mil pesos y que sorprendió a López Colomé.
http://www.reforma.com/cultura/articulo/423/845818/
CREAN CLON HUMANO A PARTIR DE CÉLULA ADULTA DURHAM/
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55124.html
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario