ENCUENTRO CON CHÁVEZ, SÓLO PARA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584641&sec=19
DIPUTADOS SOMETERÁN A EXAMEN A CONSEJEROS ELECTORALES A fin de destrabar el proceso de renovación de los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral que se vive en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156960.html
ESPERA A PARTIDOS UN RECORTE DE 9% Ciudad de México (12 de enero de 2008).- La pretensión del Congreso de reducir el financiamiento de los partidos a través de una reforma electoral se traducirá en un recorte de 9 por ciento para este año. De acuerdo con un cálculo hecho a partir de la fórmula de financiamiento que establece la reforma electoral, los partidos recibirán este año 267 millones de pesos menos de lo que les correspondería de no haberse modificado la ley. Sin la reforma electoral, el financiamiento de los partidos para 2008 habría sido de 2 mil 805 millones de pesos, tomando en cuenta la inflación registrada el año pasado. En cambio, con el nuevo método para calcular las prerrogativas, los ocho partidos con registro tendrán un financiamiento de 2 mil 538 millones de pesos.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844049/
DESMIENTE IFE A SG: SÍ SOLICITÓ EL PADRÓN El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Andrés Albo, confirmó que
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156961.html
RECONOCEN ERROR DE FIRMAR TLCAN Ciudad de México (12 de enero de 2008).- En 1993, Carlos Jiménez Macías, Diódoro Carrasco y otros 54 priistas, entonces senadores de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844047/
CRITICA EL PRD BENEFICIOS PARCIALES CON EL TLCAN El grupo legislativo del PRD en
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=006n1pol
CAÑEROS SÓLO ABASTECERÁN EL MERCADO NACIONAL ANTE EL TLC Los productores de azúcar mexicanos no se prepararon para la entrada en vigor del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio, pero la situación se agrava debido a que las políticas de inversión en México sólo permitirán que los productores abastezcan al mercado nacional, consideró el dirigente de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584627&sec=19
“NO EXISTEN INDICIOS QUE DEMUESTREN UN AUMENTO DE PRECIOS”, ASEGURA AN La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=007n1pol
BENDICE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584484&sec=21
AMLO: POR RADIO Y TV SE DESINFORMA A
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=008n1pol
DESISTIRÉ SI HAY OTRO MEJOR: AMLO Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que “tiene trabajo” por sus recorridos en el país para fortalecer su movimiento y no descartó contender en el PRD por la candidatura presidencial en 2012. Entrevistado en Lerma, estado de México, López Obrador dijo que no se sabe quiénes son las fuentes que revelaron sus confidencias en el Frente Amplio Progresista (FAP). —Pues… este yo tengo ya trabajo, bastante. Estoy recorriendo el país para fortalecer nuestra organización, nuestro movimiento, respondió cuando le preguntaron sobre lo publicado ayer en EL UNIVERSAL. —¿Es cierto lo que se plantea en esa información? —No sé quién les dijo, es que ya ven cómo son estas cosas, no dicen la fuente, cómo dicen los rumorólogos, se dice testigos oculares, cómo les dicen, fuentes dignas de toda confianza, replicó el ex candidato presidencial.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156962.html
LOS PINOS: $60 MILLONES EN TECNOLOGÍA DE SEGURIDAD
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=011n1pol
DISUELVEN HUELGA EN CANANEA CON APOYO POLICIACO Y MILITAR Hermosillo, Son., 11 de enero. Al menos 800 agentes de seguridad, entre militares y policías federales y estatales, se enfrentaron a cientos de trabajadores que custodiaban los tres accesos principales de la empresa Minera de Cananea, a quienes desalojaron de las instalaciones una vez que
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=003n1pol
MINERA MÉXICO AFIRMA QUE YA TOMÓ EL CONTROL El Grupo Industrial Minera México tomó control de las instalaciones de Mexicana de Cananea, después de cinco meses y 20 días de paro laboral, que les dejó pérdidas de hasta 3 millones de dólares diarios, informó Salvador Rocha Díaz, apoderado legal de la empresa. Afirmó que en presencia de elementos de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584607&sec=19
CONDENA EL PRD USO DE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=004n1pol
‘NAPO’: LLEGO EN FEBRERO Desde Vancouver, Canadá, donde se estableció en 2006 con visa de trabajo, no como refugiado político, Napoleón Gómez Urrutia, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares, anuncia que en febrero regresará a México. n entrevista con la revista Día Siete, Gómez Urrutia asegura que las investigaciones iniciadas en su contra durante el gobierno foxista —como lavado de dinero—, no pudieron ser probadas, por eso anticipa su retorno al país. Mientras el líder sindical se apresta para dejar Canadá, la huelga que mantenía paralizada desde julio la mina de cobre de Cananea fue declarada ayer inexistente y los trabajadores se enfrentaron con elementos de seguridad estatales y federales que los desalojaron de las instalaciones.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30271.html
MUEREN MUJERES DEL VOLUNTARIADO DE PUEBLA AL CAER UN HELICÓPTERO PUEBLA, Pue.— Ocho personas, entre ellas Patricia Rossano Maldonado, esposa del secretario de Gobernación del estado, perdieron la vida luego de que el helicóptero en que viajaban sufrió una falla mecánica y se desplomó en
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67243.html
RECONOCE PFP 2,794 EJECUCIONES Durante el primer año de gobierno del presidente Felipe Calderón hubo 2 mil 794 ejecuciones en el país relacionadas con el crimen organizado, lo que representa 232.8 homicidios violentos al mes y 7.65 cada día, de acuerdo con un análisis de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584493&sec=28
ESQUILMA
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844044/
“SI CARMEN QUIERE, DIFUNDIMOS EL CONTRATO” Carmen Aristegui “fue intocable” durante los cinco años que duró su programa al aire en Televisa Radio, asevera el director de W Radio, Daniel Moreno, a siete días de que la periodista se despidió de su audiencia. Por eso, asegura Moreno, “ella no podría decir que su salida fue un acto de censura de Grupo Prisa”. Y si se quieren conocer las razones por las cuales no se llegó a un acuerdo satisfactorio entre ambas partes, “ella puede hacer pública, si así lo considera correcto, la carta en que se le hizo ver que no había ninguna pretensión de coartar su libertad de expresión; que no se pretendía vender los contenidos de su programa”. Simplemente, agrega Moreno, se pretendía cambiar la forma de hacer radio en la parte comercial y operativa para revertir los números rojos de la empresa y empezar el proceso de expansión de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584646&sec=19
“CON MUCHO GUSTO”,
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584622&sec=19
CRITICAN ESTADOS REGLAS DE FONHAPO Ciudad de México (12 de enero de 2008).- El Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (Conorevi) solicitará al nuevo titular de Fonhapo, Salvador López Orduña, revisar las Reglas de Operación del programa Tu Casa para 2008, por considerar que representan un retroceso en relación al año pasado. El presidente del Conorevi, Juan Manuel Fernández García, advirtió que con las nuevas reglas se retrasará la aplicación de los recursos, pues ahora estará a cargo de las delegaciones de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844052/
REFUERZAN ESTANCIAS INFANTILES Ciudad de México (12 de enero de 2008).- A un año de inaugurada la primer estancia infantil y superadas las metas originales,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844062/
PUBLICAN REGLAS DE LEY DE NO FUMADORES Ciudad de México (11 de enero de 2008). En seis meses, los establecimientos mercantiles de
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/422/843916/
LLEGA A SU FIN ZÓCALO ´ON ICE´ La idea de patinar sobre la pista de hielo más grande del mundo, parecía una idea descabellada, pero él estaba ahí, sentía que era solo él y sus patines. El intenso calor, el cansancio de permanecer formado por largas horas, ponerse patines con mal olor y mugrosos no importó para Santiago de 18 años, y su amigo Rubén de 19, quienes viajaron de Chiapas sólo para conocer una pista de hielo. Ambos llegaron a las once de la mañana al Zócalo, al ver la larga fila y los anuncios que decían: “Miércoles, Jueves y Viernes último turno para patinar a las 16:00 horas”, pensaron que tal vez ya no alcanzarían. Primero, Santiago confundió el patín derecho con el izquierdo, se quejó de que le apretaba, pero luego entró seguro, como un profesional. “¡Ah, cabrón!, ¿No que no’más era pararte y deslizarte?”, expresó Santiago mientras se sujetaba de la barra y su amigo ya estaba tendido sobre el hielo. Una y otra vez cayeron.
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88495.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584521&sec=5
MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA CONTRARRESTAR PRESIONES DEL EXTERIOR: SHCP México, 11 de enero.- México está entrando a un proceso de turbulencia internacional, con una economía fuerte y con un impulso económico interno que le ayudará a contrarrestar las presiones negativas del exterior, afirmó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Al participar en un seminario económico, resaltó que si bien ninguna economía estará inmune a una desaceleración significativa en Estados Unidos, la mexicana se encuentra en una buena posición para hacer frente a este contexto. El titular de
SUPERÁVIT COMERCIAL CON EU DE 7 MIL 569 MDD, A NOVIEMBRE El superávit comercial de México con Estados Unidos subió de 7 mil 465 millones de dólares en octubre a 7 mil 569 millones de dólares en noviembre, informó ayer el Departamento de Comercio de EU. Este dato representa un incremento de 1.39 por ciento. México, que está asociado con Estados Unidos y Canadá en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN), representa 72 por ciento del superávit comercial de América Latina y el Caribe con Estados Unidos. En los once primeros meses de 2007, el superávit mexicano fue de 67 mil 747 millones de dólares, comparado con los 59 mil 263 millones de dólares del mismo periodo de 2006. Esto es un incremento de 14 por ciento.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584524&sec=5
NIEGA EL CEESP ESCALADA GENERALIZADA DE PRECIOS El presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Héctor Rangel Domene, aseguró que es infundada la percepción “que se ha generalizado” de una escalada de precios. En entrevista, dijo que el CEESP mantiene su pronóstico de que la inflación terminará en 2008 por debajo de 4.0 por ciento y recomendó cuidar que los mecanismos de fijación de precios continúen en forma libre, a fin de garantizar que el mercado funcione sin distorsiones.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584534&sec=5
ALCANZA RÉCORD PRECIO DEL MAÍZ Distrito Federal (12 enero 2008).- El precio mundial del maíz alcanzó ayer un nuevo máximo al llegar a 202 dólares la tonelada, sin contar el costo de fletes, por lo que la industria de alimentos balanceados para ganado en México advirtió sobre aumentos en sus productos. En una semana más, prevén, podrían subir 250 pesos por tonelada, lo que repercutirá en el precio de la carne y la leche. Los futuros del maíz para entrega en marzo cerraron ayer, en
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/844008/
CIERRA BOLSA MEXICANA CON PÉRDIDAS Ciudad de México (11 enero 2008).- Pese a la volatilidad que sigue reinando respecto a los problemas del sector hipotecario de alto riesgo en Estados Unidos, y la salud de la economía estadounidense,
http://www.reforma.com/negocios/articulo/422/843901/
CRECERÁ 13%
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584560&sec=5
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
PIDE RICE A PRESIDENTE QUE “CIERRE
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/844020/
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584642&sec=19
AGENTES DE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=politica&article=012n1pol
ORANGE ASEDIA A LOS JORNALEROS Con la entrada en vigor de la ordenanza 19.07, que prohíbe solicitar trabajo en banquetas, donde no existen líneas de estacionamiento o entradas particulares, la ciudad de Orange se convierte en el territorio más hostil del Sur de California para los jornaleros.Ni afuera de las tiendas por departamentos, ni en la fachada del Seven Eleven de la avenida Katela, ni en otro lugar de dicha ciudad se vio a algún trabajador temporal pidiendo empleo. Policías en bicicleta o en patrullas vigilaron estos sitios. "Con esta actitud la ciudad se está involucrando en ese sentimiento antiinmigrante que prevalece en el país. La idea es correr a los jornaleros de Orange", reclamó el vocero de
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003032410
AVANZA EN CAROLINA DEL SUR PLAN DE “SÓLO INGLÉS” CHARLOTTE, Carolina del Norte (EFE).— Los exámenes para obtener la licencia de conducir y documentos que emita el gobierno en Carolina del Sur sólo estarán disponibles en inglés, de acuerdo con una propuesta aprobada por un comité del Senado estatal. La medida, que también incluye oficializar el inglés como idioma del estado, pasa ahora a discusión en el Comité Judicial, que dirige el patrocinador de la propuesta, el senador republicano Glenn McConnell, presidente del Senado. “Si van a llenar una planilla o documento debe estar en inglés. No hay nada injusto al respecto”, enfatizó McConnell (Distrito 41).
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56587.html
AMÉRICA LATINA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584529&sec=4
PIDE CHÁVEZ AL MUNDO RECONOCER A GUERRILLAS COMO FUERZA BELIGERANTE Caracas, 11 de enero. El presidente venezolano, Hugo Chávez, pidió hoy a la comunidad internacional que reconozcan a las guerrillas colombianas como fuerza beligerante, lo cual fue rechazado de inmediato por Colombia al descartar cambiarles el calificativo de “terroristas” por el de “estatus de beligerancia”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=mundo&article=022n1mun
URIBE RECHAZA CAMBIAR ESTATUS DE TERRORISTAS El gobierno del presidente Álvaro Uribe descartó este viernes aceptar el pedido del mandatario venezolano, Hugo Chávez, de cambiar la calificación de terroristas a las guerrillas de las FARC y el ELN por el “estatus de beligerancia”. Colombia “por ningún motivo acepta que a estos grupos se les levante el calificativo de terroristas y se les dé estatus de beligerancia”, dijo el gobierno del presidente Uribe en una declaración leída por su secretario de prensa, César Velásquez.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584520&sec=4
REVELA CLARA ROJAS QUE INTENTÓ FUGARSE Bogotá, Colombia (11 de enero de 2008).- La política colombiana Clara Rojas, liberada después de un secuestro de casi 6 años, reveló el viernes que intentó fugarse de un campamento de la guerrilla en la selva con la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, pero que el plan fracasó y la amistad se deterioró. Rojas, de 44 años y quien tuvo un hijo en el cautiverio con un guerrillero, fue liberada el jueves por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), junto con la ex congresista Consuelo González. La política relató que después de que fue secuestrada junto con Betancourt, en febrero del 2002 en el departamento del Caquetá, comenzaron a planear la fuga.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/844010/
SUSTITUYE BACHELET A 12 DE 31 SUBSECRETARIOS DEL GOBIERNO Santiago. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, sustituyó hoy a 12 de los 31 subsecretarios del gobierno, informó el vocero oficial Francisco Vidal. El pasado martes Bachelet remplazó a seis de sus ministros, incluidos los de Interior y de Economía, como resultado de la crisis por la que atraviesa el gobierno de coalición, formado por socialistas y democristianos. La destitución más significativa de hoy fue la del subsecretario de Transportes, Danilo Núñez, quien no pudo manejar el conflicto de transportes en Santiago, el más relevante problema de la presente administración.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=mundo&article=024n2mun
EUROPA
CECILIA CIGANER SE VENGA DE SARKOZY BERLÍN.— El más reciente capítulo de la telenovela que apasiona a Francia y que está basada en hechos de la vida real, dejó al desnudo aspectos hasta ahora desconocidos de la personalidad de Nicolas Sarkozy, el dinámico presidente de la nación gala y, por primera vez, los franceses pudieron conocer los motivos que aceleraron el divorcio del mandatario y de su segunda esposa, la hermosa y enigmática Cecilia Maria Rosa Isabel Ciganer Albéniz. “Nicolas es un mujeriego y un tacaño”, confiesa la ex primera dama a la periodista Anna Bitton del semanario Le Point, que se atrevió a escribir un libro donde pretende dibujar un perfil humano de Cecilia, alimentado con citas entrecomilladas, pero no autorizadas, de la ex esposa del mandatario francés.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56590.html
CULTURA
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55067.html
‘
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156967.html
DESIGNAN A GERARDO KLEINBURG COMO NUEVO DIRECTOR DEL FESTIVAL CERVANTINO El promotor y crítico musical Gerardo Kleinburg fue designado ayer como nuevo director del Festival Internacional Cervantino (FIC) por el titular del Consejo Nacional para
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/12/index.php?section=cultura&article=a06n1cul
HALLAN ESCULTURAS PREHISPÁNICAS EN EL CENTRO DEL DF Un par de esculturas prehispánicas, una con la representación de cabezas de serpiente, fueron halladas recientemente en las inmediaciones del Centro Histórico de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=584447&sec=8
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario