Socio director de Capital Empresarial
FIN AL ‘REALITY’ DEL GRAN CONSEJERO Sin descuidar las formas, pero cortés, el presidente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156377.html
TERMINA PASARELA; CHOCAN PRD Y AN Ciudad de México (8 de diciembre de 2007).- La tensión acumulada en los legisladores durante cuatro días de entrevistas a 104 candidatos, llegó a su clímax en la última de las comparecencias. Al veto anunciado días atrás por el PRD a la comisionada del IFAI, María Marván, se sumó el rechazo del PAN al Ministro de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/418/834853/
MARVÁN DECLINA A SUS ASPIRACIONES AL IFE En último día de audiencia a los aspirantes al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), hubo cuestionamientos partidistas, reclamos sobre parcialidad en la selección interna, y confesiones sobre las elecciones presidenciales de 2006. En este encono que se dio en algunas entrevistas terminó renunciando a su aspiración la comisionada con licencia del Instituto Federal de Acceso a
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156376.html
AMLO Y GÓNGORA NIEGAN AMISTAD El ministro Genaro Góngora Pimentel y el presidente legítimo, Andrés Manuel López Obrador, se desconocieron. El aspirante a la presidencia del IFE estuvo en
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575237&sec=19
ATACAN CON ‘SPOTS’
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156375.html
IMPROCEDENTE, EL AMPARO CONTRA
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=003n1pol
EL CASO TERMINARÁ EN
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=003n2pol
MUJERES OFRECEN A GERMÁN DEFENDER EL PAN COMO FIERAS Germán Martínez Cázares cerró su campaña por la presidencia nacional del PAN en una reunión con mujeres panistas, quienes se comprometieron a “defender como fieras” el partido. Fue un encuentro lleno de porras, elogios y críticas veladas a la dirigencia saliente de Acción Nacional, donde el futuro jefe panista se comprometió a impulsar, desde el blanquiazul, políticas públicas contra la violencia intrafamiliar. “Queremos un partido que ayude a promover la igualdad; el presidente (Felipe) Calderón quiere la igualdad”, dijo. “Nuestra misión es abanderar nuevas causas de equidad. La violencia contra las mujeres, la física y la moral, deben borrarse para siempre de nuestra sociedad”. En ese sentido, Martínez Cázares ofreció duplicar la presencia femenina en el Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, partido que encabezará a partir de este sábado.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575250&sec=19
VA HOY A ‘EXAMEN’ GERMÁN MARTÍNEZ Por primera vez, en la época moderna, el Partido Acción Nacional (PAN) elegirá a un único candidato que además tiene el apoyo del presidente de
http://www.eluniversal.com.mx/nacion/156379.html
RECIBE MARTÍNEZ AN EN RETROCESO Ciudad de México (8 de diciembre de 2007).- Germán Martínez, quien hoy asume la dirigencia nacional del PAN, recibirá un partido con retrocesos electorales a lo largo de 2007, en medio de la polémica interna debido a las diferencias entre el CEN de Manuel Espino y el Presidente Felipe Calderón y con una deuda neta que asciende a más de 300 millones de pesos. Para tres reconocidos panistas -Diego Fernández de Cevallos, María Elena Álvarez de Vicencio y Juan de Dios Castro- Martínez tomará las riendas de un partido urgido de una redefinición electoral, con necesidad de retomar el paso triunfador de 2006. En entrevistas por separado, admiten que el próximo presidente nacional del PAN tendrá las manos llenas desde el primer día de su dirigencia.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/418/834816/
MIENTE CALDERÓN; NO ESTUVO DISPUESTO AL VOTO POR VOTO EN 2006, ASEGURA AMLO Axapusco, Méx., 7 de diciembre. Felipe Calderón miente cuando asegura, como hizo hace unos días en entrevista radiofónica, que estaba dispuesto a contar voto por voto y casilla por casilla los sufragios de los comicios del 2 de julio de 2006, y también cuando argumenta que fueron las autoridades electorales las que se opusieron a dicho procedimiento, acusó Andrés Manuel López Obrador. El ex candidato presidencial recordó que envió una carta al panista en la que le advertía que “la mancha del fraude electoral no se quita ni con el agua de todos los mares del mundo; ni lo pensó, en menos de tres horas me mandó su respuesta y fue un no. Calderón es un falsario”. En entrevista radiofónica, aseveró que va “a pedirle a Televisa que nos den posibilidad de replicar, porque llevan año y medio hablando de nosotros; tienen mesas redondas donde el tema somos nosotros y no se nos da la voz”.
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=007n1pol
BEJARANISTAS RECLAMAN
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575225&sec=19
ORTEGA CRITICA A QUIENES SE CREEN “DUEÑOS DEL PARTIDO” El también coordinador nacional del Frente Amplio Progresista —que integran PRD, PT y Convergencia— añadió que el partido del sol azteca es resultado de millones de mexicanos y no de una persona. Anteayer, Andrés Manuel López Obrador señaló: “Ha costado mucho construir al PRD para que lo abandonemos, para que una corriente —la de Ortega— sea la que domine al interior”. Las diferencias entre López Obrador y Los Chuchos se acrecentaron luego de que el PRD en ambas cámaras del Congreso avalaran un nuevo código electoral que acota a los partidos minoritarios, dos de los cuales —PT y Convergencia— apoyan al tabasqueño. En el mismo sentido de que el organismo político no es propiedad de una corriente ni de una sola persona se manifestó el secretario general del sol azteca, Guadalupe Acosta Naranjo.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575228&sec=19
JUNTOS TENDRÍAN MÁS DINERO QUE ACCIÓN NACIONAL Para que PRD, PT y Convergencia puedan fusionarse en un solo partido, requieren el aval de los órganos máximos de dirección de cada organismo político y la autorización del IFE. Si prosperara esa iniciativa, la eventual nueva fuerza política recibiría la suma de recursos con los que cuenta cada uno de los fusionados. El nuevo código electoral aclara el mecanismo de fusión de partidos políticos y estipula que éstos deberán solicitar su unión por lo menos un año antes de la elección federal. Actualmente PRD, PT y Convergencia están reconocidos como un frente ante el IFE —el Frente Amplio Progresista—, pero esta figura legal sólo tiene fines políticos y no electorales. Además estos partidos tienen el impedimento de ejercer recursos de manera conjunta y cada uno de ellos está obligado a reportar por separado los gastos aportados para las actividades del FAP.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575226&sec=19
“
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575241&sec=19
MÉXICO ESTUDIA PARTICIPAR EN FUERZAS DE PAZ: SRE
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=012n4pol
ANALIZAN DH EN EMBAJADA ESTADOUNIDENSE Ciudad de México (07 de diciembre de 2007).- El Embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza, recibió este viernes a 70 estudiantes quienes analizaron, junto con especialistas, la situación de los derechos humanos en el País y a nivel internacional. "Este evento les dio a los estudiantes una nueva perspectiva sobre el activismo a favor de derechos humanos, la sociedad civil. "Y el papel de los jóvenes en la protección de los derechos humanos en México y el mundo", destacó a través de un comunicado difundido por su oficina de prensa. Durante la reunión, celebrada en la sede diplomática, los estudiantes también participaron en una discusión sobre derechos humanos con destacados expertos en el campo en el Gobierno mexicano y la sociedad civil. Garza recordó que el lunes 10 de diciembre se celebrará el Día Internacional de los Derechos Humanos.
http://www.reforma.com/nacional/articulo/418/834715/
RECUERDAN AUSTERIDAD AL GABINETE Ciudad de México (7 de diciembre de 2007).- El Secretario de
http://www.reforma.com/nacional/articulo/418/834702/
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=006n1pol
'OCULTA'
http://www.reforma.com/nacional/articulo/418/834797/
OTORGAN AMPAROS A 27 ACUSADOS POR EL CASO ATENCO El juzgado noveno de distrito con sede en Nezahualcóyotl, estado de México, concedió “la protección y amparo de la justicia federal”, a 27 de los pobladores de San Salvador Atenco acusados de ataques a las vías generales de comunicación y secuestro, por considerar que no existieron elementos suficientes de prueba para acreditar su responsabilidad en esos ilícitos durante los hechos violentos registrados en esa comunidad mexiquense los días 3 y 4 de mayo de 2006, informó el abogado Juan de Dios Hernández Monge. Pese a que se ganó este recurso judicial, el Ministerio Público aún puede solicitar la revisión de la sentencia dictada por el juez Mauricio Torres Martínez, por lo que un tribunal deberá dictar el fallo definitivo.
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=011n2pol
EXIGE
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=012n1pol
PINTAS Y CONSIGNAS FRENTE A
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575124&sec=21
ENTREGA
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=estados&article=029n1est
DESALOJARÁN A 2 MIL 500 DE MÁRGENES DEL RÍO GRIJALVA TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— Al menos 2 mil 500 personas que viven en 33 comunidades cercanas a las márgenes del río Grijalva y en sitios considerados de riesgo serán evacuadas de manera preventiva. Esto, previo a la remoción de una parte del tapón en el afluente —formado al desgajarse un cerro frente al poblado Juan de Grijalva—, a fin de evitar riesgos con la liberación gradual del agua, informó
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66933.html
POSPONE
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=sociedad&article=033n1soc
ENVÍA EBRARD A
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=capital&article=030n1cap
PONDRÁN CHIP A LICENCIAS Y TARJETAS DE CIRCULACIÓN A partir del 2 de enero del 2008, los automovilistas y motociclistas de la ciudad de México deberán comenzar el canje de sus actuales tarjetas de circulación por unas plastificadas y con chip electrónico con “un costo mínimo que está por definirse” y como medida de seguridad. Las nuevas licencias de conducir también tendrán un chip, aunque sólo estarán vigentes tres años. Las permanentes que se tramiten antes del 31 de diciembre y las anteriores seguirán vigentes y su canje será voluntario. “Las licencias permanentes son vigentes y se van a respetar. Los que de aquí al 31 de diciembre la obtengan tienen la seguridad de que seguirá vigente, no importa que no tengan el chip. Si alguien quiere ir a cambiarla será voluntario, pero el derecho no se va a alterar, eso es seguro”, afirmó el titular de
http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/88049.html
ECONOMÍA Y FINANZAS
LLAMA CALDERÓN A EMPRESARIOS Y CAÑEROS A LLEGAR PRONTO A UN ACUERDO SOBRE PRECIOS Ante la inminente apertura comercial que establece el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para productos como la caña de azúcar, el presidente Felipe Calderón instó a empresarios y productores a llegar pronto a un acuerdo en materia de precios del producto, e informó que instruyó a los secretarios de Economía y de Agricultura, Eduardo Sojo y Alberto Cárdenas, respectivamente, para que intensifiquen su mediación en el asunto.
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=010n1pol
EMITIRÁN NUEVAS MONEDAS EN 2008 El Banco de México (Banxico) planea poner en circulación nuevas monedas de curso legal, que sustituirán a algunas que se utilizan actualmente, adelantó el gobernador del instituto central, Guillermo Ortiz. “Bueno, va haber algún nuevo cono monetario, pero eso ya se verá más adelante. Yo prefiero que eso se dé a conocer en su momento cuando se emita”, dijo al término de la presentación de la nueva pieza de colección de plata de un kilogramo con el calendario azteca, que tendrá un costo de 10 mil 700 pesos.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575129&sec=5
INFLACIÓN DE 3.93% A NOVIEMBRE; SE ACERCA A
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575123&sec=5
REPUNTA 57%
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575141&sec=5
PARA LOS INVERSIONISTAS, MÉXICO Y TAIWÁN SON “LOS PATITOS FEOS” Los países de economías emergentes se han favorecido en las últimas semanas con ingresos récord de fondos para adquirir acciones de largo plazo en sus mercados financieros, a excepción de México y Taiwán, indicó este viernes Merrill Lynch, una de las mayores firmas financieras del mundo, la cual considera a estas dos últimas naciones “los patitos feos” en cuanto a preferencia de inversionistas.
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=economia&article=018n1eco
INVERTIRÁ SORIANA DLS. 600 MILLONES Ciudad de México (08 diciembre 2007).- A partir de 2008, una vez concretada la adquisición de los 206 supermercados de Grupo Gigante, Organización Soriana invertirá 600 millones de dólares en los siguientes cinco años, en la integración, remodelación y modernización de todas sus unidades, que sumarán 461. De esa manera, dijo en entrevista Ricardo Martín Bringas, director general de Organización Soriana, surgirá una nueva cadena que fusionará lo mejor de las dos involucradas en la operación.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/418/834772/
OTORGA BID PRÉSTAMO A MOVISTAR COLOMBIA Washington DC, Estados Unidos (07 diciembre 2007).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 600 millones de dólares para Telefónica Móviles Colombia S.A (Movistar), con el cual pretende refinanciar deudas de corto plazo y algunos gastos de capital, dijo este viernes la entidad financiera.
http://www.reforma.com/negocios/articulo/418/834749/
SÓLO 6 MIL KILÓMETROS DE
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=economia&article=019n1eco
ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=politica&article=009n1pol
ABREN CASA DEL DF EN ESTADOS UNIDOS Ciudad de México (8 de diciembre de 2007).- La primera Casa de
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/418/834811/
NUEVO PLAN EN CAMPAÑA WASHINGTON, D.C. (EFE).— El aspirante presidencial republicano Mike Huckabee presentó ayer una estrategia de nueve puntos para frenar la inmigración indocumentada en Estados Unidos, que incluye un muro en la frontera sur y un rechazo rotundo a una amnistía. Al divulgar su "plan para la seguridad de EU", Huckabee explicó que su intención es hacer frente a los problemas migratorios en Estados Unidos con una "solución factible". Así, Huckabee se suma a la mayoría de los candidatos republicanos que abogan por una "mano dura" contra la población indocumentada en el país y que, según una encuesta reciente, les está restando votos entre los electores hispanos.
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002805300
PRESIONARÍAN AÚN MÁS A INMIGRANTES A unos cuantos días de que terminen los trabajos en el Congreso federal de este año, especialistas en temas de inmigración prevén que durante 2008 Estados Unidos escuchará las propuestas más duras en contra de los inmigrantes Durante una conferencia telefónica en la que se habló sobre política e inmigración durante el año electoral, Frank Sherry, director ejecutivo del National Immigration Forum, y Angela Kelley, directora del Centro de Políticas de Inmigración de
http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00000000000002805520
BUSH EMPIEZA A PAGAR LAS FACTURAS DE SUS POLÍTICAS BÉLICA Y CONTRA MIGRANTES Nueva York, 7 de diciembre. Los latinos, electorado clave en la estrategia republicana de los últimos ocho años y las familias militares, bastión de apoyo de todo comandante en jefe en tiempos de guerra, están abandonando al presidente George W. Bush como resultado de las políticas antinmigrantes por un lado y la guerra en Irak, por otro, revelan nuevos sondeos. Eso preocupa a candidatos políticos republicanos –tanto quienes aspiran a la presidencia como a puestos legislativos– al arrancar el año electoral nacional de 2008. La reciente tendencia del electorado latino aflojando su histórica lealtad con el Partido Demócrata y ofreciendo mayor apoyo al Republicano –algo que los estrategas republicanos habían promovido como un objetivo clave a lo largo de esta década, y que culminó con la captura de casi 40 por ciento del voto latino por Bush– se está revirtiendo, según un nuevo sondeo nacional del Pew Hispanic Center.
http://www.jornada.unam.mx/2007/12/08/index.php?section=mundo&article=025n1mun
ATRACAN A PAISANOS ‘FORRADOS’ DE DÓLARES CIUDAD VICTORIA, Tamps.— Dos hombres armados asaltaron a un grupo de paisanos que regresaba de Estados Unidos en un autobús de transporte de pasajeros con destino a sus poblados de origen. Las víctimas fueron despojadas de miles de dólares que habían ahorrado para pasar con sus familias esta temporada navideña. Fuentes de
http://www.eluniversal.com.mx/estados/66938.html
HUCKABEE, MÁS CERCA DE GIULIANI El ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee pasó al segundo lugar en la lista republicana para la postulación presidencial de Estados Unidos, gracias al respaldo de los evangélicos, sureños y conservadores, según un sondeo difundido el viernes. El aumento de popularidad de Huckabee ha ocurrido mayormente a expensas del ex senador Fred Thompson, según una encuesta nacional de The Associated Press e Ipsos. Thompson ha retrocedido al no galvanizar al ala derecha del partido con el entusiasmo que muchos habían esperado. El ex alcalde de Nueva York Rudy Giuliani sigue siendo el favorito, aunque su popularidad ha acusado cierto desgaste. La mejora de Huckabee en el sur ha ocurrido al mismo tiempo que ha mermado la del ex alcalde neoyorquino en esa zona del país, indicó el sondeo.
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575128&sec=4
AMÉRICA LATINA
URIBE OFRECE UN LUGAR PARA NEGOCIAR CON LAS FARC BOGOTÁ.— Tras años de negativas y bajo presión internacional, el presidente Álvaro Uribe ofreció el viernes cualquier “zona rural” del país para un encuentro de sus delegados y de
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56258.html
LLEVAN CRISIS BOLIVIANA ANTE OEA
http://www.reforma.com/internacional/articulo/418/834650/
EUROPA
SE REÚNEN GOBERNANTES DE ÁFRICA Y DE EUROPA Los jefes de Estado y gobierno de
http://www.milenio.com/mexico/milenio/nota.asp?id=575131&sec=4
ASIA
DE TABASCO A BALI El cambio climático es una amenaza real, pero en México nada se ha hecho para evitar sus peores impactos. La muestra más clara es Tabasco, donde las recientes inundaciones dejaron graves consecuencias, a pesar de que desde 1997 el gobierno federal alertó que se trataba de una región extremadamente vulnerable a este fenómeno. Tabasco es sólo un ejemplo de la vulnerabilidad de nuestro país ante el cambio climático; la realidad es que más de 23 millones de mexicanos pueden sufrir daños similares o mayores debido a fenómenos climáticos extremos como frentes fríos, depresiones tropicales y huracanes. Mitigar los impactos y tomar medidas de prevención son tareas urgentes y prioritarias de los gobiernos federal y locales. Pero, la cosa no acaba ahí.
http://www.eluniversal.com.mx/internacional/56267.html
CULTURA
EXPLORA NUEVO LEÓN FUTURO DE NAVE LEWIS Monterrey, México (7 diciembre 2007).-
http://www.reforma.com/cultura/articulo/418/834801/
OTORGARÁ UAM HONORIS CAUSA A ANDRÉS HENESTROSA
Nota: Esta síntesis informativa contiene notas publicadas en los principales medios escritos nacionales, de las cuales son responsables únicamente los autores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario