Socio director de Capital Empresarial
CALDERÓN INSTRUYE A MOURIÑO BUSCAR DIÁLOGO INTENSO Por segundo día consecutivo, el presidente Felipe Calderón hizo ajustes en su equipo de trabajo y al formalizar el traslado del hombre de sus principales confianzas en Los Pinos a
http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/calderon_instruye_a_mourino_buscar_dialogo_intenso/104108
MOURIÑO NIEGA PLAN PARA 2012 El flamante secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, descartó que esté en sus planes participar en la elección presidencial de 2012. “No, ése no es mi proyecto. No vengo a eso. Vengo a ser titular de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585999&sec=19
RECHAZA MOURIÑO DIÁLOGO DIRECTO CON LÓPEZ OBRADOR Juan Camilo Mouriño Terrazo, titular de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=005n1pol
PRIMER CÍRCULO, EN ÁREAS CLAVE Como en un tablero de ajedrez, el presidente Felipe Calderón movió sus piezas en su juego político para hacer los reacomodos necesarios e integrar al gabinete federal a su grupo compacto de colaboradores. La mayoría son jóvenes panistas, con quienes ha trabajado desde antes de que buscara
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30298.html
TRATO RESPETUOSO, EXIGE EL PRI AL NUEVO TITULAR DE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=006n1pol
PRD: CAMBIOS EN EL GABINETE DEMUESTRAN
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=008n1pol
CON MOURIÑO SE FORTALECERÁ EL TRATO DE GOBERNACIÓN CON LOS PARTIDOS: PAN La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) defendió ayer los cambios en el gabinete del presidente Felipe Calderón. Adriana Dávila Fernández, secretaria de vinculación con la sociedad del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, puntualizó que la llegada de Juan Camilo Mouriño a
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=007n1pol
ADVIERTE CENCOS SOBRE MAYOR PREFERENCIA AL CAPITAL ESPAÑOL La llegada de Juan Camilo Mouriño Terrazo a
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=007n2pol
SEGOB ES UNA DEPENDENCIA DESTEÑIDA, DICEN EXPERTOS
ENTRA FIN DE SEDESOL EN SU ETAPA DECISIVA La transformación de
ACUERDAN CUATRO DE CINCO CANDIDATOS DEL PRD GARANTIZAR PROCESO LIMPIO Cuatro de los cinco aspirantes a la dirigencia nacional del PRD se reunieron con el Comité Técnico Electoral para acordar medidas que garanticen un proceso electoral limpio y transparente en el que la militancia elija a sus dirigentes. Al terminar anoche el encuentro que duró casi cuatro horas, Alejandro Encinas, Camilo Valenzuela, Jesús Ortega y Alfonso Ramírez Cuéllar se manifestaron a favor de construir bases que den garantías y certeza de que la elección del 16 de marzo será transparente. Los precandidatos informaron que el próximo miércoles los participantes en la contienda, en presencia de los gobernadores perredistas, firmarán una declaración política cuyo proyecto les será presentado el lunes por la dirigencia nacional del partido.
‘COCINAN’ NUEVO PARTIDO PARA AMLO Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador han iniciado la conformación de un nuevo partido como medida de escisión del PRD ante un eventual triunfo de la corriente Nueva Izquierda en las elecciones internas de los perredistas. El senador Dante Delgado recorre el país desde hace varios meses a fin de apuntalar la creación del partido, a partir del trabajo y estructura creada por
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157068.html
ALIADOS DE CÁRDENAS AHORA CON EL TABASQUEÑO Alianza Social surge como fuerza política en 1998, que bajo el cobijo que le dio
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157069.html
FRANCISCO GUERRERO ES NUEVO DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN DEL IFE México, 16 de enero.- Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) acordaron la designación de Francisco Guerrero Piñera como director general de la nueva Unidad de Fiscalización, creada a partir de la entrada en vigor del reformado Cofipe. El nombramiento de Guerrero Piñera, quien se desempeñaba como titular de
REPRUEBA MUÑOZ LEDO RESULTADOS DE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586034&sec=19
RECHAZA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586019&sec=19
DIPUTADOS INSISTEN EN QUE SE PUEDE RENEGOCIAR TLC
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157066.html
ALUD DE AMPAROS ANTE CAPÍTULO AGROPECUARIO DEL TLCAN Una cascada de demandas de amparo contra el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comenzó a llegar desde ayer en al menos 15 juzgados federales en materia administrativa y del trabajo con sede en el Distrito Federal y el estado de México. En los próximos dos días hábiles, los juzgadores determinarán si admiten a trámite las peticiones de amparo que fueron interpuestas de manera masiva. De acuerdo con el abogado Román Díaz Vázquez, integrante del Movimiento Ciudadano Obradorista, son al menos 10 mil los quejosos, ya que no sólo hay campesinos, sino también amas de casa, comerciantes y obreros que se verán afectados con el proceso de apertura comercial en materia agropecuaria.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=016n1pol
PARARON 85 PLANTAS Y YACIMIENTOS DEL PAÍS EN RESPALDO A CANANEA: SINDICATO MINERO El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=013n1pol
CAYERON ACCIONES DE PEÑOLES Y GRUPO MÉXICO A CONSECUENCIA DEL PARO MINERO Las acciones de Industrias Peñoles y Grupo México, los dos principales corporativos mineros que operan en el país, figuraron ayer entre las de mayores pérdidas en su cotización, a consecuencia del paro realizado por trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=014n1pol
PROTESTAN TABASQUEÑOS POR DESAMPARO DE GRANIER MELO El gobierno de Tabasco enfrenta un conflicto a 10 semanas de la histórica inundación que dejó un millón 200 mil damnificados. En las últimas horas se han registrado marchas, bloqueos y protestas para exigir que se repartan los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. Al menos 10 comunidades de la capital estatal se han manifestado porque aún no reciben el dinero para la adquisición de enseres domésticos. “No hemos recibido nada del gobierno, nos fuimos al agua y perdimos todo, no es posible que ahora se estén haciendo de la vista gorda”, dijo María Hernández, una mujer que ha pedido en los últimos dos meses el cheque por 10 mil pesos que otorgó
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585983&sec=21
NEGOCIAN SECCIÓN 22 Y ULISES RUIZ La negociación busca que el gobierno estatal disminuya las tarifas del transporte público, debido a que el incremento originó protestas callejeras donde participan simpatizantes de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585984&sec=21
ORDENA EL IFAI DIFUNDIR LAS SANCIONES A SERVIDORES PÚBLICOS Por instrucciones de Poder Judicial, el pleno del Instituto Federal de Acceso a
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=009n3pol
INICIA PLAN MÉXICO-EU CONTRA TRÁFICO DE ARMAS Los gobiernos de Estados Unidos y México pusieron en marcha el Proyecto Gunrunner para impedir el tráfico de armamento cada vez más “poderoso” a nuestro país, del cual se abastecen los narcotraficantes mexicanos. Esta estrategia también incluye la asignación de agentes especiales estadounidenses a territorio nacional para el combate de ese delito. Un informe de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157059.html
CONTINÚA
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=politica&article=011n1pol
CERO INJERENCIA EN EL CASO ARISTEGUI: TELEVISA El Grupo Televisa rechazó injerencia alguna en la terminación de la participación de la periodista Carmen Aristegui en el informativo Hoy por hoy de W Radio. A través de un comunicado, la empresa dio a conocer que desde la asociación del Grupo Televisa con Grupo Prisa en 2001, las decisiones editoriales de Televisa Radio “se han acogido a los códigos y a los lineamientos del consorcio español”. Por lo que reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y el derecho a la información, así como a la apertura de todas las voces y opiniones.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586015&sec=19
COBRAN SIN DAR CLASES Ciudad de México (17 enero 2008).- Por lo menos 9 mil afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/845489/
ECONOMÍA Y FINANZAS
CALDERÓN ASEGURA A SANTANDER ESTAR “PREPARADO PARA LO PEOR” Acapulco, Gro., 16 de enero. Tras recibir la advertencia del directivo bancario de Santander, el español Francisco Luzón, de que México debe “estar preparado para lo peor”, en medio de un panorama económico internacional hostil, el presidente Felipe Calderón aseguró estar listo para cualquier escenario y prometió no aplicar medidas heterodoxas ni acelerar artificialmente la economía. Como declaró que su especialidad es “navegar contra corriente”, confesó: “el escenario preocupante realmente hasta me emociona un poquito, y me asegura que vamos salir extraordinariamente bien este
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=economia&article=020n1eco
EL IMEF SITÚA EL PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO EN 2.8% Ante la posibilidad de que Estados Unidos se vea afectado por una inminente recesión económica, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento de México para 2008, al situarlo en 2.8%. “La economía mexicana seguramente se verá afectada por la desaceleración del vecino país. Es difícil pensar que las condiciones internas son suficientes para compensar por completo la situación externa”, expuso Juan Pedro Treviño Gutiérrez, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. La anterior proyección sobre la economía mexicana era que tuviera un crecimiento de 3.1% a 3.3%.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62194.html
VOLATILIDAD EN WALL STREET ARRASTRA A BOLSAS DEL MUNDO La mayoría de las bolsas de valores del mundo cerraron este miércoles a la baja, arrastradas por el creciente temor de los inversionistas a una recesión en la economía estadunidense y tras una sesión muy volátil.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586064&sec=5
914 DÓLARES,
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=economia&article=022n1eco
PROFESIONISTAS EVASORES, EN
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62207.html
QUIEREN TELEFÓNICAS APERTURA Ciudad de México (17 enero 2008).
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/845519/
AUTORIZAN CONSERVAR NÚMEROS TELEFÓNICOS Ciudad de México (17 de enero de 2008). En los próximos meses, un usuario de telefonía celular o fija, ya podrá conservar su número aunque cambie de compañía proveedora. Sólo deberá comprobar que no tiene deudas pendientes con la empresa que le da el servicio y pagar 30 pesos, para que en un plazo de dos a cinco días le validen la portabilidad. Según las reglas operativas de portabilidad, que se publicarán en el Diario Oficial de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845492/
PREPARA CABLEVISIÓN ENTRADA A TV MÓVIL Ciudad de México (17 enero 2008). Cablevisión está realizando pruebas para proveer contenidos a las empresas de telefonía celular que están comercializando la televisión móvil entre sus clientes. David Meza, director de señales y nueva tecnología de Cablevisión, explicó que la idea es establecer una sinergia con las empresas de telefonía móvil para que éstas ofrezcan los canales a sus clientes. "Cablevisión, a través de su red, podría estar difundiendo este contenido garantizándolo a los diferentes proveedores, en este caso, a las compañías celulares.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845429/
ESTE TRIMESTRE, 57% DEL GASTO A CARRETERAS El gobierno federal tiene comprometido 57% del presupuesto carretero para este año, para ejercerlo en los primeros tres meses de 2008, aseguró Óscar de Buen, subsecretario de Infraestructura de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62188.html
ESTANCADAS, LAS VENTAS DE AUTOS EN MÉXICO
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585996&sec=5
LLEGA AEROLÍNEA GOL A MÉXICO Ciudad de México (16 enero 2008). Gol, la aerolínea de bajo costo más importante de América Latina ya llegó a tierra azteca, pero lo hizo con la marca de Varig que adquirió en abril del año pasado. Si bien ofrecerá servicios como una aerolínea tradicional, su esquema operativo estará regido por los principios del bajo costo con ayuda de Gol. De acuerdo con Lincoln Amano, director comercial de Varig, esta empresa abrió desde el pasado 11 de enero un vuelo diario entre Sao Paulo y Ciudad de México con un precio que oscila entre los 850 y mil 300 dólares con impuestos incluidos.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845273/
LOS INGRESOS DEL CAMPO, MAYORES A LOS DE EU, DICE El campesino mexicano recibe un ingreso mínimo más alto que el de los productores estadounidenses por la venta de maíz, afirmó Adriana Herrera, coordinadora general de Estudios Económicos del sector Agroalimentario y de Apoyo a las Negociaciones Comerciales Internacionales de
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62195.html
DESCUIDA MÉXICO RESERVAS Ciudad de México (17 de enero de 2008). México no está preparado para proteger los recursos petroleros que comparte en el Golfo de México con Estados Unidos, advierten expertos de
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845466/
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
PREVÉN DURA LUCHA ENTRE REPUBLICANOS Washington DC, Estados Unidos (17 de enero de 2008).- Luego de que ningún precandidato del Partido Republicano lograra colocarse como claro favorito en las primeras elecciones internas estatales por la nominación presidencial, expertos avizoran una amarga pelea entre los sectores de ese Partido. Con un triunfo en Iowa para el ex Gobernador de Arkansas, Mike Huckabee, una victoria en New Hampshire para el senador John McCain y el éxito que obtuvo en Michigan el ex Gobernador de Massachusetts Mitt Romney, los observadores no hacen predicciones.
LEGISLADORES MANDAN A COMISIONES UNA CONDENA A DISPAROS DE GAS DESDE EU Con los votos de PAN y PRI, que previamente se habían negado a condenar el rechazo a disparos de gas lacrimógeno desde Estados Unidos a territorio mexicano,http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
NEVADA Y EL VOTO DE LOS LATINOS LAS VEGAS, Nevada.— El sábado será la primera vez que los votantes de Nevada puedan expresar su preferencia tan pronto en un año presidencial. Una de las razones primordiales de que esto esté ocurriendo es la creciente presencia de latinos en la población y en las filas de votantes. La población latina de Nevada ha ido en rápido aumento durante los últimos años, atraída por los trabajos de la industria turística y porque el costo de la vida es relativamente más bajo que el de la vecina California. Hoy, los latinos conforman el 24.4% de la población, pero como la mayoría son inmigrantes recientes, son sólo el 12% de los votantes registrados. Aun así, es una cantidad significativa y que va en aumento. Los demócratas, en particular, ven a las asambleas del sábado como una prueba del voto latino, al que consideran primordial en la próxima elección presidencial.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000003063540
OBSERVAN RETROCESO DE 1.7% EN REMESAS Ciudad de México (17 enero 2008).- En noviembre de 2007, los paisanos en Estados Unidos enviaron al País mil 799 millones de dólares, con lo que las remesas disminuyeron 1.7 por ciento en su comparación anual, revelan datos del Banco de México. Lo anterior se deriva de la menor actividad económica en ese país, que de acuerdo con especialistas presenta las características de una recesión económica. Según las cifras, con el retroceso observado en noviembre, las remesas presentaron la cuarta caída durante 2007. En los primeros 11 meses del año pasado, el valor acumulado de los ingresos por este concepto alcanzó 22 mil 161 millones de dólares, apenas 1 por ciento más que 2006, cuando el avance contra 2005 fue de 18.6 por ciento, con lo que se observa una franca desaceleración.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/845475/
CADA AÑO REGRESAN SIETE MIL MIGRANTES MEXIQUENSES México, 16 de enero.- Cada año casi siete mil emigrantes mexiquense retornan a sus comunidades de origen para quedarse, por lo que se requiere aplicar estrategias de atención a este sector, señaló el coordinador de Asuntos Internacionales de la entidad, Arnulfo Valdivia Machuca. En conferencia de prensa conjunta con la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades del Distrito Federal, María Rosa Márquez, dio a conocer el resultado del operativo "Atención y seguridad para el migrante". En ese acto dijo que debido a la política antiinmigrante en Estados Unidos, cada vez más paisanos regresan para quedarse. "Ante las medidas de seguridad que se han tomado en la frontera que divide México y Estados Unidos y la política antiinmigrante, hay tasas importantes de trabajadores mexiquenses que retornan del territorio estadounidense para radicar definitivamente en el país", señaló el funcionario estatal sin precisar cifras.
BUSCAN ELIMINAR BENEFICIOS A INDOCUMENTADOS Denver, 16 de enero.- Los legisladores estatales de Utah debatirán 11 proyectos de ley relacionados con inmigración con el propósito de eliminar los beneficios que ahora tienen los inmigrantes indocumentados. Entre ellas se destaca el proyecto HB241, que pide abolir la ley de 2002 que otorga aranceles universitarios reducidos a alumnos indocumentados que hayan completado tres años de estudios en una secundaria de Utah y que además califiquen para regularizar su estatus, entre otros requisitos. El autor de esta medida, el representante Glenn Donnelson (R-North Ogden), también impulsa otros cuatro proyectos. El primero, busca darle a la policía local algunas funciones migratorias. "La gente sabe que no contamos con suficientes agentes federales de inmigración y que, por eso, sería de ayuda que las fuerzas de seguridad locales tuviesen la habilidad de hacer cumplir las leyes migratorias", comentó Donnelson.
LIONEL SOSA LANZA CAMPAA MILLONARIA PARA IMPULSAR
http://www.diariolaestrella.com/151/story/43573.html
PERMITEN MEDICIONES PARA MURO FRONTERIZO San Antonio, Texas, 16 de enero. Un tribunal de Estados Unidos ha dado permiso al gobierno para inspeccionar y medir una parcela de tierra sobre la que se construirá un muro en la frontera con México, dijo el martes un portavoz del Departamento de Justicia. La decisión es un paso potencialmente importante hacia la construcción de un muro que busca detener a inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera, con la intención de ingresar a Estados Unidos. La resistencia al muro ha sido frontal en el sur de Texas –área con fuerte presencia hispana–, donde mucha gente ha rehusado permitir que equipos federales ingresen a sus tierras para hacer mediciones y estudios de suelo, con vistas a la construcción de la valla fronteriza.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=sociedad&article=041n2soc
AMÉRICA LATINA
AVANZA ACUERDO POLÍTICO EN BOLIVIA
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/845262/
LLEGA A
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/845285/
YA SÓLO PUEDO ESCRIBIR: FIDEL El convaleciente presidente Fidel Castro dijo ayer que carece “de la capacidad física necesaria” para participar en los mítines que se desarrollan en Cuba con vista a los comicios parlamentarios del domingo próximo, en los que está nominado junto con otros líderes históricos de la revolución. “Hago lo que puedo: escribo”, puntualizó el gobernante de 81 años, en un nuevo artículo que reproducen todos los medios locales, junto con varias fotos sobre sus intercambios el martes en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=586143&sec=4
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56626.html
EUROPA
PRESENTA ZAPATERO PROGRAMA ELECTORAL Madrid, España (16 de enero de 2008).- El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) presentó este miércoles las grandes líneas de su programa electoral con miras a las elecciones legislativas del 9 de marzo, con medidas de corte social como el permiso de paternidad o el alza del salario mínimo. Los tres grandes ejes del programa socialista son "el bienestar social, la modernización y la cohabitación ciudadana", dijo Jesús Caldera, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y coordinador del programa, que será definitivamente aprobado en la conferencia política del PSOE los días 26 y 27 de enero.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/845288/
ASIA
BUSH EXIGE A IRÁN Y SIRIA PONER FIN A SU INJERENCIA EN
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=mundo&article=028n1mun
CULTURA
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/17/index.php?section=cultura&article=a04n1cul
DEDICAN MUSEO AL LIBRO EN EL CENTRO HISTÓRICO Hay guardas, ramas entintadoras, tipos, mazos, sellos, impresos y facsímiles de dos imprentas; hay también planos, reproducciones de abecedarios y placas utilizados a lo largo de siglos en la producción de libros. En el Museo del Libro, que depende de
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario