MÉXICO Y GUATEMALA SE COMPROMETEN A QUE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=009n1pol
CALDERÓN ROMPE HIELO CON CHÁVEZ GUATEMALA.— El presidente Felipe Calderón conversó de manera informal con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, previo a la toma de posesión del nuevo mandatario de este país, Álvaro Colom, en su primer diálogo sustantivo como jefes de Estado. En el encuentro, ambos presidentes conversaron sobre el petróleo, la guerrilla en Colombia y la necesidad de reactivar las relaciones bilaterales, las cuales durante casi dos años estuvieron a nivel de encargados de negocios, luego de que el venezolano llamó “cachorro del imperio”, en 2005, al ex presidente Vicente Fox. En enero de 2007, en Nicaragua, durante la toma de posesión de Daniel Ortega, ambos presidentes intercambiaron saludos y en septiembre designaron embajadores.
http://www.eluniversal.com.mx/primera/30285.html
INICIAN PAN Y LOS PINOS ENROQUES Ciudad de México (15 de enero de 2008).- En una acción concertada,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844797/
FALLAS DETECTADAS EN 85 PROGRAMAS SOCIALES ‘DECAPITAN’ A
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157020.html
REINICIAN NEGOCIACIÓN PARA ELEGIR CONSEJEROS Este martes al mediodía, las tres principales bancadas (PAN, PRD y PRI) en
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157022.html
QUE EL PRI CARECE DE CANDIDATO PARA PRESIDIR EL IFE México, 14 de enero.- En vísperas de que reinicien las negociaciones para elegir a los tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), la bancada del PRI en San Lázaro informó que aún no tiene un favorito para presidir dicho organismo. Sin embargo, en la primera semana de febrero habrá un acuerdo al respecto, aseguró el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Samuel Aguilar Solís. Explicó que el tema de la elección de los nuevos consejeros electorales es prioritario para el partido tricolor de cara al próximo periodo de sesiones del Congreso y refirió que se elegirá con base en la lista de 39 candidatos. "No tenemos ningún gallo, ni tampoco ninguna consigna", sostuvo el diputado federal en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Incluso dejó abierta la posibilidad de que en lugar de tres consejeros electorales se puedan elegir seis "si hay las condiciones" y existe un acuerdo en
HOY ENTRA EN VIGOR NUEVA LEY ELECTORAL
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157023.html
TIENEN 30 DÍAS PARA AJUSTAR PROPAGANDA Ciudad de México (14 de enero de 2008).- Con la entrada en vigor del nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), a partir de mañana martes, los partidos políticos y las instituciones públicas tienen 30 días para retirar o suprimir la propaganda que se oponga a las nuevas disposiciones. El nuevo ordenamiento electoral, publicado este lunes en el Diario Oficial de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844682/
DESCARTAN EN EL SENADO QUE PROSPEREN AMPAROS Senadores de PRI, PAN y PRD celebraron la promulgación del nuevo código electoral por parte del Ejecutivo federal, y la oposición descartó que prosperen amparos de empresarios. El perredista Arturo Núñez calificó de positivo que se haya publicado el decreto en el Diario Oficial de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585323&sec=19
BUSCAN APN CONTINUAR CON FINANCIAMIENTO Ciudad de México (14 de enero de 2008).- A pesar de la publicación del nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que elimina su financiamiento, las Agrupaciones Políticas Nacionales (APN) insistirán ante el presidente provisional del IFE, Andrés Albo, que el organismo les mantenga dicha prerrogativa. Mediante un comunicado de prensa,
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844670/
ENCUESTA PREVÉ CARRO COMPLETO PARA PRI-PVEM EN QUINTANA ROO A poco menos de un mes de las elecciones en Quintana Roo, la dupla PRI-PVEM sacaría una ventaja de hasta 20 puntos de diferencia sobre su más cercano rival que es la coalición formada por PRD, PT y Convergencia, en tanto que al Partido Acción Nacional le llevaría una distancia de hasta 30 puntos. Lo anterior se desprende de una encuesta realizada por la empresa Consultores y Marketing Político SC para determinar la intención de voto no sólo para presidente municipal de Benito Juárez, sino para la conformación del Congreso local. A decir de los resultados de esta empresa encuestadora, el Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista se llevarían carro completo en las votaciones del próximo domingo 3 de febrero.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585287&sec=21
APOYARÁN ASPIRACIONES DE EX SECRETARIO DE TRABAJO El secretario de la sección 28 del sindicato minero, Pedro Martínez Sedano, anunció que los dirigentes de las tres secciones sindicales de Industrial Minera México, SA, integrante de Grupo México, apoyarán “moralmente” al ex secretario del Trabajo Francisco Salazar Sáenz en sus aspiraciones a la gubernatura en 2009, aunque aclaró que no buscarán hacer un voto corporativo porque “la gente es libre de votar por quienes quieran”. Esta sección es antagónica a Napoleón Gómez Urrutia, líder nacional del sindicato minero, radicado actualmente en Canadá.
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67263.html
ACUDE MUÑOZ LEDO A CELEBRAR UNA VICTORIA DE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=009n2pol
POSPONEN DEBATE DE REFORMA ENERGÉTICA A propuesta de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585322&sec=19
RETA AMLO A CALDERÓN A DEBATIR SOBRE
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=003n1pol
RECHAZA AN DEBATIR CON EL PERREDISTA La dirigencia nacional del PAN rechazó el debate propuesto por Andrés Manuel López Obrador con el presidente Felipe Calderón sobre la reforma energética, al advertir que la discusión se dará entre pares en el Congreso y es un hecho que sus bancadas buscarán llevar el tema al próximo periodo ordinario de sesiones. En conferencia de prensa, el dirigente Germán Martínez y el coordinador senatorial, Santiago Creel, respondieron a AMLO que un debate serio no puede iniciar con descalificaciones como la acusación del tabasqueño, de traidores a la patria. Acompañado de los coordinadores en ambas cámaras, el diputado Héctor Larios y el senador Creel, Martínez Cázares dijo que Acción Nacional está dispuesto a debatir en el congreso entre pares cualquier tema de la agenda nacional. Dijo que el PAN está en la disposición de construir acuerdos, pero requiere que el debate sea útil para resolver los temas pendientes. “Rechazo los calificativos que se viertan a panistas, que se use la palabra traidor a la patria, no puede haber un debate serio con quien inicia con esa descalificación”, sentenció el dirigente albiazul.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585315&sec=19
EN BREVE SE TENDRÁ INICIATIVA: PAN El coordinador de los senadores del PAN, Santiago Creel, confirmó que se encuentran en el último tramo de la confección de la reforma energética. En conferencia en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de AN detalló que la discusión de esos cambios legales lleva al menos ocho meses. Germán Martínez, presidente del CEN panista, afirmó a su vez que están dispuestos a debatir ese y cualquier otro tema de la agenda nacional en el Congreso de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157017.html
BEATRIZ PAREDES ANTEPONE LOS PRINCIPIOS DEL PRI A CUALQUIER REFORMA A PEMEX Sin entrar en especulaciones respecto del apoyo de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una mayor apertura del sector energético a la iniciativa privada, la presidenta nacional del tricolor, Beatriz Paredes Rangel, enfatizó que cualquier reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex) por los priístas no sólo debe considerar las restricciones que establecen sus documentos básicos, que son la rectoría del Estado y la independencia de Pemex como entidad paraestatal, sino pasar por una consulta con la dirigencia de este partido. Luego de señalar que se mantiene en comunicación con sus legisladores, algunos de los cuales se han manifestado en favor de la intervención privada en el sector, dijo que hasta que se conozcan “los detalles finos” de alguna iniciativa no estaría en condiciones de hacer un pronunciamiento objetivo al respecto.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=005n2pol
EN MANOS DEL ESTADO PEMEX NO DURARÁ, AFIRMA EL CEESP MEDIANTE UN “ESTUDIO” Petróleos Mexicanos (Pemex), como empresa estatal, “no perdurará”, “está destinada a permanecer en el rezago” y a funcionar con “políticas de corto plazo”, sentenció el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En un análisis difundido ayer, los especialistas del CEESP destacaron la fuerte competencia en que opera la paraestatal mexicana, la cual requiere de una administración basada en criterios de eficiencia y rentabilidad, así como una política energética “previsora” que permita la participación de capitales privados, nacionales y extranjeros, como ocurrió en Brasil con Petrobras.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=006n1pol
CRITICA PRI CENTRALISMO DE APOYO A CAMPO Ciudad de México (14 de enero de 2008). Las reglas de operación de los programas de apoyo para el sector agropecuario deben revisarse, ya que priva el centralismo y control de los subsidios en un Gobierno que ha demostrado que no es ágil para gastar su presupuesto, criticó la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes. En conferencia de prensa, Paredes manifestó todo su apoyo para
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844701/
MÉXICO, EL QUE MÁS SUBSIDIA EL CAMPO México es el país en desarrollo que más subsidia el campo después de Corea, afirmó Fernando del Mateo, embajador de México en
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62152.html
EL TRATADO SE HA MODIFICADO 46 VECES A PETICIÓN DE EU: ENCINAS Alejandro Encinas, aspirante a la presidencia nacional del PRD, afirmó que en 14 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, éste ha sufrido 46 modificaciones, todas a petición del gobierno de Estados Unidos, por lo que “no hay pretexto ni justificación, sí se puede reabrir la negociación de este capítulo”, el agropecuario, aseguró. En conferencia de prensa, el ex legislador federal citó una serie de cifras que, a su juicio, demuestran lo desfavorable que ha sido para los mexicanos dicho instrumento comercial. Encinas planteó que el Congreso de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585306&sec=19
EN VANO, RENEGOCIAR EL TLCAN: CANACINTRA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585259&sec=5
PIDE EL EPISCOPADO SE RENEGOCIE EL TLC
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585301&sec=19
CREAN ORGANIZACIONES DE TODO EL PAÍS EL MOVIMIENTO DE RESISTENCIA CAMPESINA Organizaciones agrícolas de todo el país integraron ayer el Movimiento de Resistencia Campesina, y en seguimiento a las acciones emprendidas en meses recientes contra la negativa del gobierno federal a renegociar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) anunciaron que convocarán a la realización de un referendo nacional “para obligar” a las autoridades a modificar ese acuerdo. La presidencia en turno de la mesa de la asamblea campesina, realizada ayer en la ciudad de México, informó que las organizaciones que aglutinan
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=016n1pol
IMPONE EL IFAI VEDA HASTA DE 18 AÑOS A INFORMACIÓN FINANCIERA DE PEMEX Actividades financieras fundamentales de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre ellas información de sus cuentas bancarias, negociación de proyectos y contratos, comercialización, resultados de operación y otras, así como de Pemex Exploración y Producción (PEP), Pemex Gas Petroquímica Básica (PGPB), Pemex Petroquímica y Pemex Refinación, no podrán conocerse hasta dentro de 12 o 18 años, en algunos casos, según se desprende del Índice de Expedientes Reservados (IER) del Instituto Federal de Acceso a
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=005n1pol
RENUNCIAN 2 DIRECTORES AL IFAI Ciudad de México (14 de enero de 2008).- Dos directores del Instituto Federal de Acceso a
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844766/
ALISTAN MINEROS PARO NACIONAL Ciudad de México (15 de enero de 2008).- El sindicato minero convocó a un paro nacional del primer turno de trabajo de mañana miércoles, en demanda de la salida de fuerzas policiacas estatales y federales de la mina de Cananea, Sonora. Carlos Pavón Campos, secretario de Asuntos Políticos del sindicato que Napoleón Gómez Urrutia lidera desde el extranjero, informó ayer el acuerdo de mantener la huelga que el viernes fue declarada inexistente por
http://www.reforma.com/nacional/articulo/423/844747/
MÉXICO ENDURECERÁ LOS PROCEDIMIENTOS MIGRATORIOS PARA CIUDADANOS CUBANOS
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=politica&article=015n1pol
RÉCORD EN NARCOEJECUCIONES: 105 EN MENOS DE 15 DÍAS A 105 ascendió el número de crímenes violentos ocurridos en el país en lo que va del mes, luego de que en las últimas horas fueron asesinadas 14 personas. En la primera quincena de enero de 2006 se contabilizaron 80 homicidios vinculados con la delincuencia organizada, y 90 en el mismo periodo de 2007. En el Peñón de los Baños, DF, fueron localizadas dos cabezas humanas en bolsas de plástico. En Ciudad Juárez, Chihuahua, cuatro narcomenudistas murieron acribillados a balazos. En la colonia 15 de Enero estaban los cuerpos de los hermanos Everardo y Moisés Soto Arévalo, de 17 y 23 años de edad, y otro hombre al que sólo se le conoce con el apodo de El Mono.
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/157025.html
REPROCHA DRESSER A GÓMEZ LEYVA FALTA DE SOLIDARIDAD CON ARISTEGUI La salida de Carmen Aristegui de W Radio fue orden directa del presidente Felipe Calderón, quien estaba “hasta la madre” de las críticas a su “cuestionada administración”, aseguró Germán Dehesa. Refirió que las excusas de los directivos de la estación sobre la “no renovación del contrato” de la conductora sólo evidencian que hay comunicadores dispuestos a “hacerle la vida más llevadera al jefe”. El periodista Dehesa y la analista política Denise Dresser se reunieron ayer con radioescuchas “encolerizados, enchilados y calientes” —como se definieron—, que abarrotaron una sala de Casa Lamm para solidarizarse con la conductora. Ahí se informó que Aristegui emprenderá acciones legales contra W Radio, porque jamás se le presentó algún contrato. Dresser criticó a periodistas como Ciro Gómez Leyva, quien “exigió la solidaridad que muchos le demostramos ante la toma de (cerro del) Chichihuite y ahora no es capaz de demostrar el más mínimo gesto de solidaridad humana con Carmen Aristegui.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585333&sec=19
REVUELO EN YUCATÁN POR VIAJES DE
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67266.html
EXIGEN CONSULTA IMPARCIAL PARA DEFINIR
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585284&sec=21
SITIOS HISTÓRICOS Y CALLES DE HIDALGO, A
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=estados&article=030n1est
EJIDATARIOS OBTIENEN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585286&sec=21
ECONOMÍA Y FINANZAS
DEFIENDE EL PRESIDENTE
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585318&sec=19
HACIENDA REGULARÁ EL GASTO PÚBLICO El gobierno de México continuará en 2008 con las reformas al sector financiero, donde se incluye
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62148.html
BANXICO SUBASTARÍA 19 MDD EL PRÓXIMO TRIMESTRE El Banco de México (Banxico) dará a conocer el monto de la subasta de dólares a vender diariamente para el trimestre febrero-abril de 2008; los analistas del medio financiero estiman una cantidad aproximada de 19 millones de dólares (mdd), que comparado con el trimestre que está por terminar, cuyo monto se ubicó en 9 mdd, resultaría un incremento de 10 mdd.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62151.html
ANUNCIA HACIENDA REGLAS DEL FONDO PARA
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=economia&article=024n1eco
CUATRO MEXICANAS ENTRE LAS GRANDES Pensadores originales han hecho que cuatro empresas mexicanas logren ser catalogadas como “firmas de talla mundial”. Gracias a su rápida capacidad de adaptación a la competencia y a su velocidad de respuesta e innovación, gigantes como Cemex, América Móvil, Televisa y Grupo Modelo han rebasado fronteras, incursionado en mercados mundiales y brincado barreras impuestas por grandes competidores.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62159.html
PRETENDEN FRENAR ALZA EN PRECIOS
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62144.html
FRÍAS FIESTAS DECEMBRINAS PARA LOS AUTOSERVICIOS En diciembre las ventas mismas tiendas (aquellas con más de un año en operación) de los comercios afiliados a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585246&sec=5
MÁS RIVALES EN DISPUTA POR BANDA ANCHA Competidores no tradicionales, como las redes de tercera generación (3G) y WiMax, entrarán en 2008 al mercado de los servicios de banda ancha, mercado que será uno de los de mayor crecimiento dentro de la región de América Latina, de acuerdo con la consultora Signals Telecomm Consulting. José Otero, presidente de la firma de análisis e investigación, dijo que ya no serán solamente las telefónicas o las cableras las que ofrecerán este acceso a internet de alta velocidad.
http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/62146.html
VENDEN MEDICINAS SIN REGULACIÓN Ciudad de México (15 de enero de 2008). En México, 31 empresas farmacéuticas venden sin un marco legal que ofrezca seguridad y eficiencia 62 medicamentos biotecnológicos que deberían ser regulados y aprobados antes de salir al mercado.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/423/844716/
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
LOS REPUBLICANOS MIDEN HOY FUERZA EN MICHIGAN Los aspirantes republicanos a
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585508&sec=4
OBAMA GANA PUNTOS EN CAROLINA DEL SUR WASHINGTON.— Hasta antes de su arrolladora victoria en Iowa, no ser lo “suficientemente negro” había lastrado las posibilidades de Barack Obama en la lucha por la nominación del Partido Demócrata. Hoy, tras una intensa campaña dirigida por su esposa Michelle, pocos dudan de la “negritud” de Barack Obama en Carolina del Sur, donde más de 67% de la población es afroamericana y donde, por primera vez y según las últimas encuestas, se ha colocado por delante de las preferencias frente a su más inmediata contendiente, Hillary Clinton.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56611.html
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=mundo&article=027n1mun
GANAN LOS MEXICANOS EN EU HASTA 4 VECES MÁS Estados Unidos se ha convertido en un foco de atracción de fuerza laboral mexicana que comprende trabajadores ilegales, bajo contrato y profesionales calificados, los cuales llegan a ganar hasta cuatro veces más que en México, señala un estudio de Manpower. “Las brechas más tentadoras (entre salarios pagados dentro y fuera del país) se dan entre los países industrializados y los países en desarrollo. La brecha más profunda entre países vecinos respecto al salario se da entre Estados Unidos y México”, dice el estudio “El futuro del trabajo en el mundo”, elaborado por dicha consultoría. Agrega: “El sueldo por hora para un trabajador de Estados Unidos es de 15 dólares y fluctúa entre un rango de 10 dólares en el comercio al menudeo, hasta 19 dólares en la industria de la construcción”.http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585268&sec=5
LAS REMESAS NO SON
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=economia&article=023n1eiu
LOS INMIGRANTES BENEFICIAN A PAÍSES RICOS Durante las dos décadas pasadas o algo así, los altos índices de inmigración en los países de
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=economia&article=022n1eiu
PGR INVESTIGA AGRESIONES DE LA ‘MIGRA’ DE EU
http://www.eluniversal.com.mx/estados/67267.html
CALIFORNIA FRENA PLAN DE REAL ID SACRAMENTO.— California no emitirá la identificación única (o la nueva licencia de conducir) de acuerdo a las recientes regulaciones de la ley federal REAL ID hasta el año 2010, y existe la posibilidad de que el estado nunca las autorice. Armando Botello, portavoz del Departamento de Motores y Vehículos de California (DMV), puntualizó que si acaso se ponen en marcha, será para 2010. Además,
http://www.laopinion.com/ciudad/?rkey=00000000000003049220
AMÉRICA LATINA
PROMETE COLOM UN GOBIERNO CON ENFOQUE SOCIAL PARA GUATEMALA Guatemala, 14 de enero. El socialdemócrata Álvaro Colom prometió un gobierno con “rostro maya”, cuyos mayores retos serán frenar la inseguridad que mata a una media de 16 personas diariamente, mejorar la situación de más de la mitad de la población que vive en la pobreza y sacar del ostracismo a la población indígena, la mayoría afectada por la pobreza, al asumir este lunes la presidencia de Guatemala, con la presencia más numerosa de mandatarios en la historia democrática del país. Tras comprometerse a “trabajar incansablemente” por la “unidad nacional” y por propiciar cambios sociales en beneficio de las mayorías empobrecidas, le dio “gracias a Dios porque por primera vez en 50 años hay en Guatemala un cambio hacia un gobierno socialdemócrata con enfoque social”.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=mundo&article=025n1mun
CUARENTA MARIMBAS PARA EL REY QUICHÉ CIUDAD DE GUATEMALA. En una esquina, vaso de atole de elote, chuchitos, rosquillas, buñuelos y platillos criollos. En otro rincón, rancho típico y feria con juegos mecánicos. En un recoveco, pólvora, concierto de marimbas, bailarines garífunas y enorme palo volador o papantla. Todo fue una fiesta callejera para lanzar anoche un blindaje popular a Álvaro Colom para que ascendiera a
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56608.html
LAS FARC SON TERRORISTAS, RESPONDE URIBE Guatemala, Guatemala (14 de enero de 2008). El Presidente colombiano, Álvaro Uribe, aseguró en Guatemala que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son "terroristas", en respuesta a la reciente propuesta de su par venezolano, Hugo Chávez, que propuso dejar de catalogarlas así. "Secuestran, reclutan y maltratan a menores, atentan contra mujeres embarazadas, contra ancianos (...) lanzan bombas contra la población civil", dijo Uribe a periodistas al término de un encuentro con la enviada del Presidente francés Nicolas Sarkozy.
http://www.reforma.com/internacional/articulo/423/844792/
RECHAZA EU RETIRAR A LAS FARC DE SU “LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS” Washington, 14 de enero. El gobierno de Estados Unidos rechazó hoy la propuesta del presidente Hugo Chávez de retirar de su “lista de organizaciones terroristas” a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) e informó que trabaja “muy cerca” del presidente Álvaro Uribe con relación al tema de los rehenes.
http://www.jornada.unam.mx/2008/01/15/index.php?section=mundo&article=026n1mun
CONSUELO GONZÁLEZ ARRIBÓ A BOGOTÁ Con una sudadera negra, la playera blanca en la que pide “Libertad para todos los secuestrados” y una emoción que no podía controlar, llegó ayer a un hangar privado del aeropuerto Eldorado, de Bogotá, Consuelo González. Sus hijas Patricia Helena y María Fernanda, quienes no se separan de ella desde el jueves, la acompañaron en el avión del que regresó de Caracas. Decenas de periodistas la esperaban para preguntarle, de nuevo, los detalles de su cautiverio. Los padecimientos sufridos en seis años de secuestro en poder de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) son para ella motivo suficiente para seguir luchando por el acuerdo humanitario.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585504&sec=4
LULA SE REÚNE HOY CON RAÚL CASTRO El presidente de Brasil, Lula da Silva, se entrevistará hoy en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585512&sec=4
EUROPA
SARKOZY Y CARLA BRUNI YA SE CASARON, SEGÚN DIARIO BERLÍN. París, la ciudad más romántica del mundo, podría haber sido el escenario, el jueves de la semana pasada, del desenlace de una de las más grandes historias de amor que haya conocido nunca la capital de Francia, si una espectacular exclusiva del periódico regional L’Est Republicain, termina convirtiéndose en el certificado de matrimonio inoficioso de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy. http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56613.html
ASIA
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585509&sec=4
CULTURA
EN MÉXICO, 364 VARIANTES LINGÜÍSTICAS Hay pueblos indígenas separados por un río y por su lengua: pertenecen a una misma raíz, la zapoteca, por ejemplo, pero ya no se entienden los unos a los otros. El náhuatl de las comunidades rurales de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=585244&sec=8
EN LÍNEA, MEMORIA HISTÓRICA DE MÉXICO El acta de proclamación de
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/55099.html
CREAN MAGNO RECINTO Ciudad de México (15 de enero de 2008). Inspirado en la arquitectura de las haciendas potosinas, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes abrirá sus puertas el 30 de abril en el Parque Tangamanga Uno de San Luis Potosí, como un recinto que, a decir del arquitecto Ricardo Legorreta, no podría haberse construido en otro sitio más que ahí. "Consideramos el clima, el movimiento de la población potencial, incluso los materiales endémicos para la construcción del edificio. Será un sitio absolutamente potosino", comenta el director de Legorreta + Legorreta, despacho encargado de la construcción y diseño del museo. http://www.reforma.com/cultura/articulo/423/844754/
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario