Socio director de Capital Empresarial
CALDERÓN: HAY SOLIDEZ Y ESTABILIDAD ECONÓMICA Por la desaceleración en la economía estadunidense, el presidente Felipe Calderón admitió que las inversiones en el país serán con “más cautela”; sin embargo, dijo que su gobierno trabaja para “superar la coyuntura de corto plazo”. Ante inversionistas inmobiliarios, Calderón se refirió por tercer día consecutivo a la situación económica internacional que por la crisis hipotecaria de Estados Unidos derivó el pasado lunes en el desplome de las bolsas latinoamericanas, de Asia y Europa. Al presidir la reunión con
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588215&sec=19
ANALIZAN CALDERÓN Y SABINES AVANCE DE PROYECTOS EN CHIAPAS El presidente Felipe Calderón recibió en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de Chiapas, Juan Sabines, con quien abordó los avances de los proyectos de inversión y las obras de infraestructura programadas para esa entidad en 2008. Durante la reunión privada, ambos expusieron el grado de planeación y desarrollo del aeropuerto de Palenque y del Hospital de Comitán, así como de diversos proyectos que permitirían impulsar los sectores de servicios y turismo en la región. De acuerdo con un comunicado de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=politica&article=016n2pol
RINDEN PROTESTA NUEVOS FUNCIONARIOS ANTE LEGISLADORES México, 23 de enero. El procurador Fiscal de
http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?ocId=100827&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157172.html
“¡SALUD!” Pensar en un proyecto para 2012 es irresponsable, sostuvo el ex líder nacional del PAN Manuel Espino sobre la posibilidad de que Juan Camilo Mouriño esté preparando su campaña para
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588221&sec=19
PRI Y PRD SE ACUSAN DE REBASAR LOS TOPES DE CAMPAÑA EN CANCÚN Cancún, QR, 23 de enero. A 11 días de la elección de ocho presidentes municipales y 25 diputados en Quintana Roo, los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=estados&article=030n1est
MOURIÑO TENÍA EN 1996 PASAPORTE ESPAÑOL La fracción del PRD en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588224&sec=19
PRIMER CONTACTO PARA EL DEBATE AMLO-CREEL El debate entre Santiago Creel y Andrés Manuel López Obrador sobre Pemex va en serio y ayer se acordó que el presidente del Senado nombrará a más tardar hoy a su representante en la negociación para definir hora, fecha y lugar del encuentro. César Yáñez, vocero del tabasqueño, se comunicó a la oficina de Creel y llegó a ese acuerdo con su secretario particular, Mario Rodarte. El vocero de la fracción panista en el Senado, Hermenegildo Castro, confirmó esa conversación. No representará al Senado En tanto, senadores de PRI y PAN consideraron innecesario el debate, aunque manifestaron respeto por la decisión de Creel, presidente del Senado, de aceptar el reto. El priista Jorge Castro advirtió que, de concretarse, Creel no representará a la institución, sólo a él. Mientras, el panista Rubén Camarillo consideró que no hay materia de debate, ya que ni PAN ni gobierno federal pretenden privatizar Pemex.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588223&sec=19
REVOCA TRIBUNAL ACUERDOS DE IFE Ciudad de México (24 de enero de 2008). El Tribunal Electoral del Poder Judicial de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/424/847574/
LLAMAN AL IFE A AGILIZAR EXPEDICIÓN DE CREDENCIALES México, 23 de enero.- Magistrados electorales exhortaron al IFE para que a través del Registro Federal de Electores (RFE) tome las medidas necesarias para expedir las credenciales e inscribir en el Padrón Electoral a los ciudadanos que extraviaron el documento y cumplieron con los requisitos para su reposición. Lo anterior con el fin de evitar que los ciudadanos deban recurrir al órgano jurisdiccional para que esta autoridad tutele sus derechos y puedan sufragar en los comicios que se efectuarán en las entidades donde residen.
PIDEN MONITOREO DE PEÑA EN MEDIOS TOLUCA, Méx.— Tras asegurar que el gobernador Enrique Peña Nieto continúa promocionando su imagen en televisión y radio, pese a las disposiciones federales que le impiden publicitar a través de sus logotipos, voz e imagen, la obra pública que está desarrollando, la bancada del PAN en el Congreso local, propuso un punto de acuerdo para monitorear lo que calificó como una “campaña publicitaria”. Durante la sesión de
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88673.html
ANTECESOR MANTUVO EL ‘BAJO PERFIL’ ANUNCIADO La agenda de Francisco Ramírez Acuña, ex secretario de Gobernación, fue opaca a lo largo de los 13 meses de su gestión. No obstante, el entonces responsable de la política interna del país se reunía cotidianamente con coordinadores parlamentarios, principalmente del PRI y del PAN. Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, priístas, y Héctor Larios y Santiago Creel, panistas, y la dirigente nacional priísta, Beatriz Paredes, y su antecesor, Mariano Palacios Alcocer, pasaron por las oficinas de Ramírez Acuña. A través de peticiones con base en
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56681.html
TRAIDORES, BELTRONES, GAMBOA Y LABASTIDA; PACTARON YA APERTURA DE PEMEX: BARTLETT Puebla, Pue., 23 de enero. El ex senador Manuel Bartlett Díaz acusó a sus correligionarios Emilio Gamboa Patrón, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida Ochoa de haber traicionado los ideales del Partido Revolucionario Institucional porque “ya pactaron” con el gobierno federal la aprobación de enmiendas a leyes secundarias para legalizar lo que “en los hechos se promueve desde hace años: la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex)”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=politica&article=017n1pol
EL TLCAN, A REVISIÓN EN
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157188.html
POSIBLES, LAS MEDIDAS DE SALVAGUARDA El proceso de negociación del TLCAN de México excluyó a los trabajadores, sindicatos y ambientalistas. En cambio nuestros socios comerciales realizaron consultas previas a la celebración del tratado para determinar las obligaciones que podrían adquirir dichos gobiernos sin afectar a los diversos sectores involucrados. Por tal motivo, Clinton exigió en razón de las peticiones tanto de los sindicatos como de los ambientalistas la celebración de los Acuerdos Paralelos del Tratado de Libre Comercio, por considerar insuficientes las cláusulas del TLCAN. La naturaleza de estos tratados obliga en razón de los efectos sobre la población, el dar participación en el proceso de negociación a los individuos, gremios u organizaciones que pueden resultar afectados. Incluso en algunos países como Argentina se exige una mayoría calificada para la celebración de este tipo de tratados y una aprobación no de una sola Cámara, sino del Congreso.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157189.html
VIABLES, LOS JUICIOS DE AMPARO No pasó inadvertida la nueva etapa del Tratado de Libre Comercio. Las manifestaciones que vimos a principios de este año traen su origen en la eliminación de la protección arancelaria otorgada a los productos nacionales del sector agropecuario a partir del 1 de enero de 2008, consecuencia de la reducción a tasa cero del impuesto a pagar en las importaciones de productos de esa naturaleza. Si antes nos asombraban la cantidad de importaciones que se realizaban de carne proveniente de países diversos, ahora permaneceremos estupefactos frente a las inmensas cantidades de maíz que entrarán provenientes de nuestro vecino país del norte. Esta es una situación que dista mucho de beneficiar al sector productivo mexicano agropecuario, pues la agricultura campesina mexicana está fuera de toda competencia, especialmente frente a la agricultura de exportación acompañada de las grandes empresas internacionales.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157190.html
SAGARPA: “NO SE PUEDE SEGUIR CON LAS INERCIAS” Los gobiernos federal y estatales se reunieron para planear la producción agropecuaria y dejar atrás los rezagos del campo viejo, “porque no podemos seguir con inercias que a la larga no van a ser de provecho para el país”, advirtió el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas. Al presidir la tercera reunión nacional AMSDA-Sagarpa, subrayó que ésta es una fecha que en el futuro puede quedar plasmada como un parteaguas porque “nos atrevimos a confiar más entre
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588232&sec=19
CÁRDENAS COMPARECERÁ SÓLO ANTE DIPUTADOS PANISTAS El movimiento campesino que exige la renegociación del Tratado de Libre Comercio advirtió que la próxima semana arribarán al Zócalo de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588227&sec=19
LOZANO ALARCÓN CONVOCA A MINEROS A RESTABLECER EL DIÁLOGO SOBRE CANANEA El titular de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=politica&article=007n1pol
ALERTAN CAMPESINOS SOBRE RIESGO DE ESTALLIDO SOCIAL El Frente de Organizaciones Campesinas advirtió que si las autoridades no atienden los reclamos del sector rural existe riesgo de un estallido social en el país y el responsable será el gobierno de Felipe Calderón. Dirigentes de las organizaciones que conforman el frente señalaron que la movilización del próximo 31 de enero en la ciudad de México será pacífica; ese día bloquearán el acceso a las delegaciones estatales y las oficinas de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=politica&article=008n1pol
BLOQUEA EL GOBIERNO REVISIÓN A HALLIBURTON
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588208&sec=19
CONTROVERSIAS FRENAN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588212&sec=19
LEGISLADORES, POR AMPLIAR SUS FACULTADES PARA AUDITAR El titular de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588218&sec=19
DERROCHAN GASTO EN
http://www.reforma.com/nacional/articulo/424/847591/
DEBE FCH DIFUNDIR GASTOS DE FIESTA.-IFAI Ciudad de México (23 de enero de 2008). El Instituto Federal de Acceso a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/424/847428/
REPUDIAN MORDAZA EN RADIO Y TELEVISIÓN
DEMANDA SOBERANES FECHAS PARA EL RETORNO PAULATINO DEL EJÉRCITO A CUARTELES El presidente de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=politica&article=005n1pol
POLICÍAS EN EL DF, SOLDADOS DE ‘CHAPO’ Policías federales y judiciales del Distrito Federal forman parte de la red de protección que los hermanos Beltrán Leyva otorgan a los cárteles de Sinaloa y Juárez, reveló el procurador Eduardo Medina Mora. Las investigaciones en torno a las operaciones de los sicarios, en especial las Fuerzas Especiales de Arturo (Beltrán Leyva), dan cuenta que a esa célula pertenecen ocho sujetos, entre ellos tres policías en activo, detenidos en el último mes en la ciudad de México, en posesión de armamento de alto poder. Identificados como presuntos integrantes del grupo están el agente federal Carlos Gerardo García Acosta, el policía judicial capitalino José Édgar Flores Ribera y el policía preventivo del Distrito Federal Armando González Guzmán, quienes fueron aprehendidos en diciembre con armamento con cachas de oro, un lanzagranadas calibre 40 y granadas antiaéreas y de fragmentación, por lo que se encuentran bajo arraigo judicial y las pesquisas siguen su curso.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30345.html
RODEA GLAMOUR DOS NARCOCASAS Ciudad de México (24 de enero de 2008). Las casas utilizadas por sicarios del Cártel de Sinaloa, en el sur de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/424/847541/
ORDENAN LIBERTAD DE LÍDERES DE ATENCO NEZAHUALCÓYOTL, Méx. A 53 integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88672.html
CORTE DECIDIRÁ SI ELECCIÓN DE RECTORES ES IMPUGNABLE
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157184.html
ESTUDIANTES MEXICANOS, SIN ELEMENTOS PARA RESOLVER PROBLEMAS, REVELA OCDE De acuerdo con los resultados del Programa Internacional para
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
VIENTOS HURACANADOS DEJAN CAOS Y MUERTE Vientos huracanados que crujían a
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88674.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588192&sec=5
CRISIS EN ESTADOS UNIDOS AFECTARÁ ESPECIALMENTE A MÉXICO: ORTIZ Davos, Suiza, 23 de enero. La crisis financiera en Estados Unidos “afectará especialmente” a México, afirmó este miércoles el gobernador del banco central de ese país, Guillermo Ortiz Martínez. Hasta hace pocos días, el contagio de la crisis financiera estadunidense a la economía mexicana había sido limitado, declaró Ortiz Martínez. Pero, añadió, “esto ha cambiado en los últimos días y el contagio financiero se está viendo más claramente”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=economia&article=020n1eco
MÉXICO, FORTALECIDO PARA ENFRENTAR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588193&sec=5
PEGARÍA A PYMES MEXICANAS
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62305.html
ELOGIO DE GURRÍA A
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62303.html
MÉXICO INCREMENTA SU DÉFICIT COMERCIAL México, 23 de enero. De enero a diciembre de 2007, la balanza comercial de México acumuló un saldo deficitario preliminar de 11 mil 183 millones de dólares.
PIDEN A CFC SOLICITUD DE DECLARATORIA DE DOMINANCIA DE TELMEX En entrevista, el presidente de
INDAGAN A TELMEX POR DENUNCIAS DE TELEFÓNICA Las denuncias de Telefónica contra Telmex hicieron eco en
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62298.html
PLANEA PEÑA ATRAER INVERSIÓN EN DAVOS Estado de México (24 enero 2008). La presencia del Gobernador del Edomex, Enrique Peña, en el Foro Económico Mundial de Davos se enmarca en la búsqueda de estrategias para el diseño de ciudades sustentables, el resurgimiento de la clase media y la implementación de acciones que eviten el calentamiento global. "Es nuestra primera experiencia en este foro y vamos con ese ánimo de conocer, seguramente saldrán ideas para fortalecer lo que hemos venido haciendo hasta ahora que es atraer inversiones al Estado.
http://www.reforma.com/edomex/articulo/424/847488/
FUERTE CAÍDA DE METALES Y PETRÓLEO Las cotizaciones de productos como petróleo y metales en los últimos días han registrado fuertes bajas, debido al temor de que la demanda de este bien se vea reducida por la posible recesión de la principal economía del mundo, apuntaron analistas. En ese contexto, el precio del petróleo West Texas Intermedio (WTI) se ubicó en 87.52 dólares por barril, frente a las cotizaciones de la semana pasada de 94.23 dólares, es decir, una baja de 7.12%. Por su parte, el oro finalizó en niveles de 889.10 dólares por onza, contra las negociaciones del pasado 14 de enero, el cual se ubicó en un precio de 904.80 dólares, lo cual implicó una reducción de 1.73%. El crecimiento de la actividad económica de México sería entre 2.5% y 3.0% en 2008, no obstante la expectativa de una recesión en la economía de Estados Unidos, señaló Manuel Balbontín, presidente de Compass Group.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62302.html
ALCANZA IP CONSENSO PARA DESCUENTOS EN BÁSICOS Apesar de las inconformidades expresadas por
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588196&sec=5
ATRAJO
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=economia&article=024n1eco
VIOLAN BANCOS NORMAS AL ACTIVAR TARJETAS DE CRÉDITO SIN AUTORIZACIÓN DE USUARIOS Las instituciones bancarias incurren en faltas a la normatividad emitida por el Banco de México en materia de tarjetas de crédito al activar automáticamente los plásticos sin autorización de los usuarios.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=economia&article=023n1eco
TRAERÁ CHRYSLER AUTO CHINO Ciudad de México (24 de enero de 2008). Este año, Chrysler y la armadora china Chery traerán a México un auto subcompacto producido en el país asiático el cual será comercializado en México y el resto de América Latina. Manuel Duarte, gerente de Comunicación Corporativa de Chrysler, explicó que el proyecto para desarrollar un vehículo subcompacto en China se firmó desde agosto de 2007. "Lo vamos a importar, lo estamos desarrollando y se va a producir en China pero no lo vamos a traer hasta que cumpla con todos los estándares de calidad de Chrysler y las normas que exige el mercado mexicano", aseguró.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/424/847578/
AVALA LFC DAR EMPLEO A FAMILIARES Ciudad de México (24 enero 2008). Familias enteras pueden trabajar en Luz y Fuerza del Centro (LFC), gracias a que el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) tiene claramente definidos los mecanismos para que los hijos y familiares de trabajadores ocupen las plazas y para que el gremio controle desde los exámenes de ingresos hasta la movilidad y los ascensos.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/424/847592/
HABRÁ 5 MILLONES DE DESEMPLEADOS MÁS EN EL MUNDO ESTE AÑO, PREVÉ OIT Ginebra, 23 de enero. La crisis de los créditos inmobiliarios de riesgo en Estados Unidos y el aumento sin control de los precios del petróleo harán que el número de desempleados en el mundo aumente en 5 millones en 2008, según el informe anual de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=economia&article=022n1eco
TEXCOCO, OPCIÓN VIABLE, MAS NO DEFINITIVA El titular de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62309.html
ORGANISMOS INTERNACIONALES AVALAN EL NUEVO AEROPUERTO Los organismos internacionales más importantes en el sector aéreo avalan la construcción de un nuevo aeropuerto que se realizará en Texcoco, dadas las condiciones de saturación actuales en el Aeropuerto Internacional de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62310.html
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
BUSH Y SIETE ALTOS FUNCIONARIOS HICIERON 935 DECLARACIONES FALSAS PARA PROMOVER
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=mundo&article=027n1mun
BM: MÉXICO, CAMPEÓN EXPULSOR DE TRABAJADORES México al fin logró un campeonato mundial: es el país que más habitantes ha perdido por migración: 11.5 millones de personas (10.7% de la población) en las décadas recientes, quienes se han ido principalmente a Estados Unidos. De acuerdo con el Factbook de remesas y migración 2007, elaborado por el Banco Mundial, en los 10 años recientes han salido del país 644 mil 361 mexicanos en promedio cada año. Según el documento del organismo multilateral —que contiene cifras de 2005 para migración y datos preliminares de diciembre del año pasado para remesas—, Rusia ocupa el segundo lugar mundial en esta lista, con 11 milllones 480 mil migrantes. Por su parte, India (10 millones) y China (7.3 millones) ocupan el tercero y cuarto lugares del ranking, respectivamente.http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588257&sec=19
PIDE SINDICATO CAMPESINO VIGENCIA DE LEYES LABORALES EN CALIFORNIA San Diego, 23 de enero. El mayor sindicato campesino en Estados Unidos lanzó hoy una campaña para exigir al gobierno de Arnold Schwarzenegger imponer las leyes estatales de seguridad laboral, luego de la muerte de un mexicano por insolación en California.
PROHIBEN EN TEXAS RENTAR VIVIENDAS A INDOCUMENTADOS Dallas, 23 de enero.- Autoridades de un suburbio de Dallas, Texas, aprobaron una ley que prohibe rentar departamentos o casas a inmigrantes indocumentados, transacción que ahora será exclusiva de quienes comprueben su estancia legal en Estados Unidos. El cabildo de la ciudad de Farmers Branch aprobó la noche del martes la nueva ordenanza, mediante la cual se exigirá a los interesados en rentar vivienda presentar pruebas de ciudadanía estadounidense o residencia legal en el país para obtener una licencia especial. Antes de emitir la licencia, las autoridades de Farmers Branch verificaran la información proporcionada por quien desea rentar con las bases de datos del gobierno federal para determinar si la persona se encuentra legalmente en el país.
LANZAN DE EU GAS LACRIMÓGENO Tijuana, México (24 de enero de 2008). Agentes fronterizos de Estados Unidos lanzaron ayer bombas lacrimógenas a territorio mexicano en respuesta, señalaron, a que pandilleros o "polleros" los agredieron lanzando piedras. Sin embargo, un grupo de trabajadores de una empresa resultó afectado, cuando el gas ingresó al edificio donde laboraban. Los bomberos desalojaron el área de trabajo. Durante los hechos sólo una mujer, identificada como Yolanda Pérez Velásquez, de 28 años, fue trasladada al hospital de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/424/847554/
AMÉRICA LATINA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588265&sec=4
VENEZUELA ACUSA A
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56678.html
CAMBIA EVO A CUATRO MINISTROS
http://www.reforma.com/internacional/articulo/424/847517/
EXIGEN A FARC MISIÓN MÉDICA MADRID/BOGOTÁ (Agencias). El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quienes firmaron ayer en Madrid una alianza estratégica entre ambos países, exhortaron a la guerrilla de las FARC a permitir una misión médica internacional que atienda a los rehenes en su poder. “Hago un llamamiento exigente a las FARC para que dialoguen con el objeto de facilitar esa misión médica”, manifestó Zapatero tras reunirse con Uribe en el Palacio de
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56679.html
DESERTAN DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588275&sec=4
SUMAN 28 MUERTOS POR LLUVIAS EN BOLIVIA
http://www.reforma.com/internacional/articulo/424/847502/
ASIA
CIENTOS DE MILES DE PALESTINOS ELUDEN EL BLOQUEO ISRAELÍ; SE ABASTECEN EN EGIPTO Gaza, 23 de enero. Varios cientos de miles de palestinos sometidos al bloqueo israelí cruzaron hoy la frontera de la franja de Gaza con Egipto para abastecerse de todo tipo de mercancías, luego de que milicianos volaron parte del muro divisorio. Horas despupes, el Consejo de Seguridad de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=mundo&article=026n1mun
EUROPA
ASOMBRA IMAGEN DE “VIDA” EN MARTE La ampliación de una imagen tomada por el vehículo explorador Spirit de
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56676.html
CULTURA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588175&sec=8
CONDECORAN A VILLAZÓN EN FRANCIA París, Francia (23 de enero de 2008). El tenor mexicano Rolando Villazón, uno de los cantantes de ópera más prestigiados de su generación, será condecorado el lunes en París, donde reside, con las insignias de caballero de la orden de Artes y Letras de Francia, informaron el miércoles sus allegados profesionales. La condecoración le será entregada por el ex director de
http://www.reforma.com/cultura/articulo/424/847440/
REALIZARÁN
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/24/index.php?section=cultura&article=a02n2cul
ESTADOS UNIDOS EN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=588179&sec=8
No hay comentarios.:
Publicar un comentario